Ejecutómetro: 0
Dólar: 19.47 MXN
10°

El INE tardó cinco años en buscar a AMLO para que declarara por los videos de su hermano Pío

Como parte de la investigación sobre la entrega de sobres con dinero a Pío López Obrador, el Instituto Nacional Electoral (INE) intentó este año notificar al expresidente Andrés Manuel López Obrador para que aclarara su dicho de que esos recursos fueron destinados a su movimiento. Sin embargo, tras dejar Palacio Nacional, la autoridad electoral no logró ubicarlo en su domicilio oficial.

Ayer, el INE resolvió cerrar el caso de los sobres con efectivo que Pío recibió en 2015 de manos de David León, excoordinador de Protección Civil, como quedó registrado en videos difundidos por Latinus el 20 de agosto de 2020.

El instituto argumentó que la investigación quedó sin sustento porque tanto la Fiscalía General de la República (FGR), encabezada por Alejandro Gertz Manero, como la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF), dirigida entonces por Santiago Nieto y posteriormente por Pablo Gómez, se negaron a entregar información sobre el origen y destino de los recursos.

En abril de 2025, el INE envió el oficio INE/UTF/DRN/8944/2025 solicitando información a López Obrador, quien en agosto de 2020, tras la difusión de los videos declaró que el dinero recibido por su hermano eran “aportaciones para fortalecer el movimiento”.

El INE dijo que “no fue posible realizar la notificación toda vez que la persona en cuestión (Andrés Manuel López Obrador) no vive en el domicilio que tiene registrado esta autoridad”.

Tras dejar el cargo de presidente en octubre del 2024, la versión oficial señaló que Andrés Manuel López Obrador decidió dejar de vivir en su casa de Cuitláhuac 90 en la colonia Toriello Guerra de la Ciudad de México, sino en su rancho de Palenque, Chiapas.

El mismo problema enfrentó el INE con David León, quien tampoco fue localizado en el domicilio que tenía registrado.

Representación legal de Pío López Obrador

Para enfrentar el proceso, Pío López Obrador designó como representante legal a Salvador Nava Gomar, exmagistrado del Tribunal Electoral (2006-2016) y quien también fungió como abogado en materia electoral de la entonces candidata presidencial y hoy presidenta Claudia Sheinbaum.

Nava Gomar, al frente del despacho DPTA S.C., lo representó junto con los exsecretarios de estudio y cuenta del TEPJF, Jorge Alberto Medellín Pino y Agustín José Sáenz Negrete.

Pío nunca acudió en persona al INE

De acuerdo con el expediente, Pío López Obrador nunca compareció personalmente ante la Unidad de Fiscalización del INE. Todas sus intervenciones fueron por escrito a través de sus representantes.

El primer escrito lo presentó el 1 de octubre de 2020, menos de dos meses después de la difusión de los videos, para solicitar al INE que desechara las denuncias promovidas por Camerino Eleazar (PRD), Federico Döring y Víctor Hugo Sondón (PAN).

Su última comunicación con la autoridad electoral fue el 27 de octubre de 2022, cuando entregó la resolución de la Fiscalía Especializada en Delitos Electorales que determinó el no ejercicio de la acción penal en su contra.

Con ello, el caso de los sobres llenos de dinero en efectivo al movimiento de Andrés Manuel López Obrador quedó archivado sin sanciones.

Con información de Latinus. 

Tips al momento

Rumbo al 2027 desde el Estadio Monumental Chihuahua 

El Estadio Monumental de Béisbol Chihuahua, arrancó este viernes con la gran final de Dorados vs Indios, misma que fue encabezada por los alcaldes, Marco Bonilla y Cruz Pérez Cuéllar. 

Con un estadio totalmente lleno fue el escenario perfecto para la pasarela de los candidateables, mismos que con mensajes subliminales como portar el “27” en sus jerseys no dejaron de desearle buena suerte a su equipo, así como posar en las fotografías con los aficionados. 

Como era de esperarse al momento de la presentación del alcalde de Juárez, Cruz Pérez Cuéllar, fue recibido con abucheos por parte de los asistentes, acto que seguramente será repetido la próxima semana, si Bonilla asiste a la frontera.

Quién también asistió a este partido fue el regidor morenista Hugo González, quien portó un jersey de los dorados, dando ese afinado toque de que va por la alcaldía de la Capital.


Denuncian en redes la falta de logística en concierto de Shakira

En redes sociales han comenzado a circular videos donde denuncian falta de logística en el concierto de Shakira, mismo que fue de gran magnitud por el tipo de artista. 

Desde falta de elementos de vialidad que abanderarán la zona, hasta afectación a vecinos que viven por dicho lugar, por el gran embotellamiento, aunado a la falta de palabra de los mismos organizadores, pues en un inicio se había anunciado que la artista estaría saliendo a partir de las 8:30 horas y salió hasta las 10:00 horas. 

Dicen, que por algo no es común que en la Capital se tengan este tipo de eventos, pues no estamos preparados para eventos masivos con artistas internacionales.


La UGRCh, ausente en reciente reunión con titular de la SADER

En la más reciente reunión con Julio Berdegué, secretario de la SADER, donde estuvieron presentes representantes exportadores de ganado de Sonora, Durango y Coahuila, con el fin de trabajar en conjunto para gestionar el apoyo tanto de los gobiernos estatales como el Federal con créditos que permitan la reconversión del sector, por parte de Chihuahua ningún representante estuvo presente, aunque de hecho hay la especulación de que el presidente de la UGRCh, Álvaro Bustillos, ni siquiera fue invitado.

Con la frontera cerrada a la exportación a EU, los productores están prácticamente obligados a vender a precios de remate, debido a la falta de defensa institucional, lo cual es un golpe directo al bolsillo para miles de familias.

Lo anterior, al parecer, es aprovechado por algunos empresarios, quienes capitalizan la crisis al favorecer el envío de carne procesada al utilizar la entrada de ganado proveniente de Nicaragua para abaratar el nacional.

Notas recientes