Ejecutómetro: 0
Dólar: 19.47 MXN
10°

Toman la decisión sobre el destino de los hermanos Menéndez

La Junta de Audiencias de Libertad Condicional del estado de California denegó este viernes la libertad condicional a Lyle Menéndez, un día después de tomar la misma decisión para su hermano Erik. Los dos cumplen una condena de 50 años por el asesinato de sus padres hace más de tres décadas, informa Fox News.  

A pesar de la decisión negativa de la junta, el gobernador de California, Gavin Newsom, puede vetarla. Si no lo hace, los hermanos solo podrán volver a solicitar la libertad condicional dentro de tres años. Cabe señalar que la Comisión de Libertad Condicional evaluó a cada uno de los hermanos de forma individual y, por lo tanto, tomó decisiones separadas sobre ellos. 

Lyle mantuvo una conversación con la comisión por videoconferencia, y la decisión de denegar la libertad se tomó porque los miembros de la comisión llegaron a la conclusión de que hay indicios de que Lyle todavía representa un peligro para la sociedad, explicó la comisionada de libertad condicional Julie Garland. 

"Consideramos que su arrepentimiento es sincero […] Ha sido un recluso modelo en muchos aspectos y ha demostrado su potencial para cambiar. Pero, a pesar de todos esos aspectos positivos externos, vemos que sigue luchando contra rasgos de personalidad antisocial como el engaño, la minimización y el incumplimiento de las normas, que se esconden bajo esa superficie positiva", dijo Garland a Lyle, agregando que nunca debe perder la esperanza.

  • En 1996, los hermanos fueron sentenciados a cadena perpetua por asesinar a tiros a sus padres, José y Kitty Menéndez, en su mansión de Beverly Hills en 1989. No obstante, el pasado mayo, una decisión judicial redujo su condena a 50 años, debido a su edad en el momento del crimen. Esto los hizo elegibles para solicitar la libertad condicional. Los dos hermanos han sido objeto de interés público y mediático, impulsado por documentales y series sobre ellos.

Con información de Actualidad.rt

Tips al momento

Rumbo al 2027 desde el Estadio Monumental Chihuahua 

El Estadio Monumental de Béisbol Chihuahua, arrancó este viernes con la gran final de Dorados vs Indios, misma que fue encabezada por los alcaldes, Marco Bonilla y Cruz Pérez Cuéllar. 

Con un estadio totalmente lleno fue el escenario perfecto para la pasarela de los candidateables, mismos que con mensajes subliminales como portar el “27” en sus jerseys no dejaron de desearle buena suerte a su equipo, así como posar en las fotografías con los aficionados. 

Como era de esperarse al momento de la presentación del alcalde de Juárez, Cruz Pérez Cuéllar, fue recibido con abucheos por parte de los asistentes, acto que seguramente será repetido la próxima semana, si Bonilla asiste a la frontera.

Quién también asistió a este partido fue el regidor morenista Hugo González, quien portó un jersey de los dorados, dando ese afinado toque de que va por la alcaldía de la Capital.


Denuncian en redes la falta de logística en concierto de Shakira

En redes sociales han comenzado a circular videos donde denuncian falta de logística en el concierto de Shakira, mismo que fue de gran magnitud por el tipo de artista. 

Desde falta de elementos de vialidad que abanderarán la zona, hasta afectación a vecinos que viven por dicho lugar, por el gran embotellamiento, aunado a la falta de palabra de los mismos organizadores, pues en un inicio se había anunciado que la artista estaría saliendo a partir de las 8:30 horas y salió hasta las 10:00 horas. 

Dicen, que por algo no es común que en la Capital se tengan este tipo de eventos, pues no estamos preparados para eventos masivos con artistas internacionales.


La UGRCh, ausente en reciente reunión con titular de la SADER

En la más reciente reunión con Julio Berdegué, secretario de la SADER, donde estuvieron presentes representantes exportadores de ganado de Sonora, Durango y Coahuila, con el fin de trabajar en conjunto para gestionar el apoyo tanto de los gobiernos estatales como el Federal con créditos que permitan la reconversión del sector, por parte de Chihuahua ningún representante estuvo presente, aunque de hecho hay la especulación de que el presidente de la UGRCh, Álvaro Bustillos, ni siquiera fue invitado.

Con la frontera cerrada a la exportación a EU, los productores están prácticamente obligados a vender a precios de remate, debido a la falta de defensa institucional, lo cual es un golpe directo al bolsillo para miles de familias.

Lo anterior, al parecer, es aprovechado por algunos empresarios, quienes capitalizan la crisis al favorecer el envío de carne procesada al utilizar la entrada de ganado proveniente de Nicaragua para abaratar el nacional.

Notas recientes