Ejecutómetro: 0
Dólar: 19.47 MXN
10°

México y Brasil firman acuerdo para producir medicamentos y vacunas

Las autoridades sanitarias de México y Brasil firmaron este jueves dos memorándums de entendimiento para impulsar la producción de vacunas y principios activos para desarrollar medicamentos, así como para reforzar la vigilancia epidemiológica y el combate de enfermedades como el dengue.

En un comunicado, la Secretaría de Salud destacó que el acuerdo de colaboración permitirá reforzar la producción nacional de medicamentos esenciales “para garantizar la soberanía sanitaria regional”.

 

La firma de los acuerdos de colaboración se selló entre autoridades sanitarias de ambos países y fue encabezada por el secretario de Salud de México, David Kershenobich, y el vicepresidente de Brasil, Geraldo Alckmin.

El primero de estos acuerdos fue entre la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) y la Agencia Nacional de Vigilancia Sanitaria de Brasil (ANVISA).

Con ello, se busca el reconocimiento recíproco de capacidades regulatorias, lo que permitirá agilizar la homologación de registros sanitarios, facilitar ensayos clínicos y coordinar la certificación de plantas farmacéuticas, incluso en terceros países.

“El reconocimiento mutuo entre ANVISA y Cofepris permitirá acelerar la llegada de nuevas moléculas y medicamentos a la población”, dijo el titular de Salud.

El segundo memorándum se celebró entre Laboratorios de Biológicos y Reactivos de México (Birmex) y la Fundación Fiocruz.

Lo anterior permitirá la cooperación en la producción de vacunas y principios activos para desarrollar “medicamentos estratégicos”, incluyendo factores de coagulación, albúminas e inmunoglobulinas, vitales para los sistemas de salud de México y Brasil.

La Secretaría de Salud destacó que bajo este acuerdo también se buscará combatir el dengue y otras arbovirosis, mediante el uso de la vacuna desarrollada por el Instituto Butantan, el intercambio de métodos de control biológico y la vigilancia epidemiológica.

Crearán Comité Bilateral de Salud

Para dar seguimiento puntual a estos compromisos y con el fin de que se traduzcan en resultados concretos, se creará un Comité Bilateral de Salud México–Brasil que se reunirán cada mes.

“Celebro este encuentro entre Brasil y México, no sólo de palabra, sino porque están aquí sus delegaciones, la nuestra, y hemos logrado implementar lo que discutimos, asegurando que trascienda en verdaderos proyectos de colaboración en nuestros países. Creo que en la región latinoamericana tenemos una gran responsabilidad”, manifestó David Kershenobich.

El secretario de Salud también resaltó los programas sociales como “Salud Casa por Casa”, que prioriza la atención a personas mayores y con discapacidad, como ejemplos de políticas que pueden inspirar una mayor cooperación sanitaria regional.

“México y Brasil comparten una relación bilateral larga y profunda que está a la altura de nuestras responsabilidades como las dos economías más grandes de América Latina, bajo el liderazgo de la presidenta Claudia Sheinbaum y del presidente Luiz Inácio Lula da Silva, con una visión humanista que prioriza la salud como derecho, el desarrollo científico y tecnológico, y el impulso a la producción local para robustecer la soberanía sanitaria en un escenario geopolítico”, aseguró David Kershenobich.

Por su parte, la titular de Cofepris, Armida Zúñiga, subrayó que estos acuerdos se alinean con el Plan México, impulsado por el gobierno de la presidenta Claudia Sheinbaum.

 

Con información de: El economista.

Tips al momento

Rumbo al 2027 desde el Estadio Monumental Chihuahua 

El Estadio Monumental de Béisbol Chihuahua, arrancó este viernes con la gran final de Dorados vs Indios, misma que fue encabezada por los alcaldes, Marco Bonilla y Cruz Pérez Cuéllar. 

Con un estadio totalmente lleno fue el escenario perfecto para la pasarela de los candidateables, mismos que con mensajes subliminales como portar el “27” en sus jerseys no dejaron de desearle buena suerte a su equipo, así como posar en las fotografías con los aficionados. 

Como era de esperarse al momento de la presentación del alcalde de Juárez, Cruz Pérez Cuéllar, fue recibido con abucheos por parte de los asistentes, acto que seguramente será repetido la próxima semana, si Bonilla asiste a la frontera.

Quién también asistió a este partido fue el regidor morenista Hugo González, quien portó un jersey de los dorados, dando ese afinado toque de que va por la alcaldía de la Capital.


Denuncian en redes la falta de logística en concierto de Shakira

En redes sociales han comenzado a circular videos donde denuncian falta de logística en el concierto de Shakira, mismo que fue de gran magnitud por el tipo de artista. 

Desde falta de elementos de vialidad que abanderarán la zona, hasta afectación a vecinos que viven por dicho lugar, por el gran embotellamiento, aunado a la falta de palabra de los mismos organizadores, pues en un inicio se había anunciado que la artista estaría saliendo a partir de las 8:30 horas y salió hasta las 10:00 horas. 

Dicen, que por algo no es común que en la Capital se tengan este tipo de eventos, pues no estamos preparados para eventos masivos con artistas internacionales.


La UGRCh, ausente en reciente reunión con titular de la SADER

En la más reciente reunión con Julio Berdegué, secretario de la SADER, donde estuvieron presentes representantes exportadores de ganado de Sonora, Durango y Coahuila, con el fin de trabajar en conjunto para gestionar el apoyo tanto de los gobiernos estatales como el Federal con créditos que permitan la reconversión del sector, por parte de Chihuahua ningún representante estuvo presente, aunque de hecho hay la especulación de que el presidente de la UGRCh, Álvaro Bustillos, ni siquiera fue invitado.

Con la frontera cerrada a la exportación a EU, los productores están prácticamente obligados a vender a precios de remate, debido a la falta de defensa institucional, lo cual es un golpe directo al bolsillo para miles de familias.

Lo anterior, al parecer, es aprovechado por algunos empresarios, quienes capitalizan la crisis al favorecer el envío de carne procesada al utilizar la entrada de ganado proveniente de Nicaragua para abaratar el nacional.

Notas recientes