Ejecutómetro: 0
Dólar: 19.47 MXN
10°

Extranjera llama “ruido” al huapango de músicos en CDMX y desata críticas | Video

CIUDAD DE MÉXICO (apro).— Un video publicado en TikTok por una creadora de contenido de origen ruso ha generado una amplia reacción en redes sociales. En el material audiovisual, la mujer grabó a un grupo de músicos que interpretaban huapango en un establecimiento en la Ciudad de México y cuestionó que se les deba pagar por su actividad, la cual calificó como "ruido".

En el video de la usuaria identificada como Natalia Popova, se ve a dos mujeres en primer plano, hace un paneo que termina con un acercamiento de un músico interpretando una canción de huapango en lo que parece ser un restaurante al aire libre. 

El material fue acompañado por un texto sobreimpreso en el que se leía: “Explíquenme porque los músicos en CdMx consideran que esto es arte y esperan un pago por este ruido”. La publicación fue difundida rápidamente por usuarios de distintas plataformas digitales, quienes replicaron el contenido y expresaron sus puntos de vista sobre el comentario.

La difusión del video provocó un debate entre los usuarios. Las respuestas se centraron en el valor del huapango como expresión de la cultura mexicana y en el trabajo de los músicos que lo interpretan en espacios públicos.

La reacción en plataformas digitales

Tras la publicación del video, el perfil de TikTok de Popova, @natalia.rusa.mx, recibió numerosos comentarios. La interacción de los usuarios llevó a que el contenido se viralizara en otras redes sociales como X, antes conocida como Twitter, donde fue compartido junto con capturas de pantalla del texto original.

La cuenta de X de la usuaria Catalina (@emejota_sh) compartió el video el 22 de agosto de 2025 con el siguiente texto: "Crecí escuchando huapango porque mi familia viene de un pueblo donde es la música típica, ahora que vivo en la cdmx se me salen las lagrimitas y me transporto al pasado cuando alguien lo toda en la calle".

Como consecuencia de las reacciones generadas, la creadora de contenido cambió la configuración de su cuenta de TikTok a privada, restringiendo el acceso público a sus publicaciones. Sin embargo, el video ya había sido descargado y continuó circulando en diversas plataformas.

¿Quién es la rusa autora del video viral?

De acuerdo con la información disponible en sus perfiles públicos, Natalia Popova es una ciudadana rusa que reside en México. En un video publicado en su cuenta de TikTok, ella misma mencionó que lleva dos años viviendo en el país y seis sin residir en Rusia.

En sus plataformas digitales, Popova comparte contenido relacionado con su vida en México como extranjera, además de mostrar su trabajo en la creación de pinturas y joyería.

En otra de sus publicaciones, la misma creadora de contenido afirmó que no estaba obligada a pagar impuestos en México. Argumentó que sus ingresos provenían de Rusia y, por lo tanto, no tenía responsabilidades fiscales en territorio mexicano. Este comentario también fue retomado por usuarios en el contexto del debate actual.

¿Qué es el hapango?

El huapango es un género musical tradicional de México, con raíces profundas en la región de la Huasteca, que abarca partes de los estados de Veracruz, San Luis Potosí, Hidalgo, Tamaulipas, Puebla y Querétaro. Se caracteriza por su compleja estructura rítmica y es interpretado comúnmente con instrumentos como el violín, la jarana huasteca y la guitarra quinta huapanguera. 

 

Con información de: Proceso.

Tips al momento

Rumbo al 2027 desde el Estadio Monumental Chihuahua 

El Estadio Monumental de Béisbol Chihuahua, arrancó este viernes con la gran final de Dorados vs Indios, misma que fue encabezada por los alcaldes, Marco Bonilla y Cruz Pérez Cuéllar. 

Con un estadio totalmente lleno fue el escenario perfecto para la pasarela de los candidateables, mismos que con mensajes subliminales como portar el “27” en sus jerseys no dejaron de desearle buena suerte a su equipo, así como posar en las fotografías con los aficionados. 

Como era de esperarse al momento de la presentación del alcalde de Juárez, Cruz Pérez Cuéllar, fue recibido con abucheos por parte de los asistentes, acto que seguramente será repetido la próxima semana, si Bonilla asiste a la frontera.

Quién también asistió a este partido fue el regidor morenista Hugo González, quien portó un jersey de los dorados, dando ese afinado toque de que va por la alcaldía de la Capital.


Denuncian en redes la falta de logística en concierto de Shakira

En redes sociales han comenzado a circular videos donde denuncian falta de logística en el concierto de Shakira, mismo que fue de gran magnitud por el tipo de artista. 

Desde falta de elementos de vialidad que abanderarán la zona, hasta afectación a vecinos que viven por dicho lugar, por el gran embotellamiento, aunado a la falta de palabra de los mismos organizadores, pues en un inicio se había anunciado que la artista estaría saliendo a partir de las 8:30 horas y salió hasta las 10:00 horas. 

Dicen, que por algo no es común que en la Capital se tengan este tipo de eventos, pues no estamos preparados para eventos masivos con artistas internacionales.


La UGRCh, ausente en reciente reunión con titular de la SADER

En la más reciente reunión con Julio Berdegué, secretario de la SADER, donde estuvieron presentes representantes exportadores de ganado de Sonora, Durango y Coahuila, con el fin de trabajar en conjunto para gestionar el apoyo tanto de los gobiernos estatales como el Federal con créditos que permitan la reconversión del sector, por parte de Chihuahua ningún representante estuvo presente, aunque de hecho hay la especulación de que el presidente de la UGRCh, Álvaro Bustillos, ni siquiera fue invitado.

Con la frontera cerrada a la exportación a EU, los productores están prácticamente obligados a vender a precios de remate, debido a la falta de defensa institucional, lo cual es un golpe directo al bolsillo para miles de familias.

Lo anterior, al parecer, es aprovechado por algunos empresarios, quienes capitalizan la crisis al favorecer el envío de carne procesada al utilizar la entrada de ganado proveniente de Nicaragua para abaratar el nacional.

Notas recientes