Omar García Harfuch, secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, reconoció que el Cártel de Sinaloa no está desarticulado, pese a los golpes contra sus líderes.
El titular de la dependencia aseguró que la organización criminal mantiene varias facciones y figuras de mando, aunque debilitadas; además, indicó que el grupo nunca tuvo un líder único, sino una estructura con distintas ramas.
“Una de ellas era Ismael ‘El Mayo’ Zambada, el otro ‘El Chapo’ Guzmán, después los hijos del Chapo, ‘El Guano’, que también es hermano del Chapo, otro, ‘El Chapo’ Isidro”, señaló.
Por su parte, la presidenta Claudia Sheinbaum se refirió a los señalamientos del Departamento de Justicia de Estados Unidos sobre los bienes y recursos vinculados a Zambada que esos cálculos pertenecen a investigaciones estadounidenses.
“Si hubiera una incautación de recursos, pues obviamente estaríamos pidiendo por los daños causados a la población en México y que fuera repartido para la gente más humilde. Por eso hay un Instituto para Devolver al Pueblo lo Robado”, dijo la mandataria, al recordar subastas recientes de bienes de la delincuencia organizada destinados a equipamiento médico del IMSS-Bienestar.
Sobre posibles vínculos de políticos, policías o militares con el narcotráfico, la jefa del Ejecutivo federal subrayó que no existe evidencia en este momento contra ningún funcionario público ni miembros del Ejército o la Marina, pero garantizó que de encontrarse, “no se va a cubrir a nadie”.
En la misma línea, García Harfuch precisó que hasta ahora los casos documentados han involucrado a policías municipales y estatales, no a mandos militares ni funcionarios federales.
“Si llegara a haber cualquier investigación, como siempre, con toda transparencia se va a informar, vamos a hacer la investigación y detendríamos a quien tuviéramos que detener”, aseguró.
Con información de El Economista.