Ejecutómetro: 0
Dólar: 19.47 MXN
10°

Policías comunitarios de Guerrero se levantan en armas tras emboscada que dejó 13 agentes muertos

GUERRERO (apro).- Tras la matanza de 13 de policías de la Unión de Pueblos y Organizaciones del Estado de Guerrero (UPOEG) y ante la falta de resultados en las investigaciones, al menos 85 comunidades y colonias del municipio de Ayutla de los Libres, en la Costa Chica de Guerrero, se levantaron en armas para buscar a los responsables.  

En su primera acción unos 400 policías comunitarios incursionaron en los pueblos El Refugio y Colotepec, de Ayutla, así como en la comunidad de Lagunillas, municipio de Tecoanapa, donde detuvieron a dos hombres y una mujer, a quienes acusaron de participar en la emboscada del 16 de agosto último que dejó 13 muertos, 10 de ellos originarios de la localidad El Cortijo. 

Ayer la UPOEG informó que a más de ocho días de la matanza de 13 de sus compañeros las autoridades federales y estatales no les han dado algún avance de las investigaciones. 

Al menos 400 policías comunitarios de la UPOEG de todas las rutas de 85 comunidades y colonias de Ayutla de los Libres se concentraron la madrugada de este domingo en El Cortijo para entrar a Lagunillas, en el vecino municipio de Tecoanapa. 

Ahí detuvieron a dos hombres que habrían participado en la matanza y a una mujer que hacía “halconeo” para el grupo criminal señalado como responsable. 

Los detenidos fueron entregados al Ministerio Público de Ayutla de los Libres. 

También fueron a las comunidades de El Refugio y Colotepec de Ayutla donde acordaron con la población elegir en asamblea a sus cuerpos de la policía comunitaria de la UPOEG que se sumarán a las acciones contra el crimen organizado. 

La organización mantiene la posibilidad de llegar a la capital del estado Chilpancingo para exigir justicia por el asesinato de sus compañeros. 

La organización indicó que la operación de las fuerzas federales del viernes en la comunidad de Tlayolapa, municipio de Juan R. Escudero, tenía la intención de detener a un sujeto identificado como Benito Sánchez Millán, “El Oso”, presunto líder criminal de la región que habría encabezado la masacre de los policías. 

Ese día, pobladores y transportistas retuvieron a decenas de agentes de la Guardia Nacional, de la Policía Estatal y de la Policía Investigadora Ministerial de la Fiscalía General del Estado a quienes acusaron de robo en sus viviendas. 

De acuerdo con fuentes de la Coordinadora Regional de Autoridades Comunitarias (CRAC) el corredor que va del municipio de Tecoanapa, en la Costa Chica, hasta el municipio de Acatepec, en la Montaña, pasando por Tierra Colorada, Las Mesas, Ayutla de los Libres, vive una confrontación entre las organizaciones criminales Los Ardillos y Los Rusos, al margen de la actuación de las autoridades civiles y militares. 

Ayutla de los Libres cuenta con un autogobierno municipal nombrado por una asamblea, la máxima autoridad en el sistema de usos y costumbres. 

Con información de Proceso. 

Tips al momento

Rumbo al 2027 desde el Estadio Monumental Chihuahua 

El Estadio Monumental de Béisbol Chihuahua, arrancó este viernes con la gran final de Dorados vs Indios, misma que fue encabezada por los alcaldes, Marco Bonilla y Cruz Pérez Cuéllar. 

Con un estadio totalmente lleno fue el escenario perfecto para la pasarela de los candidateables, mismos que con mensajes subliminales como portar el “27” en sus jerseys no dejaron de desearle buena suerte a su equipo, así como posar en las fotografías con los aficionados. 

Como era de esperarse al momento de la presentación del alcalde de Juárez, Cruz Pérez Cuéllar, fue recibido con abucheos por parte de los asistentes, acto que seguramente será repetido la próxima semana, si Bonilla asiste a la frontera.

Quién también asistió a este partido fue el regidor morenista Hugo González, quien portó un jersey de los dorados, dando ese afinado toque de que va por la alcaldía de la Capital.


Denuncian en redes la falta de logística en concierto de Shakira

En redes sociales han comenzado a circular videos donde denuncian falta de logística en el concierto de Shakira, mismo que fue de gran magnitud por el tipo de artista. 

Desde falta de elementos de vialidad que abanderarán la zona, hasta afectación a vecinos que viven por dicho lugar, por el gran embotellamiento, aunado a la falta de palabra de los mismos organizadores, pues en un inicio se había anunciado que la artista estaría saliendo a partir de las 8:30 horas y salió hasta las 10:00 horas. 

Dicen, que por algo no es común que en la Capital se tengan este tipo de eventos, pues no estamos preparados para eventos masivos con artistas internacionales.


La UGRCh, ausente en reciente reunión con titular de la SADER

En la más reciente reunión con Julio Berdegué, secretario de la SADER, donde estuvieron presentes representantes exportadores de ganado de Sonora, Durango y Coahuila, con el fin de trabajar en conjunto para gestionar el apoyo tanto de los gobiernos estatales como el Federal con créditos que permitan la reconversión del sector, por parte de Chihuahua ningún representante estuvo presente, aunque de hecho hay la especulación de que el presidente de la UGRCh, Álvaro Bustillos, ni siquiera fue invitado.

Con la frontera cerrada a la exportación a EU, los productores están prácticamente obligados a vender a precios de remate, debido a la falta de defensa institucional, lo cual es un golpe directo al bolsillo para miles de familias.

Lo anterior, al parecer, es aprovechado por algunos empresarios, quienes capitalizan la crisis al favorecer el envío de carne procesada al utilizar la entrada de ganado proveniente de Nicaragua para abaratar el nacional.

Notas recientes