Las denuncias y acusaciones de extorsión en contra de la Confederación Autónoma de Trabajadores y Empleados de México (CATEM), son sólo “parte de una estrategia de golpeteo y pataleo de lo que queda del PRI y de su sector obrero de la casi extinta CTM”, afirmó el empresario y diputado federal de Morena, Pedro Haces Barba.
El dirigente de la CATEM sostuvo, en entrevista con El Financiero, que las “difamaciones” del “último reducto del PRI” “no manchan ni ponen en riesgo el nuevo modelo de sindicalismo” que representa su central obrera.
Agregó que “no les ha parecido que tenga un crecimiento en Coahuila y en Durango; no les ha gustado y entiendo sus reacciones”.
Afirmó que si los líderes de la CATEM no se conducen conforme a la ley, los gobernadores y a las fiscalías deben actuar, pero “hasta este momento no estoy enterado de ninguna denuncia, si hubiera alguna deben de actuar; todo el peso de la ley al que cometa ilícitos”.
Consideró que los señalamientos se atribuyen al crecimiento de la Confederación “desde hace 15 años que nació, que se hizo para cambiar el sindicalismo en este país y que cada vez ha crecido más; por eso es el golpeteo y el pataleo”.
“Pero estamos en la resistencia y al toro por los cuernos. Por eso estoy tomando todas las llamadas y estoy en la disposición de viajar a La Laguna para acompañar personalmente a que hagan cualquier tipo de denuncia”, dijo.
El diputado expresó: “Yo no meto las manos al fuego más que por mí y no voy a permitir que se manche el nombre de CATEM, pero tampoco voy a encubrir a los más de mil líderes que hay en todo el país”.
Enfatizó que “no podemos generalizar, esa es la palabra; si hay elementos que se haga un señalamiento ante el Ministerio Público, ante las instancias judiciales con nombre y apellido”.
Haces Barba añadió que la agrupación que dirige se dedica a impulsar la productividad en México de la mano de los gobiernos y del empresariado mexicano, además de que vela por los intereses y los derechos de las y los trabajadores.
“La CATEM no extorsiona ni secuestra (...) armoniza los factores de la producción y yo tengo una gran relación con los presidentes de todas las cámaras empresariales y con todos los empresarios de este país”.
Ante los señalamientos en su contra, el dirigente aseveró: “no estoy vinculado con el crimen organizado ni con nadie, sólo con los trabajadores, y si hay alguna prueba de lo que dicen que se demuestre con hechos”.
Con información de El Financiero.