Ejecutómetro: 0
Dólar: 19.47 MXN
10°

Suspenden visa a Sonia Villarreal, exsecretaria de Seguridad de Coahuila

SALTILLO, Coah. (apro).- Las autoridades de Estados Unidos suspendieron la visa de turista a la subsecretaria en el gobierno de Manolo Jiménez Salinas y quien fuera secretaria de Seguridad del estado de Coahuila, Sonia Villarreal Pérez, así como a su esposo, el coordinador regional de la Policía Especializada de Coahuila, Jorge Miguel Barajas Hernández.

La cancelación se habría dado por la sospecha de pretender tener su segundo hijo en Estados Unidos.

Proceso pidió a la funcionaria información sobre lo ocurrido con su visa y la de su esposo, al igual que al área de Comunicación Social del gobierno de Coahuila. La funcionaria afirmó que estaba en una revisión médica y se comunicaría cuando terminara, pero hasta casi al mediodía ya no respondió al mensaje, mientras que por parte de la administración estatal se afirmó que emitirían un comunicado, pero tampoco lo hicieron llegar para confirmar o desmentir los hechos en los que se involucra a los funcionarios relacionados con la seguridad en la frontera.

De acuerdo con las publicaciones, la pareja fue retenida en uno de los puentes internacionales, donde se les informó que les retendrían sus visas de turistas y retornaron a México el pasado miércoles por la tarde.

Uno de los espacios donde se dio a conocer la noticia es el del periodista independiente Auden Cabello, quien ha hecho colaboraciones con distintas cadenas de televisión de Estados Unidos en la frontera de Piedras Negras, Coahuila, con Eagle Pass, Texas, sobe el tema de migrantes.

“Según informes, funcionarios de la Oficia de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP) les notificaron la revocación de visas y los devolvieron a México sin proporcionar ninguna justificación oficial. Una fuente sugiere que la revocación podría deberse a un intento de Villarreal Pérez de dar a luz en Estados Unidos, lo que podría violar las condiciones de la visa”, señala.

Las autoridades norteamericanas han señalado que mexicanos y personas de otras nacionalidades ingresan a Estados Unidos embarazadas y dan a luz en ese país, como una estrategia de obtener la nacionalidad.

El periodista sugiere que también podría tratarse de una iniciativa del gobierno de Donald Trump con una supuesta lista de funcionarios mexicanos de alto nivel, consideradas personas en riesgo de cancelación de visas o arrestos al ingresar a territorio estadounidense.

Villarreal Pérez fungió como titular de Seguridad del Estado en la parte final del gobierno del hoy senador Miguel Ángel Riquelme Solís, y al contraer matrimonio con el jefe policiaco conocido como “El Hummer”, despachaba desde Piedras Negras, donde su esposo creó empresas de seguridad y grúas.

Proceso documentó en noviembre del 2023 que la empresa Grúas Coahuila daba servicio a la Fiscalía General del Estado y la propia Seguridad Pública en el remolque de autos asegurados en alguna investigación, pero sin tener contratos.

Durante el gobierno de Manolo Jiménez fue designada como responsable de un nuevo puesto denominado Relación Bilateral Coahuila-Texas, en cuyo cargo encabezó reuniones en la ciudad de Eagle Pass relacionadas con seguridad fronteriza y el tema migratorio. Posteriormente se le designó subsecretaria de Gobierno en la región norte y su labor ha estado enfocada a la promoción y entrega de los programas sociales.

En lo que se refiere a su esposo, fue uno de los fundadores del Grupo de Armas y Tácticas Especiales, GATES, a quien se le atribuyen diversos delitos que fueron denunciados como de lesa humanidad en la Corte Penal Internacional de La Haya, entre ellos extorsiones, desapariciones y homicidios. Riquelme Solís firmó un decreto en el que los integrantes de dicha corporación que operó en la ilegalidad pudieran retirarse cuando lo deseen y obtendrán el grado de policía vitalicio y podrán seguir con su arma.

El viernes por la tarde la funcionaria estuvo presente en varias de las actividades realizadas por Jiménez Salinas en Piedras Negras, pero reporteros de la región que prefirieron no identificarse por temor a represalias, aseguraron que les pidieron no preguntar al mandatario ni a la funcionaria sobre las publicaciones en las que trascendió la suspensión de la visa.

Con información de Proceso. 

Tips al momento

Rumbo al 2027 desde el Estadio Monumental Chihuahua 

El Estadio Monumental de Béisbol Chihuahua, arrancó este viernes con la gran final de Dorados vs Indios, misma que fue encabezada por los alcaldes, Marco Bonilla y Cruz Pérez Cuéllar. 

Con un estadio totalmente lleno fue el escenario perfecto para la pasarela de los candidateables, mismos que con mensajes subliminales como portar el “27” en sus jerseys no dejaron de desearle buena suerte a su equipo, así como posar en las fotografías con los aficionados. 

Como era de esperarse al momento de la presentación del alcalde de Juárez, Cruz Pérez Cuéllar, fue recibido con abucheos por parte de los asistentes, acto que seguramente será repetido la próxima semana, si Bonilla asiste a la frontera.

Quién también asistió a este partido fue el regidor morenista Hugo González, quien portó un jersey de los dorados, dando ese afinado toque de que va por la alcaldía de la Capital.


Denuncian en redes la falta de logística en concierto de Shakira

En redes sociales han comenzado a circular videos donde denuncian falta de logística en el concierto de Shakira, mismo que fue de gran magnitud por el tipo de artista. 

Desde falta de elementos de vialidad que abanderarán la zona, hasta afectación a vecinos que viven por dicho lugar, por el gran embotellamiento, aunado a la falta de palabra de los mismos organizadores, pues en un inicio se había anunciado que la artista estaría saliendo a partir de las 8:30 horas y salió hasta las 10:00 horas. 

Dicen, que por algo no es común que en la Capital se tengan este tipo de eventos, pues no estamos preparados para eventos masivos con artistas internacionales.


La UGRCh, ausente en reciente reunión con titular de la SADER

En la más reciente reunión con Julio Berdegué, secretario de la SADER, donde estuvieron presentes representantes exportadores de ganado de Sonora, Durango y Coahuila, con el fin de trabajar en conjunto para gestionar el apoyo tanto de los gobiernos estatales como el Federal con créditos que permitan la reconversión del sector, por parte de Chihuahua ningún representante estuvo presente, aunque de hecho hay la especulación de que el presidente de la UGRCh, Álvaro Bustillos, ni siquiera fue invitado.

Con la frontera cerrada a la exportación a EU, los productores están prácticamente obligados a vender a precios de remate, debido a la falta de defensa institucional, lo cual es un golpe directo al bolsillo para miles de familias.

Lo anterior, al parecer, es aprovechado por algunos empresarios, quienes capitalizan la crisis al favorecer el envío de carne procesada al utilizar la entrada de ganado proveniente de Nicaragua para abaratar el nacional.

Notas recientes