Ejecutómetro: 0
Dólar: 19.47 MXN
10°

Tiroteo en Minneapolis será investigado como crimen de odio y acto terrorista; un niño se encuentra en estado crítico

EFE.- La administración del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, investigará como un crimen de odio y un acto de "terrorismo doméstico" el tiroteo contra la escuela católica La Anunciación en Minneapolis, donde dos niños fallecieron y otras 17 personas resultaron heridas este miércoles.

El Buró Federal de Investigaciones (FBI) es el encargado de analizar el tiroteo, confirmó este jueves la vocera de la Casa Blanca Karoline Leavitt, durante una conferencia de prensa, donde también reveló que se investigará si el sospechoso era realmente transexual.

Leavitt criticó a Jen Psaki, presentadora de MSNBC y exvocera presidencial de los presidentes Barack Obama y Joe Biden, por unirse a las voces demócratas que han criticado las declaraciones de oraciones por la matanza sin abordar el laxo control de armas en el país y aseguró que es una falta de respeto con los que creen en el poder del rezo.

Por otra parte, médicos indicaron este jueves que un niño se encuentra en estado crítico y dos personas más en estado grave tras resultar heridos en el tiroteo contra la escuela. 

El director ejecutivo interino del hospital Hennepin Healthcare, Thomas Klemond, informó hoy en conferencia de prensa que está atendiendo a nueve pacientes involucrados en el tiroteo escolar y que uno de los menores tiene un diagnóstico reservado por su condición crítica.

Estados Unidos tiene la mayor cifra de armas per cápita del mundo y con gran diferencia frente a otros países desarrollados y se ha resistido a pasar regulaciones de control más estrictas pese a los constantes tiroteos, 286 en lo que va del año 2025.

Un sujeto de 23 años, identificado como Robin Westman, es señalado como responsable del tiroteo contra la escuela católica durante una misa el miércoles en la mañana, antes de suicidarse, según datos de la policía de la ciudad.

Antes del tiroteo, Westman publicó un manifiesto en una serie de videos en YouTube, donde lanzaba amenazas contra Trump, emitió comentarios antisemitas y advertía que pensaba atacar una escuela católica y el material fue dado de baja de línea mientras las imágenes son utilizadas como parte de la investigación federal.

 

Con información de: LatinUs.

Tips al momento

Rumbo al 2027 desde el Estadio Monumental Chihuahua 

El Estadio Monumental de Béisbol Chihuahua, arrancó este viernes con la gran final de Dorados vs Indios, misma que fue encabezada por los alcaldes, Marco Bonilla y Cruz Pérez Cuéllar. 

Con un estadio totalmente lleno fue el escenario perfecto para la pasarela de los candidateables, mismos que con mensajes subliminales como portar el “27” en sus jerseys no dejaron de desearle buena suerte a su equipo, así como posar en las fotografías con los aficionados. 

Como era de esperarse al momento de la presentación del alcalde de Juárez, Cruz Pérez Cuéllar, fue recibido con abucheos por parte de los asistentes, acto que seguramente será repetido la próxima semana, si Bonilla asiste a la frontera.

Quién también asistió a este partido fue el regidor morenista Hugo González, quien portó un jersey de los dorados, dando ese afinado toque de que va por la alcaldía de la Capital.


Denuncian en redes la falta de logística en concierto de Shakira

En redes sociales han comenzado a circular videos donde denuncian falta de logística en el concierto de Shakira, mismo que fue de gran magnitud por el tipo de artista. 

Desde falta de elementos de vialidad que abanderarán la zona, hasta afectación a vecinos que viven por dicho lugar, por el gran embotellamiento, aunado a la falta de palabra de los mismos organizadores, pues en un inicio se había anunciado que la artista estaría saliendo a partir de las 8:30 horas y salió hasta las 10:00 horas. 

Dicen, que por algo no es común que en la Capital se tengan este tipo de eventos, pues no estamos preparados para eventos masivos con artistas internacionales.


La UGRCh, ausente en reciente reunión con titular de la SADER

En la más reciente reunión con Julio Berdegué, secretario de la SADER, donde estuvieron presentes representantes exportadores de ganado de Sonora, Durango y Coahuila, con el fin de trabajar en conjunto para gestionar el apoyo tanto de los gobiernos estatales como el Federal con créditos que permitan la reconversión del sector, por parte de Chihuahua ningún representante estuvo presente, aunque de hecho hay la especulación de que el presidente de la UGRCh, Álvaro Bustillos, ni siquiera fue invitado.

Con la frontera cerrada a la exportación a EU, los productores están prácticamente obligados a vender a precios de remate, debido a la falta de defensa institucional, lo cual es un golpe directo al bolsillo para miles de familias.

Lo anterior, al parecer, es aprovechado por algunos empresarios, quienes capitalizan la crisis al favorecer el envío de carne procesada al utilizar la entrada de ganado proveniente de Nicaragua para abaratar el nacional.

Notas recientes