Ejecutómetro: 0
Dólar: 19.47 MXN
10°

CJNG exige al gobierno de Baja California que “actúe” contra grupo rival

BAJA CALIFORNIA (apro).- En una semana marcada por la violencia contra comerciantes de mariscos y del sector pesquero de Ensenada, este domingo fueron colocadas dos narcomantas dirigidas a la gobernadora Marina del Pilar Ávila Olmeda, donde un cártel le exige que “actúe” contra otra organización criminal.

Los materiales fueron detectados poco después de las 06:00 horas: el primero en el nodo vial a la altura del Centro de Investigación Científica y de Educación Superior de Ensenada (Cicese), y el segundo en el puente frente al Centro de Gobierno del Estado, donde también se ubica el Palacio Municipal.

En ambas lonas, de 2 metros de largo por 2 metros de ancho, fue escrito con letras mayúsculas la amenaza.

“Gobernadora Marina del Pilar Ávila Olmeda. No nos extraña que le des la espalda al pueblo de Ensenada. Desde que llegaste al poder haz permitido que Arturo Alejandro Hernández Medina, alias ‘El Tury’, extorsione a todo el sector pesquero de este municipio. Este mugroso, apoyado por las lacras de Los Aquiles del CDS, le estaba haciendo un daño irreparable a cientos de familias y a la economía de este Estado. Vicealmirante Daniel Escobedo, si la gobernadora ‘influencer’ no toma cartas en el asunto, pues hágalo usted o seguirá corriendo sangre”, según las mantas.

El mensaje es firmado por “646 CJNG” (Cártel Jalisco Nueva Generación) y estaría dirigido al Cártel de Sinaloa (CDS).

El vicealmirante citado es actualmente el Comandante de la Segunda Región Naval de la Secretaría de Marina–Armada de México, y asumió el cargo en enero de este año.

Al respecto, la gobernadora Marina del Pilar Ávila Olmeda no se ha pronunciado; hace casi un año, en agosto del 2024, la mandataria estatal fue mencionada en tres narcomantas en menos de 15 días, donde también fueron señalados altos mandos de la Fiscalía General del Estado y (FGE) y la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSCBC).

En su edición de esta semana, del 22 al 28 de agosto, Semanario Zeta publicó un reportaje relativo al actual enfrentamiento entre el CJNG y el CDS por el control de trasiego de droga en el puerto, extorsiones por productos de mar y cobro de piso.

Conforme a datos referidos por la Agencia Estatal de Investigación (AEI) en la entidad, el ataque registrado el pasado lunes 18 de agosto, en la Pescadería Mares del Pacífico (antes “La Casita del Camarón”) fue para afectar a “El Tury”, operador del lugar y señalado como presunto integrante del CDS y quien actualmente está fuera de Ensenada.

De acuerdo con los agentes consultados, dicha persona controla la distribución de productos marinos en la región, además de las extorsiones al sector pesquero, comercial e industrial; desde al menos hace dos años, los pescadores de grande y menor escala están obligados a reportar sus capturas y pagar un porcentaje, mientras que empresarios y comerciantes del rubro, deben comprar exclusivamente a través de los canales controlados por esta célula criminal.

Derivado de este último ataque, fue asesinado don Rubén Marín Villalobos, quien estaba en el lugar en calidad de cliente; posteriormente la familia informó en redes sociales que cerrarían por unos días “Mariscos El Chava”, donde atendía el conocido comerciante.

En una semana, cierra segundo puesto de mariscos: denuncia extorsión

Para el sábado 23 de agosto, Moisés Muñiz, propietario del restaurante de mariscos “El Compa Moy” publicó en redes sociales un video para informar del cierre de su negocio, tras haber sido víctima de extorsiones y amenazas en los últimos meses.

“Es muy triste, muy fuerte y no termino de procesar. Es la decisión de cerrar permanentemente mi negocio debido a la situación de inseguridad que enfrenta hoy mi municipio de Ensenada. Soy un negocio más que cierra debido a la inseguridad que enfrentamos, las extorsiones, el cobro de piso y todos los demás términos que se le pueden adjuntar”, expresó.

De manera previa, el mismo día, había hecha una publicación en el sitio oficial en Facebook: “Mi gente a partir de hoy mariscos El Compa Moy cierra sus puertas permanente por motivos de inseguridad en el municipio. Cuando me encuentre en un lugar seguro con mi familia les hago un comunicado con más detalles”.

Ante esto, Lizbeth Mata Lozano, presidenta estatal del Partido Acción Nacional (PAN) emitió un posicionamiento donde consideró “indignante” que “la delincuencia organizada dicte las reglas en la comercialización de los productos del mar” mediante la imposición de cuotas para los que se desempeñen en el giro indicado.

“Ensenada y Baja California se han convertido en territorio muy productivo para los generadores de la violencia, mientras el gobierno mira hacia otro lado. ¿Cómo se supone que van a prosperar la ciudad, la economía y las fuentes de empleo si los emprendedores y comerciantes tienen que cerrar sus negocios y hasta abandonar su tierra para salvar la vida? Esto no es posible, ni lo podemos tolerar”, acusó.

Por último, este domingo autoridades de la FGE emitieron un comunicado en el que aseguraron haber establecido contacto con Moisés Muñiz:

“Se estableció contacto con el ofendido el mismo día, aún sin existir denuncia formal, con el objetivo de esclarecer los hechos y brindar atención inmediata”.

Con información de Proceso. 

Tips al momento

Rumbo al 2027 desde el Estadio Monumental Chihuahua 

El Estadio Monumental de Béisbol Chihuahua, arrancó este viernes con la gran final de Dorados vs Indios, misma que fue encabezada por los alcaldes, Marco Bonilla y Cruz Pérez Cuéllar. 

Con un estadio totalmente lleno fue el escenario perfecto para la pasarela de los candidateables, mismos que con mensajes subliminales como portar el “27” en sus jerseys no dejaron de desearle buena suerte a su equipo, así como posar en las fotografías con los aficionados. 

Como era de esperarse al momento de la presentación del alcalde de Juárez, Cruz Pérez Cuéllar, fue recibido con abucheos por parte de los asistentes, acto que seguramente será repetido la próxima semana, si Bonilla asiste a la frontera.

Quién también asistió a este partido fue el regidor morenista Hugo González, quien portó un jersey de los dorados, dando ese afinado toque de que va por la alcaldía de la Capital.


Denuncian en redes la falta de logística en concierto de Shakira

En redes sociales han comenzado a circular videos donde denuncian falta de logística en el concierto de Shakira, mismo que fue de gran magnitud por el tipo de artista. 

Desde falta de elementos de vialidad que abanderarán la zona, hasta afectación a vecinos que viven por dicho lugar, por el gran embotellamiento, aunado a la falta de palabra de los mismos organizadores, pues en un inicio se había anunciado que la artista estaría saliendo a partir de las 8:30 horas y salió hasta las 10:00 horas. 

Dicen, que por algo no es común que en la Capital se tengan este tipo de eventos, pues no estamos preparados para eventos masivos con artistas internacionales.


La UGRCh, ausente en reciente reunión con titular de la SADER

En la más reciente reunión con Julio Berdegué, secretario de la SADER, donde estuvieron presentes representantes exportadores de ganado de Sonora, Durango y Coahuila, con el fin de trabajar en conjunto para gestionar el apoyo tanto de los gobiernos estatales como el Federal con créditos que permitan la reconversión del sector, por parte de Chihuahua ningún representante estuvo presente, aunque de hecho hay la especulación de que el presidente de la UGRCh, Álvaro Bustillos, ni siquiera fue invitado.

Con la frontera cerrada a la exportación a EU, los productores están prácticamente obligados a vender a precios de remate, debido a la falta de defensa institucional, lo cual es un golpe directo al bolsillo para miles de familias.

Lo anterior, al parecer, es aprovechado por algunos empresarios, quienes capitalizan la crisis al favorecer el envío de carne procesada al utilizar la entrada de ganado proveniente de Nicaragua para abaratar el nacional.

Notas recientes