Ejecutómetro: 0
Dólar: 19.47 MXN
10°

Hallan los cuerpos de una pareja con signos de tortura en Puente de Ixtla

PUENTE DE IXTLA, Mor. (apro).- En Puente de Ixtla, municipio al sur de Morelos, fueron abandonados los cuerpos sin vida de dos personas con visibles muestras de tortura, entre ellos una mujer. Hasta el momento ninguna autoridad se ha pronunciado al respecto. 

El hallazgo se produjo el martes a las 07:41 horas en un camino de terracería que conduce a Hacienda Las Palmas, en proximidad a la carretera local Puente de Ixtla–Mazatepec, dentro de la colonia 24 de Febrero.  

La mujer fue hallada desnuda, mientras que el hombre vestía pantalón oscuro; ambos presentaban lesiones atribuibles a arma blanca. Paramédicos que arribaron al lugar confirmaron el deceso de las víctimas.  

Puente de Ixtla se encuentra a 42.2 kilómetros de Cuernavaca, la capital del estado de Morelos, y actualmente está gobernado por Claudia Mazari Torres, quien asumió la alcaldía bajo las siglas del Movimiento de Regeneración Nacional (Morena). 

Previamente, el lunes a las 08:58 horas, automovilistas reportaron la presencia de bolsas negras abandonadas en el kilómetro 3 de la autopista Taxco–Cuernavaca. La inspección policial confirmó que contenían restos humanos y una cartulina verde con un mensaje presuntamente vinculado a la organización criminal conocida como Familia Michoacana. La identidad de esta víctima permanece sin esclarecer. 

El personal de la Fiscalía General del Estado de Morelos comunicó que ambos casos continúan bajo investigación, y que hasta ahora no se ha registrado la detención de individuos relacionados con estos hechos. 

Según cifras del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP), Puente de Ixtla acumula hasta el mes de junio 19 asesinatos dolosos en lo que va del año, lo que evidencia un incremento en la violencia en el municipio. Estos sucesos elevan a tres los homicidios registrados en un lapso inferior a 48 horas. 

Las corporaciones de seguridad subrayan la necesidad de que la ciudadanía colabore mediante la denuncia de cualquier indicio relevante, mientras que el Ministerio Público mantiene diligencias activas con el propósito de esclarecer los crímenes y determinar la identidad de las víctimas.

 

 

Con información de: Proceso.

Tips al momento

Rumbo al 2027 desde el Estadio Monumental Chihuahua 

El Estadio Monumental de Béisbol Chihuahua, arrancó este viernes con la gran final de Dorados vs Indios, misma que fue encabezada por los alcaldes, Marco Bonilla y Cruz Pérez Cuéllar. 

Con un estadio totalmente lleno fue el escenario perfecto para la pasarela de los candidateables, mismos que con mensajes subliminales como portar el “27” en sus jerseys no dejaron de desearle buena suerte a su equipo, así como posar en las fotografías con los aficionados. 

Como era de esperarse al momento de la presentación del alcalde de Juárez, Cruz Pérez Cuéllar, fue recibido con abucheos por parte de los asistentes, acto que seguramente será repetido la próxima semana, si Bonilla asiste a la frontera.

Quién también asistió a este partido fue el regidor morenista Hugo González, quien portó un jersey de los dorados, dando ese afinado toque de que va por la alcaldía de la Capital.


Denuncian en redes la falta de logística en concierto de Shakira

En redes sociales han comenzado a circular videos donde denuncian falta de logística en el concierto de Shakira, mismo que fue de gran magnitud por el tipo de artista. 

Desde falta de elementos de vialidad que abanderarán la zona, hasta afectación a vecinos que viven por dicho lugar, por el gran embotellamiento, aunado a la falta de palabra de los mismos organizadores, pues en un inicio se había anunciado que la artista estaría saliendo a partir de las 8:30 horas y salió hasta las 10:00 horas. 

Dicen, que por algo no es común que en la Capital se tengan este tipo de eventos, pues no estamos preparados para eventos masivos con artistas internacionales.


La UGRCh, ausente en reciente reunión con titular de la SADER

En la más reciente reunión con Julio Berdegué, secretario de la SADER, donde estuvieron presentes representantes exportadores de ganado de Sonora, Durango y Coahuila, con el fin de trabajar en conjunto para gestionar el apoyo tanto de los gobiernos estatales como el Federal con créditos que permitan la reconversión del sector, por parte de Chihuahua ningún representante estuvo presente, aunque de hecho hay la especulación de que el presidente de la UGRCh, Álvaro Bustillos, ni siquiera fue invitado.

Con la frontera cerrada a la exportación a EU, los productores están prácticamente obligados a vender a precios de remate, debido a la falta de defensa institucional, lo cual es un golpe directo al bolsillo para miles de familias.

Lo anterior, al parecer, es aprovechado por algunos empresarios, quienes capitalizan la crisis al favorecer el envío de carne procesada al utilizar la entrada de ganado proveniente de Nicaragua para abaratar el nacional.

Notas recientes