6 personas fueron detenidas por elementos del Ejército Mexicano tras un enfrentamiento en el municipio de El Salto, Jalisco.
El hecho que fue reportado en la Carretera El Verde, en el paraje Cima Serena, y los elementos se encontraron con hombres que tripulaban una camioneta donde presuntamente estarían los delincuentes y fue cuando replegaron un ataque.
De acuerdo con el medio El Informador, Policías de El Salto acudieron en apoyo de los elementos federales y pusieron en fuga a los hombres armados quienes se accidentaron y bajaron de la camioneta para intentar escapar del lugar, aunque sin éxito.
Uno de los delincuentes logró escapar del lugar. Además, fue asegurada la camioneta que tenía reporte de robo, al igual que cuatro armas de fuego de los atacantes.
La tarde de ayer, fue asesinado en calles de Zapopan, Jalisco, Ernesto Barajas, vocalista del grupo de regional mexicano Enigma Norteño, conocido por la interpretación de narcocorridos.
La Fiscalía General del Estado de Jalisco confirmó a Animal Político el homicidio del cantante, originario de Culiacán, Sinaloa.
De acuerdo con medios locales, Barajas, de 38 años, se encontraba en un depósito de vehículos ubicado en la calle Francisco I. Madero, en la colonia Arenales Tapatíos, cuando un grupo de sujetos armados abrió fuego en su contra.
Los reportes indican que en el ataque también murió otra persona y una más resultó herida.
Jalisco ha sido azotado por la violencia en este 2025, pues a mitad de este año, expertos forenses localizaron los restos de 34 personas en una fosa clandestina descubierta en febrero pasado en el estado de Jalisco, informó este jueves el fiscal de ese distrito, Salvador González.
“Haciendo el análisis de los restos que se han encontrado (…) corresponden a 34 personas”, dijo en rueda de prensa el funcionario de este estado mexicano, que concentra un alto número de desaparecidos, debido principalmente a la acción de cárteles del narcotráfico.
Con datos oficiales, al 31 de mayo, Jalisco suma 15 mil 683 casos de desaparición, según cálculos de la fiscalía, que atribuye el fenómeno a la práctica de los grupos criminales de enterrar clandestinamente a sus víctimas o incinerarlas.
Además, el descubrimiento del Rancho Izaguirre, un lugar que para los vecinos del municipio de Teuchitlán solía pasar desapercibido, hasta que en septiembre de 2024 la Guardia Nacional allanó el terreno entre tiroteos y arrestó a 10 personas, rescató a dos secuestrados, y encontró un cadáver.
La semana pasada, después de que la Fiscalía local dijo que no encontró más cosas tras los allanamientos, el grupo Guerreros Buscadores de Jalisco denunció que ahí, además de un campo de adiestramiento del Cartel de Jalisco Nueva Generación, había hornos crematorios para desaparecer los cuerpos de las víctimas de una de las empresas criminales más poderosas de México.
La misma fiscalía jalisciense descarta los hornos, aunque el grupo de buscadores mantiene su versión. Y los vecinos los califican de “cómplices”, que “están quemando al pueblo”, que son “maña”.
Y las investigaciones, cada día más empapadas por la desconfianza hacia las autoridades, continúan.
Con información de: Animal político.