Guadalajara, Jal. El mal estado en que se encuentran los 2,196 kilómetros de carreteras federales en Jalisco por falta de presupuesto de la Federación, atenta contra la seguridad de los usuarios y contra la competitividad del estado, expresó a El Economista, el presidente de la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción (CMIC), Juan Manuel Chávez.
"Como lo señalamos el año pasado, el presupuesto es muy poco para esta cantidad de kilómetros que son responsabilidad del gobierno federal a través de la SICT (Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes), y de alguna manera se está atentando contra la seguridad de los usuarios y también contra el crecimiento y la competitividad del estado por el traslado de productos", subrayó el dirigente de la cúpula constructora en la entidad.
Chávez Ochoa reiteró la urgencia de que el gobierno federal etiquete recursos suficientes en el presupuesto del próximo año para la reparación de las carreteras federales que, añadió, están provocando incluso, un incremento en los costos para el sector productivo "por la ineficiencia logística".
Por su parte, el gobernador Pablo Lemus, destacó que mientras el gobierno de Jalisco renovará 4,562 kilómetros de carreteras de la red estatal, la delegada de la SICT anunció la renovación de apenas 50 kilómetros de la red federal.
"¿Cómo que el gobierno federal va a arreglar 50 kilómetros de carreteras en Jalisco?, está de risa; vamos a hacer nosotros 100 veces más de carreteras que el gobierno federal en Jalisco. Las carreteras federales están abandonadas, llenas de baches, ya no se pueden transitar", expresó el mandatario jalisciense.
Refirió que hace tres semanas, cuando regresaba de acompañar a la presidenta Claudia Sheinbaum durante su visita a Tlajomulco de Zúñiga, recibió una llamada de la gobernadora de Aguascalientes, Tere Jiménez, quien le informó del accidente carretero que cobró la vida del hijo del exgobernador de esa entidad y su novia.
"¿Y saben por qué?, por las pésimas condiciones de la carretera federal. Yo he ido a tocar todas las puertas del gobierno federal para insistir en ello y nadie ha hecho caso, y se está poniendo en riesgo la vida de las y los jaliscienses y de quienes transitan por las carreteras federales y no tenemos eco", subrayó Lemus Navarro.
En el marco de la Asamblea de la Fundación GDL 500, enfocada en impulsar proyectos de movilidad y mejoramiento urbano, el mandatario jalisciense pidió el apoyo de esa asociación civil para exigir a la Federación presupuesto para la reconstrucción de la red carretera federal.
"Que nos hablen de 50 kilómetros, y que va a venir un equipo en noviembre a bachearlas; las carreteras de Jalisco no están para bachearlas, están para reconstruirlas, porque durante siete años no se les ha metido un centavo; necesitamos que la sociedad presione y sepa distinguir una carretera federal de una estatal"; enfatizó Lemus.
De acuerdo con el presidente de CMIC Jalisco, mencionó que el año pasado, el gobierno federal anunció el programa "Bachetón" con un presupuesto de 12,000 millones de pesos para bachear las carreteras de todo el país, pero según estudios de la Cámara de la Construcción, "esos 12,000 millones de pesos son los necesarios para reconstruir la red federal (en Jalisco), porque ya no son suficientes los trabajos de conservación o mantenimiento".
En contraste, añadió, el gobierno de Jalisco destinará una bolsa de 24,000 millones de pesos en la recuperación de los 4,600 kilómetros de la red carretera estatal.
Con información de: El economista.