Ejecutómetro: 0
Dólar: 19.47 MXN
10°

Fernández Noroña reconoce que adquirió una casa por 12 millones de pesos

CIUDAD DE MÉXICO (apro) .- Luego de que el periodista Jorge García Orozco publicó una nota en la que aseguró que el presidente de la Mesa Directiva del Senado, Gerardo Fernández Noroña, compró una casa de 12 millones de pesos en 2024, el senador morenista confirmó esa adquisición que, detalló, está pagando a crédito.  

En entrevista en el antiguo Senado de la República, Fernández Noroña afirmó que está pagando esa propiedad a crédito, con sus ingresos del Senado y de su canal de YouTube.  

“Mi declaración, que es pública, mucho me extrañaba que no hubieran sacado algo al respecto. Con mi ingreso como senador y mi ingreso en YouTube, yo estoy pagando un crédito, es una casa que compré a crédito, llevo ahí viviendo ya hace el quinto año, he rentado cuatro, en octubre cumplo el primer año de estarla pagando.  

“Yo pienso terminar mis días ahí, he dicho inclusive públicamente que cuando muera, mis cenizas espero que las tiren ahí en la montaña de Tepoztlán, que se ha convertido en un lugar para mí muy querido, entonces es perfectamente legítimo”, dijo.  

El senador morenista resaltó que el patrimonio que tiene lo ha ganado con trabajo y esfuerzo, ya que, resaltó, no fue un regalo, ni proviene de vínculos con algún grupo criminal.  

“Que investiguen lo que quieran, que se metan en mis cuentas, que revisen lo que les dé la gana. El patrimonio que yo tengo, lo he construido y lo estoy construyendo con muchísimo trabajo y esfuerzo. Nadie me ha regalado nada, absolutamente nadie, y mucho menos un grupo criminal. O sea, le exijo a la oposición y le exijo a los medios de comunicación seriedad, presenten las pruebas de lo que están diciendo o retrátense de sus campañas de calumnia en contra de nuestro movimiento”, enfatizó.  

En la nota publicada por “EMEEQUIS” se detalla que la propiedad fue adquirida en noviembre de 2024, cuenta con 259 metros cuadrados de construcción y fue adquirida con un crédito hipotecario. 

 

 

Con información de: Proceso.

Tips al momento

Rumbo al 2027 desde el Estadio Monumental Chihuahua 

El Estadio Monumental de Béisbol Chihuahua, arrancó este viernes con la gran final de Dorados vs Indios, misma que fue encabezada por los alcaldes, Marco Bonilla y Cruz Pérez Cuéllar. 

Con un estadio totalmente lleno fue el escenario perfecto para la pasarela de los candidateables, mismos que con mensajes subliminales como portar el “27” en sus jerseys no dejaron de desearle buena suerte a su equipo, así como posar en las fotografías con los aficionados. 

Como era de esperarse al momento de la presentación del alcalde de Juárez, Cruz Pérez Cuéllar, fue recibido con abucheos por parte de los asistentes, acto que seguramente será repetido la próxima semana, si Bonilla asiste a la frontera.

Quién también asistió a este partido fue el regidor morenista Hugo González, quien portó un jersey de los dorados, dando ese afinado toque de que va por la alcaldía de la Capital.


Denuncian en redes la falta de logística en concierto de Shakira

En redes sociales han comenzado a circular videos donde denuncian falta de logística en el concierto de Shakira, mismo que fue de gran magnitud por el tipo de artista. 

Desde falta de elementos de vialidad que abanderarán la zona, hasta afectación a vecinos que viven por dicho lugar, por el gran embotellamiento, aunado a la falta de palabra de los mismos organizadores, pues en un inicio se había anunciado que la artista estaría saliendo a partir de las 8:30 horas y salió hasta las 10:00 horas. 

Dicen, que por algo no es común que en la Capital se tengan este tipo de eventos, pues no estamos preparados para eventos masivos con artistas internacionales.


La UGRCh, ausente en reciente reunión con titular de la SADER

En la más reciente reunión con Julio Berdegué, secretario de la SADER, donde estuvieron presentes representantes exportadores de ganado de Sonora, Durango y Coahuila, con el fin de trabajar en conjunto para gestionar el apoyo tanto de los gobiernos estatales como el Federal con créditos que permitan la reconversión del sector, por parte de Chihuahua ningún representante estuvo presente, aunque de hecho hay la especulación de que el presidente de la UGRCh, Álvaro Bustillos, ni siquiera fue invitado.

Con la frontera cerrada a la exportación a EU, los productores están prácticamente obligados a vender a precios de remate, debido a la falta de defensa institucional, lo cual es un golpe directo al bolsillo para miles de familias.

Lo anterior, al parecer, es aprovechado por algunos empresarios, quienes capitalizan la crisis al favorecer el envío de carne procesada al utilizar la entrada de ganado proveniente de Nicaragua para abaratar el nacional.

Notas recientes