El Gobierno de México, a través de la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) denunció este sábado la hambruna en la Franja de Gaza y urgió el acceso a la ayuda humanitaria, esto luego de que la Organización de las Naciones Unidas (ONU) confirmara esta situación.
“Tras la declaración de hambruna en Gaza por la Organización de las Naciones Unidas, la @SRE_mx se suma al llamado urgente que hace la ONU para que se permita el acceso inmediato de ayuda humanitaria en la zona afectada, al tiempo que reitera su llamado urgente a la paz”, manifestó desde su cuenta de X.
Asimismo, ante el conflicto Israel-Palestina, la dependencia reprobó que se utilice el hambre como "método de guerra":
"La hambruna constituye una grave afrenta a la dignidad humana, que no está permitida como método de guerra y debe atenderse de inmediato", acusó la SRE, a cargo del canciller Juan Ramón de la Fuente, reiterando su llamado urgente a la paz
La. declaración por parte de Cancillería, surge luego de que un grupo independiente sobre seguridad alimentaria, respaldado por la ONU, confirmó por primera vez de manera oficial que se está produciendo una hambruna en la Franja de Gaza.
“Tras 22 meses de conflicto incesante, más de medio millón de personas en la Franja de Gaza se enfrentan a condiciones catastróficas caracterizadas por el hambre, la indigencia y la muerte”, señaló.
Además, el jefe de derechos humanos de la ONU, Volker Türk, acusó al Gobierno de Israel de ser responsable de la hambruna declarada en la Franja de Gaza y afirmó que utilizar el hambre como método en un conflicto armado “es un crimen de guerra”, aspecto que también rechazó la SRE.
Por su parte, el secretario general adjunto de la ONU para asuntos humanitarios, Tom Fletcher, subrayó que la hambruna declarada oficialmente en la Franja de Gaza ha sido promovida como arma de guerra en el contexto de la guerra entre Israel y el movimiento islamista Hamás.
A fecha del 15 de agosto, en la gobernación de Gaza, el 30 % de los hogares ya afrontan el más alto nivel de hambruna "crítica" (Fase 5); un porcentaje que está previsto aumente hasta el 35 % antes del 15 de septiembre.
Y, según un informe de la CIF (Clasificación Integrada de Fases de la Seguridad Alimentaria), en las próximas semanas también se alcanzará el umbral de hambruna máximo en las gobernaciones de Deir al Balah (centro) y Jan Yunis (sur); debido a que ya un 25 % y un 20 % de los hogares en estas áreas, respectivamente, han alcanzado ese rango. InformadorMx