Ejecutómetro: 0
Dólar: 19.47 MXN
10°

Familia del defensor Gonzalo Molina denuncia hostigamiento judicial de la FGR

CHILPANCINGO, Gro. (apro).- A 12 años de una protesta para pedir la liberación de la entonces comandante de la Policía Comunitaria de la Coordinadora Regional de Autoridades Comunitarias (CRAC-PC) y exsenadora Nestora Salgado, la familia del promotor de esa organización, Gonzalo Molina González, continúa padeciendo el hostigamiento judicial del Estado. 

En menos de 24 horas fueron detenidos por la Fiscalía General de la República (FGR) en la Ciudad de México y Chilpancingo un hermano y una hermana acusados de violencia y robo. 

Violeta Ranchito Mariano informó que el miércoles su esposo José Molina González acompañó a inscribir a su hija a una preparatoria de la UNAM en la Ciudad de México. 

A las 10 de la noche, cuando llegaba a un domicilio cerca de la terminal de autobuses Taxqueña, agentes de la FGR lo detuvieron justificando que ejecutaban una orden de aprehensión por violencia y robo. 

A su hija menor de edad también la tomaron con lujo de violencia. 

José Molina no fue presentado con la jueza que lo requería en Tixtla, sino que fue internado en el penal de Chilpancingo. 

El jueves a la 1 de la tarde afuera del reclusorio sus familiares y abogado Liborio Rosales Sierra denunciaron en conferencia de prensa que hasta esa hora José Molina no había sido presentado ante un juez y que desconocían su estado de salud. 

En la conferencia estuvo presente Claudia Molina González. 

Más tarde, vía telefónica, el promotor de la CRAC-PC en Tixtla, Gonzalo Molina, dio a conocer que su hermana Claudia también fue detenida por agentes de la FGR a las 3:30 de la tarde afuera del Juzgado Séptimo de Distrito de Chilpancingo cuando acudía a preguntar acerca de la situación jurídica de su hermano José. 

Aseguró que su hermana ya había sido detenida en el 2016 por una protesta que realizaron integrantes de la CRAC-PC frente al Ayuntamiento de Tixtla el 26 de agosto de 2013, cuando exigieron la libertad de la entonces coordinadora de la Policía Comunitaria de Olinalá, Nestora Salgado García, detenida cinco días antes. 

En esa ocasión las autoridades municipales acusaron a Gonzalo Molina de encabezar las acciones de los policías comunitarios y le fueron integradas hasta ocho causas penales por los delitos de terrorismo, privación de la libertad y robo. 

Gonzalo Molina dijo en entrevista que su hermana fue absuelta y que al momento de salir le buscaron más causas penales, pero no encontraron nada. 

“Salió libre y ahora resulta que aparece una causa penal extrañamente, no sé de cuándo sea y no hay forma de que la misma PGR pueda justificar esto”. 

Consideró una persecución en contra de su familia y que el Estado está fabricando causas penales. 

Recordó que todo el barrio del Fortín se unió a las causas de la CRAC-PC, pero que nunca cometieron ningún delito. 

A las autoridades judiciales y de la 4T les dijo: “¿Por qué se ensañan con personas que no están haciendo nada malo y por qué a la delincuencia se le permite cometer varias atrocidades?” 

Desde el exilio aseguró que las autoridades están inventando causas penales. 

Insistió en que en la represión en contra de él y su familia se han violado los derechos humanos y las garantías individuales. 

“La población de El Fortín se incorporó a la Coordinadora de Autoridades Comunitarias dentro del marco legal y legítimo, no puede ser que ahora estén reviviendo las causas como si fueran delitos. 

“Cuando estuve encerrado más de cinco años y medio me deberían de haber indemnizado, pero al contrario tuve que salir desplazado porque no hay seguridad ahí en Guerrero, porque tengo que cuidar mi integridad, salvar mi vida”. 

Con información de Proceso. 

Tips al momento

Rumbo al 2027 desde el Estadio Monumental Chihuahua 

El Estadio Monumental de Béisbol Chihuahua, arrancó este viernes con la gran final de Dorados vs Indios, misma que fue encabezada por los alcaldes, Marco Bonilla y Cruz Pérez Cuéllar. 

Con un estadio totalmente lleno fue el escenario perfecto para la pasarela de los candidateables, mismos que con mensajes subliminales como portar el “27” en sus jerseys no dejaron de desearle buena suerte a su equipo, así como posar en las fotografías con los aficionados. 

Como era de esperarse al momento de la presentación del alcalde de Juárez, Cruz Pérez Cuéllar, fue recibido con abucheos por parte de los asistentes, acto que seguramente será repetido la próxima semana, si Bonilla asiste a la frontera.

Quién también asistió a este partido fue el regidor morenista Hugo González, quien portó un jersey de los dorados, dando ese afinado toque de que va por la alcaldía de la Capital.


Denuncian en redes la falta de logística en concierto de Shakira

En redes sociales han comenzado a circular videos donde denuncian falta de logística en el concierto de Shakira, mismo que fue de gran magnitud por el tipo de artista. 

Desde falta de elementos de vialidad que abanderarán la zona, hasta afectación a vecinos que viven por dicho lugar, por el gran embotellamiento, aunado a la falta de palabra de los mismos organizadores, pues en un inicio se había anunciado que la artista estaría saliendo a partir de las 8:30 horas y salió hasta las 10:00 horas. 

Dicen, que por algo no es común que en la Capital se tengan este tipo de eventos, pues no estamos preparados para eventos masivos con artistas internacionales.


La UGRCh, ausente en reciente reunión con titular de la SADER

En la más reciente reunión con Julio Berdegué, secretario de la SADER, donde estuvieron presentes representantes exportadores de ganado de Sonora, Durango y Coahuila, con el fin de trabajar en conjunto para gestionar el apoyo tanto de los gobiernos estatales como el Federal con créditos que permitan la reconversión del sector, por parte de Chihuahua ningún representante estuvo presente, aunque de hecho hay la especulación de que el presidente de la UGRCh, Álvaro Bustillos, ni siquiera fue invitado.

Con la frontera cerrada a la exportación a EU, los productores están prácticamente obligados a vender a precios de remate, debido a la falta de defensa institucional, lo cual es un golpe directo al bolsillo para miles de familias.

Lo anterior, al parecer, es aprovechado por algunos empresarios, quienes capitalizan la crisis al favorecer el envío de carne procesada al utilizar la entrada de ganado proveniente de Nicaragua para abaratar el nacional.

Notas recientes