Ejecutómetro: 0
Dólar: 19.47 MXN
10°

Profeco alerta por lote de shampoo posiblemente contaminado con la bacteria Klebsiella oxytoca

La Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) y la empresa Henkel Capital emitieron una alerta por la posible contaminación de un shampoo con la bacteria Klebsiella oxytoca, la misma que provocó la muerte de 17 menores en 2024.

La alerta se refiere al “Shampoo Totale” de la marca Henkel – Tec Italy, específicamente el lote 1G27542266. La posible contaminación fue detectada por la empresa a través de un análisis microbiológico interno.

 

Puedes detectar si el shampoo está contaminado si notas un olor fétido o desagradable.

La Profeco alertó que, de usarse este shampoo, podría generar infecciones oculares, nasales y cutáneas en personas sanas, así como otras reacciones de mediana gravedad en personas con sistemas inmunocomprometidos.

“Hasta el momento, no se han reportado afectaciones a la salud relacionadas; sin embargo, los consumidores que hayan adquirido una pieza con las características previamente descritas deben suspender su uso. Asimismo, en caso de presentar cualquier tipo de sintomatología o bien, tener preguntas médicas, es necesario consultar a un doctor de inmediato”, indicó la empresa en un comunicado.

Henkel Capital informó que desde febrero de 2025 inició una campaña para recolectar el lote posiblemente contaminado, misma que seguirá vigente hasta el mismo mes del próximo año.

Hasta el 6 de mayo de 2025, solo se había recibido un reporte de un producto dañado, el cual presentaba olor fétido. Sin embargo, la empresa refirió que hay 904 unidades involucradas, las cuales serán retiradas del mercado.

 

¿Cómo reportar si compre el “Shampoo Totale” de Tec Italy y está en mal estado?

La marca Tec Italy habilitó un equipo especializado para gestionar el intercambio del shampoo defectuoso, por lo que puso a disposición de sus clientes el correo electrónico sacli@henkel.com, así como el número 800 0072 254.

Únicamente se solicitará al consumidor una evidencia fotográfica en la que se muestre el número de lote correspondiente, después, se le entregará una guía de envío.

¿Qué es la bacteria Klebsiella oxytoca?

Esta bacteria es de la especie gram-negativa, por lo que de acuerdo con el Manual MSD, posee una cápsula protectora que le ayuda a no ser ingerida por los glóbulos blancos, que son los encargados de combatir las infecciones.

Además, bajo la cápsula contiene una membrana externa que la protege de algunos antibióticos, como la penicilina, y al deteriorarse dicha membrana libera sustancias tóxicas que contribuyen a la gravedad de los síntomas.

Los Centros para el Control y Prevención de Enfermedades de Estados Unidos (CDC) aclaran que las infecciones de Klebsiella ocurren en pacientes enfermos que usualmente están teniendo tratamiento por otras condiciones. Especialmente los que utilizan catéteres intravenosos o respiradores y quienes tienen tratamientos largos de antibióticos son más susceptibles a la bacteria.  Pero también señalan que las infecciones de Klebsiella rara vez afectan a las personas sanas.

 

Con información de: Animal político.

Tips al momento

Rumbo al 2027 desde el Estadio Monumental Chihuahua 

El Estadio Monumental de Béisbol Chihuahua, arrancó este viernes con la gran final de Dorados vs Indios, misma que fue encabezada por los alcaldes, Marco Bonilla y Cruz Pérez Cuéllar. 

Con un estadio totalmente lleno fue el escenario perfecto para la pasarela de los candidateables, mismos que con mensajes subliminales como portar el “27” en sus jerseys no dejaron de desearle buena suerte a su equipo, así como posar en las fotografías con los aficionados. 

Como era de esperarse al momento de la presentación del alcalde de Juárez, Cruz Pérez Cuéllar, fue recibido con abucheos por parte de los asistentes, acto que seguramente será repetido la próxima semana, si Bonilla asiste a la frontera.

Quién también asistió a este partido fue el regidor morenista Hugo González, quien portó un jersey de los dorados, dando ese afinado toque de que va por la alcaldía de la Capital.


Denuncian en redes la falta de logística en concierto de Shakira

En redes sociales han comenzado a circular videos donde denuncian falta de logística en el concierto de Shakira, mismo que fue de gran magnitud por el tipo de artista. 

Desde falta de elementos de vialidad que abanderarán la zona, hasta afectación a vecinos que viven por dicho lugar, por el gran embotellamiento, aunado a la falta de palabra de los mismos organizadores, pues en un inicio se había anunciado que la artista estaría saliendo a partir de las 8:30 horas y salió hasta las 10:00 horas. 

Dicen, que por algo no es común que en la Capital se tengan este tipo de eventos, pues no estamos preparados para eventos masivos con artistas internacionales.


La UGRCh, ausente en reciente reunión con titular de la SADER

En la más reciente reunión con Julio Berdegué, secretario de la SADER, donde estuvieron presentes representantes exportadores de ganado de Sonora, Durango y Coahuila, con el fin de trabajar en conjunto para gestionar el apoyo tanto de los gobiernos estatales como el Federal con créditos que permitan la reconversión del sector, por parte de Chihuahua ningún representante estuvo presente, aunque de hecho hay la especulación de que el presidente de la UGRCh, Álvaro Bustillos, ni siquiera fue invitado.

Con la frontera cerrada a la exportación a EU, los productores están prácticamente obligados a vender a precios de remate, debido a la falta de defensa institucional, lo cual es un golpe directo al bolsillo para miles de familias.

Lo anterior, al parecer, es aprovechado por algunos empresarios, quienes capitalizan la crisis al favorecer el envío de carne procesada al utilizar la entrada de ganado proveniente de Nicaragua para abaratar el nacional.

Notas recientes