Ejecutómetro: 0
Dólar: 19.47 MXN
10°

Agencia Nacional de Aduanas de México decomisó 1,220 millones de pesos en mercancía irregular

La Agencia Nacional de Aduanas de México (ANAM) dio un nuevo golpe al contrabando en el Puerto de Lázaro Cárdenas al embargar más de 10 millones 699,000 cajetillas de cigarros, y mercancía que ingresó de manera irregular como calzado, ropa, textiles, muebles y herramientas, con un valor de 1,220 millones de pesos.

Durante un operativo realizado en las dos primeras semanas de agosto, la Asociación encabezada por Rafael Marín Mollinedo, implementó un operativo estratégico de supervisión en la Aduana de Lázaro Cárdenas, Michoacán, con el objetivo de cerrar filas frente al contrabando y detectar el mal uso de programas de fomento económico, reforzando así el control sobre la entrada y salida de mercancías en uno de los puertos marítimos más importantes del país.

Recientemente el secretario de Economía, Marcelo Ebrard anunció que la industria del calzado estaría exenta de operar con el programa del IMMEX para importar y posteriormente exportar, ante los actos simulados de algunas empresas fantasmas que ingresan mercancías al país en afectación de la industria nacional.

En el lapso de ese periodo, la dirección General de Investigación Aduanera, en coordinación con el personal operativo de la dirección General de Operación Aduanera, en estrecha colaboración con cámaras de comercio —principalmente de los sectores textil y calzado—, ejecutó labores de inteligencia y verificación que arrojan resultados contundentes: una acción directa contra el contrabando documentado.

La ANAM precisó que en coordinación con la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP), logró el embargo de más de 10 millones de cajetillas de cigarros, identificando simultáneamente 18 empresas con operaciones irregulares.

En tanto, se realizaron 834 reconocimientos y 383 Órdenes de Verificación de Mercancías en Transporte (OVMT), con el propósito de identificar y embargar mercancía irregular que ingresó al país, sin ser declarada conforme a la normatividad vigente.

“Se evaluaron 123 contenedores, determinando mercancías con un valor superior a1,224 millones de pesos: en la Industria del calzado: más de 506 millones de pesos; en el sector textil, más de 654 millones de pesos; en las herramientas, casi 62 millones de pesos y más de medio millón de pesos en muebles.

Con información de El Economista. 

Tips al momento

Rumbo al 2027 desde el Estadio Monumental Chihuahua 

El Estadio Monumental de Béisbol Chihuahua, arrancó este viernes con la gran final de Dorados vs Indios, misma que fue encabezada por los alcaldes, Marco Bonilla y Cruz Pérez Cuéllar. 

Con un estadio totalmente lleno fue el escenario perfecto para la pasarela de los candidateables, mismos que con mensajes subliminales como portar el “27” en sus jerseys no dejaron de desearle buena suerte a su equipo, así como posar en las fotografías con los aficionados. 

Como era de esperarse al momento de la presentación del alcalde de Juárez, Cruz Pérez Cuéllar, fue recibido con abucheos por parte de los asistentes, acto que seguramente será repetido la próxima semana, si Bonilla asiste a la frontera.

Quién también asistió a este partido fue el regidor morenista Hugo González, quien portó un jersey de los dorados, dando ese afinado toque de que va por la alcaldía de la Capital.


Denuncian en redes la falta de logística en concierto de Shakira

En redes sociales han comenzado a circular videos donde denuncian falta de logística en el concierto de Shakira, mismo que fue de gran magnitud por el tipo de artista. 

Desde falta de elementos de vialidad que abanderarán la zona, hasta afectación a vecinos que viven por dicho lugar, por el gran embotellamiento, aunado a la falta de palabra de los mismos organizadores, pues en un inicio se había anunciado que la artista estaría saliendo a partir de las 8:30 horas y salió hasta las 10:00 horas. 

Dicen, que por algo no es común que en la Capital se tengan este tipo de eventos, pues no estamos preparados para eventos masivos con artistas internacionales.


La UGRCh, ausente en reciente reunión con titular de la SADER

En la más reciente reunión con Julio Berdegué, secretario de la SADER, donde estuvieron presentes representantes exportadores de ganado de Sonora, Durango y Coahuila, con el fin de trabajar en conjunto para gestionar el apoyo tanto de los gobiernos estatales como el Federal con créditos que permitan la reconversión del sector, por parte de Chihuahua ningún representante estuvo presente, aunque de hecho hay la especulación de que el presidente de la UGRCh, Álvaro Bustillos, ni siquiera fue invitado.

Con la frontera cerrada a la exportación a EU, los productores están prácticamente obligados a vender a precios de remate, debido a la falta de defensa institucional, lo cual es un golpe directo al bolsillo para miles de familias.

Lo anterior, al parecer, es aprovechado por algunos empresarios, quienes capitalizan la crisis al favorecer el envío de carne procesada al utilizar la entrada de ganado proveniente de Nicaragua para abaratar el nacional.

Notas recientes