Pese haber sido grabado en video, y que el propio David León declaró que le entregó dinero para “proyectos personales”, Pio López Obrador dijo en 2020 al INE que no recibió recursos para apoyar las campañas de Morena por parte de David León, quien entonces era zar anticorrupción para las medicinas en el sexenio de Andrés Manuel López Obrador.
Incluso, Pio Lorenzo indicó al instituto que extravió una libreta que denominaba “La Biblia”, y donde anotaba las aportaciones recibidas.
En uno de los diálogos, de videos difundidos por Latinus en 2020 y que fueron la base para la investigación del INE, se escucha a David León decir a Pio Lorenzo López: “aquí te traigo uno; para el arranque. Esto es para el tema de apoyarlos en el movimiento aquí”.
El propio expresidente López Obrador declaró el 21 de agosto de 2020, un día después de la difusión de los videos, que el dinero recibido por su hermano eran “aportaciones para fortalecer el movimiento”.
En 2020, al iniciar su investigación por denuncias presentadas por PAN y PRD debido al contenido de dichos vídeos, la Unidad Técnica de Fiscalización del INE envió escritos a David León y Pio López Obrador para que respondieran sobre los señalamientos en su contra.
A éste último, el instituto le requirió que aclarara por qué recibió de David Eduardo León Romero 2 millones 400 mil pesos durante año y medio desde el 2015.
“No recibí dinero de David Eduardo León Romero para apoyar al partido Morena”, respondió por escrito.
Cuando se le pidió que indicara si aportó alguna cantidad de dinero para apoyar a Morena y cuál fue el monto de lo aportado, insistió: “no aporté dinero al partido Morena”.
Y cuando el INE le pidió que entregara “La Biblia”, es decir la libreta donde apuntaba los montos recibidos, Pío López contestó: “manifiesto bajo protesta de decir verdad que ese artículo era una posesión mía hace muchos años, pero lo extravié y, por tanto, me es imposible atender esta solicitud”.
Pero la negativa del hermano del expresidente de México de no haber recibido dinero contrastó con la versión que rindió David León, pues él dijo que sí entregó recursos a López Obrador, aunque no para financiar a Morena.
“En el ejercicio de mis derecho como ciudadano mexicano he apoyado causas y proyectos en los que creo por años, desde mi vida privada, en la búsqueda de mejorar las condiciones de vida de las personas, por lo que, es falso que el dinero recaudado haya sido enviado al partido Morena como lo afirma esta autoridad en este cuestionamiento”, aseveró.
La Unidad de Fiscalización le preguntó a León sobre su publicación en Twitter el 20 de agosto de 2020, donde señaló que su forma de apoyar al movimiento (Morena) fue recolectar recursos entre conocidos.
“Hago la aclaración a esta autoridad sin afirmar ni negar, que la recolecta de recursos entre conocido, fue de carácter estrictamente privado y no vinculado a un tema electoral”, declaró.
Desde octubre del 2020, Morena y Pío López Obrador demandaron al INE que hiciera valer la figura de la prescripción en este caso, dado que los videos fueron grabados en 2015.
Morena argumentó que la prescripción se actualizaba por el solo transcurso del tiempo, desde el momento en que se cometió la infracción o que se tuvo conocimiento de ello.
Por su parte, Pío Lorenzo López interpuso el 28 de octubre de 2020 un recurso de apelación ante Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación —registrado con el número de expediente SUP-RAP-105/2020— en contra de los acuerdos de admisión del procedimiento especial sancionador INE/Q-COF-UTF/12/2020, donde señaló que fue jurídicamente incorrecto que la Unidad de Fiscalización admitiera a trámite los procedimientos, en tanto que los hechos denunciados ya habían prescrito desde 2018, de conformidad con el reglamento vigente en materia de fiscalización del INE.
Con información de: LatinUs.