Ejecutómetro: 0
Dólar: 19.47 MXN
10°

Con Pío López Obrador, el INE señaló posible financiamiento paralelo a Morena, pero argumenta que no logró comprobarlo

La Unidad de Fiscalización del Instituto Nacional Electoral (INE) no tuvo duda de la autenticidad de los videos que evidenciaron a Pío López Obrador recibir sobres amarillos con dinero de parte de David León, e incluso, de que el caso encuadraba en un financiamiento paralelo prohibido a las campañas de Morena. Sin embargo, sus nulas facultades para investigar a fondo, dejó al instituto sin pruebas para sancionar el hecho.

En el expediente de este caso, el INE integró los videos difundidos por Latinus en agosto del 2020 donde se observaron las entregas que David León hizo en sobres con dinero; también la declaración del 21 de agosto del 2020 del entonces presidente Andrés Manuel López Obrador donde reconoció que fueron aportaciones a su movimiento.

Incluso, se incluyó una entrevista que Pío López Obrador dio al medio Expansión Política el 19 de julio del 2022, donde reconoció que el dinero recibido de León Romero (entonces cercano al quien era gobernador de Chiapas, Manuel Velasco Coello) fue para “apoyar al movimiento con el tema de gastos menores, como gasolinas”.

Inclusive, la Unidad le requirió a Pío López Obrador mayor información sobre éste dicho, pero se negó a responder a la petición.

El órgano electoral revisó las declaraciones fiscales de Pío Lorenzo López Obrador desde el 2020, pero éstas aparecieron en ceros, es decir, declaró que no obtuvo ingresos que manifestar. También le encontró cinco cuentas bancarias, aunque sólo una de ellas activa y sin movimientos en 2015.

Aún más, la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF) que en 2020 encabezaba Santiago Nieto le dijo al INE que Pío Lorenzo no tenía investigaciones relativas a las operaciones financieras respecto de los hechos denunciados.

En su investigación, la Unidad de Fiscalización encontró que el hermano del expresidente estaba afiliado a Morena en Chiapas desde el 13 de octubre del 2013, es decir, dos años antes de ocurridas las entregas de los sobres amarillos.

“De la información remitida, se obtuvo que Pío Lorenzo López Obrador y Marcelo Toledo Cruz fungieron, respectivamente, como Consejeros del partido Morena en el estado de Chiapas”, señaló el documento.

Sin embargo, en su defensa, Pío Lorenzo dijo que no fue registrado como representante de Finanzas, militante, simpatizante o aportante por el Comité Ejecutivo Nacional de Morena o estatal de Chiapas durante los periodos de precampaña, campaña y ordinario entre 2015 a diciembre de 2018.

Encuadre en financiamiento paralelo prohibido

Frente a todos estos hechos, la Unidad Técnica de Fiscalización del INE no tuvo duda de que se trataba de un caso de financiamiento paralelo a Morena, aunque la falta de pruebas orillaron al instituto a exonerar a Pío Lorenzo y a Morena.

“Esta autoridad considera que se podría tratar de un sistema paralelo de financiamiento”, mencionó.

“De los resultados obtenidos en el proceso de investigación del presente procedimiento, se concluye que de los medios probatorios obtenidos no existe un vínculo que permita tener un nexo causal entre la verdad conocida (supuestas aportaciones en efectivo recibidas por Pío Lorenzo López Obrador de David Eduardo León Romero para beneficio del partido Morena en el periodo de 2015 a 2018) y la verdad buscada (financiamiento paralelo), por tal motivo, esta autoridad determina que al no tener certeza de la existencia respecto de las aportaciones en efectivo, no se acredita un posible financiamiento paralelo en beneficio de las personas denunciadas”, resolvió.

El INE recordó que la Ley General de Partidos Políticos establece que los partidos políticos no podrán recibir aportaciones de personas no identificadas.

Mencionó que según el recurso de apelación SUP-RAP-98/2003 del Tribunal Electoral, si un partido político o coalición ejecuta o simplemente aprovecha un conjunto de actividades sistemáticas, con conexión especial y temporal realizadas por sí o por interpósita persona, para evadir la acción fiscalizadora, implicará un sistema de financiamiento paralelo.

Mencionó que según el Tribunal Electoral, los partidos puede ocurrir que los políticos llevan a cabo sus actos mediante acciones que no ejecutan de manera directa, por carecer de corporeidad sino, indirectamente, a través de las personas físicas.

“La utilización o aprovechamiento de un esquema de financiamiento paralelo constituye una infracción sancionable, pues mediante la suma y coordinación de conductas ilícitas, estrechamente ligadas en tiempo, organización y finalidad, se permite la inyección de recursos de origen no identificado o bien incluso de recursos de proveniencia ilícita, a favor de determinados partidos políticos, escapando a la esfera de fiscalización por parte de la autoridad administrativa encargada de ello, o que, aun cuando fueran identificados y lícitos”, especificó.

 

Con información de: LatinUs.

Tips al momento

Rumbo al 2027 desde el Estadio Monumental Chihuahua 

El Estadio Monumental de Béisbol Chihuahua, arrancó este viernes con la gran final de Dorados vs Indios, misma que fue encabezada por los alcaldes, Marco Bonilla y Cruz Pérez Cuéllar. 

Con un estadio totalmente lleno fue el escenario perfecto para la pasarela de los candidateables, mismos que con mensajes subliminales como portar el “27” en sus jerseys no dejaron de desearle buena suerte a su equipo, así como posar en las fotografías con los aficionados. 

Como era de esperarse al momento de la presentación del alcalde de Juárez, Cruz Pérez Cuéllar, fue recibido con abucheos por parte de los asistentes, acto que seguramente será repetido la próxima semana, si Bonilla asiste a la frontera.

Quién también asistió a este partido fue el regidor morenista Hugo González, quien portó un jersey de los dorados, dando ese afinado toque de que va por la alcaldía de la Capital.


Denuncian en redes la falta de logística en concierto de Shakira

En redes sociales han comenzado a circular videos donde denuncian falta de logística en el concierto de Shakira, mismo que fue de gran magnitud por el tipo de artista. 

Desde falta de elementos de vialidad que abanderarán la zona, hasta afectación a vecinos que viven por dicho lugar, por el gran embotellamiento, aunado a la falta de palabra de los mismos organizadores, pues en un inicio se había anunciado que la artista estaría saliendo a partir de las 8:30 horas y salió hasta las 10:00 horas. 

Dicen, que por algo no es común que en la Capital se tengan este tipo de eventos, pues no estamos preparados para eventos masivos con artistas internacionales.


La UGRCh, ausente en reciente reunión con titular de la SADER

En la más reciente reunión con Julio Berdegué, secretario de la SADER, donde estuvieron presentes representantes exportadores de ganado de Sonora, Durango y Coahuila, con el fin de trabajar en conjunto para gestionar el apoyo tanto de los gobiernos estatales como el Federal con créditos que permitan la reconversión del sector, por parte de Chihuahua ningún representante estuvo presente, aunque de hecho hay la especulación de que el presidente de la UGRCh, Álvaro Bustillos, ni siquiera fue invitado.

Con la frontera cerrada a la exportación a EU, los productores están prácticamente obligados a vender a precios de remate, debido a la falta de defensa institucional, lo cual es un golpe directo al bolsillo para miles de familias.

Lo anterior, al parecer, es aprovechado por algunos empresarios, quienes capitalizan la crisis al favorecer el envío de carne procesada al utilizar la entrada de ganado proveniente de Nicaragua para abaratar el nacional.

Notas recientes