La revelación de que el senador Gerardo Fernández Noroña posee una casa valuada en aproximadamente 12 millones de pesos ha desatado criticas, especialmente por los lujos que posee y los discursos de austeridad que ha sostenido durante años.
En 2009, Noroña arremetía contra los legisladores por los excesos y privilegios que, según él, traicionaban la confianza del pueblo:
“Viven del pueblo y traicionan al pueblo. No tienen cara con qué salir a la calle. ¿Le dijeron a sus electores que iban a votar nuevos impuestos? ¿Le dijeron a sus electores que iban a darles una apuñalada? Que eso no se dé, que no haya privilegios.
“Que renuncies a tu seguro privado. Que renuncies a tu seguro. Que renuncies a tu subresueldo. Que no seas de doble moral. Que no seas hipócrita. A eso es a lo que proponemos. Que haya austeridad republicana”, exigía el morenista.
Cinco años después, en 2014, Fernández Noroña se manifestó en contra de pagar impuestos considerados injustos, como el IVA en alimentos procesados e incluso promovía la desobediencia:
“Yo no pago el impuesto en alimentos, es mi acto de desobediencia. Eran ciento noventa y algo, estoy dando 187 pesos. Hay dos opciones: llaman a una patrulla y me llevan detenido con las cosas de que no pago el IVA o me dejan ir con mis cosas sin pagar el IVA”, amenazó.
Además, llamó a la ciudadanía a que se unan a esta acción y que no paguen los nuevos impuestos en cualquier producto que se adquiera.
Sin embargo, el reciente escándalo por la propiedad que ostenta en Tepoztlán, Morelos –una vivienda de lujo con un valor estimado en 12 millones de pesos– pone en entredicho el discurso que ha sostenido por más de una década.
La casa contrasta su narrativa de vivir como “un hombre del pueblo”, sin privilegios ni lujos.
Fernández Noroña confirmó que posee una residencia en Tepoztlán, Morelos, valuada en 12 millones de pesos, y que actualmente está pagando a crédito.
Según Noroña, la adquisición fue realizada mediante un crédito hipotecario, que está pagando con sus ingresos como senador .Además, asegura que la propiedad fue incluida en su declaración patrimonial, lo que, en su opinión, se trata de un patrimonio legítimo.
La propiedad es una residencia de diseño rústico con amplios jardines, terraza y una fuerte presencia de artesanías mexicanas y elementos decorativos globales, ubicada en Tepoztlán.
Estas son algunas des sus características:
Con información de El Financiero.