Ejecutómetro: 0
Dólar: 19.47 MXN
10°

Sheinbaum responde a asesor de Trump tras decir que la CDMX ‘está gobernada por cárteles’

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, le respondió al asesor de Donald Trump en la Casa Blanca, Stephen Miller, quien en una entrevista para Fox News mencionó que “la Ciudad de México está gobernada por cárteles”.

En ese contexto, la mandataria nacional comentó que recurrió a la Secretaría de Relaciones Exteriores y a la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana para hacerle llegar la información al funcionario.

“Le pedí a la Secretaría de Relaciones Exteriores y a la Secretaría de Seguridad que le hagan llegar a este asesor de la Casa Blanca, a Stephen Miller, las cifras de la Ciudad de México porque a lo mejor no las conoce”, expresó Sheinbaum Pardo.

La mandataria nacional precisó que hay una reducción considerable de homicidios en la CDMX desde 2018, cuando ella gobernó la capital del país.

Sheinbaum recalcó que aún hay temas por atender pero que no es lo que Miller imaginó cuando dio su entrevista.

La reducción de homicidios en la CDMX del 2018 a la fecha es casi de 60%, la reducción de delitos de alto impacto cada vez hay menos. Sí hay temas y evidentemente hay que atenderlos pero no es lo que a lo mejor imagina esta persona”, manifestó.

Claudia Sheinbaum insistió en enviar información a Miller para que se entere del buen trabajo en la capital del país, donde incluso, hay ciudadanos estadounidenses.

“Vale la pena hacerle llegar también el número de ciudadanos estadounidenses que viven en la CDMX que son un número muy importante, que probablemente él no tenga esta información. Hay que hacerle llegar la información para que sepa que hay un muy buen trabajo para atender la inseguridad en la Ciudad de México”, sostuvo.

Sheinbaum destacó el trabajo de la Jefa de Gobierno de la CDMX

La presidenta de México resaltó el trabajo de la actual Jefa de Gobierno de la CDMX, Clara Brugada, quien fue electa como su sucesora en 2024.

“Es importante que el conozca lo que se ha hecho en la CDMX desde que estuvimos nosotros y ahora el trabajo que está haciendo Clara Brugada que es muy bueno. Ella además de las tareas de inteligencia, investigación y de colaboración que tiene con el Gobierno de México en todo este proceso, está reforzando los cuadrantes de seguridad”, aseguró.

La presidenta de México destacó las medidas impuestas por Clara Brugada en beneficio de la seguridad en la capital de la República,

“Puso sus patrullas por cuadrantes, está haciendo un trabajo de seguimiento, de supervisión permanente de la policía y el trabajo de ‘territorios de paz e igualdad’ que le llama ella. Hay un trabajo muy importante para atender la seguridad en la ciudad, la percepción de seguridad ha aumentado mucho en la ciudad o ha disminuido la percepción de inseguridad”, destacó.

¿Qué dijo Stephen Miller?

El asesor del republicano Donald Trump, Stephen Miller dio una entrevista a la cadena Fox News, donde aseguró que desde que el presidente de EUA asumió el control de seguridad en Washington D. C., van dos semanas sin homicidios.

En ese contexto, el funcionario quiso “golpear” políticamente a las ciudades estadounidenses gobernadas por el Partido Demócrata como Chicago o Baltimore.

Sin embargo, en su comentario pasó a ‘raspar’ a la Ciudad de México pues señaló que las ciudades de Estados Unidos con tasas de crimen violento más altas que la capital mexicana deberían estar preocupados, pues la CDMX “ya es una ciudad gobernada por los cárteles”.

“Si sus calles son más violentas, como lo son estas ciudades demócratas, más violentas que Bagdad, más violentas que las comunidades de Etiopía, lugares que muchos estadounidenses ni siquiera soñarían con visitar, algunos de los lugares más peligrosos del planeta Tierra, entonces son más peligrosas que la Ciudad de México, que está gobernada por cárteles criminales”, afirmó.

De acuerdo al medio BBC News, Stephen Miller es uno de los pilares de la política antiinmigrante de Donald Trump.

Debido a su trabajo como subdirector de política y asesor de seguridad nacional, Miller lidera la redacción de órdenes ejecutivas para ejecutar la agenda migratoria del presidente.

Con información de Político.mx

Tips al momento

Rumbo al 2027 desde el Estadio Monumental Chihuahua 

El Estadio Monumental de Béisbol Chihuahua, arrancó este viernes con la gran final de Dorados vs Indios, misma que fue encabezada por los alcaldes, Marco Bonilla y Cruz Pérez Cuéllar. 

Con un estadio totalmente lleno fue el escenario perfecto para la pasarela de los candidateables, mismos que con mensajes subliminales como portar el “27” en sus jerseys no dejaron de desearle buena suerte a su equipo, así como posar en las fotografías con los aficionados. 

Como era de esperarse al momento de la presentación del alcalde de Juárez, Cruz Pérez Cuéllar, fue recibido con abucheos por parte de los asistentes, acto que seguramente será repetido la próxima semana, si Bonilla asiste a la frontera.

Quién también asistió a este partido fue el regidor morenista Hugo González, quien portó un jersey de los dorados, dando ese afinado toque de que va por la alcaldía de la Capital.


Denuncian en redes la falta de logística en concierto de Shakira

En redes sociales han comenzado a circular videos donde denuncian falta de logística en el concierto de Shakira, mismo que fue de gran magnitud por el tipo de artista. 

Desde falta de elementos de vialidad que abanderarán la zona, hasta afectación a vecinos que viven por dicho lugar, por el gran embotellamiento, aunado a la falta de palabra de los mismos organizadores, pues en un inicio se había anunciado que la artista estaría saliendo a partir de las 8:30 horas y salió hasta las 10:00 horas. 

Dicen, que por algo no es común que en la Capital se tengan este tipo de eventos, pues no estamos preparados para eventos masivos con artistas internacionales.


La UGRCh, ausente en reciente reunión con titular de la SADER

En la más reciente reunión con Julio Berdegué, secretario de la SADER, donde estuvieron presentes representantes exportadores de ganado de Sonora, Durango y Coahuila, con el fin de trabajar en conjunto para gestionar el apoyo tanto de los gobiernos estatales como el Federal con créditos que permitan la reconversión del sector, por parte de Chihuahua ningún representante estuvo presente, aunque de hecho hay la especulación de que el presidente de la UGRCh, Álvaro Bustillos, ni siquiera fue invitado.

Con la frontera cerrada a la exportación a EU, los productores están prácticamente obligados a vender a precios de remate, debido a la falta de defensa institucional, lo cual es un golpe directo al bolsillo para miles de familias.

Lo anterior, al parecer, es aprovechado por algunos empresarios, quienes capitalizan la crisis al favorecer el envío de carne procesada al utilizar la entrada de ganado proveniente de Nicaragua para abaratar el nacional.

Notas recientes