Ejecutómetro: 0
Dólar: 19.47 MXN
10°

Liberan a “La Güicha”, señalado por el asesinato de la periodista María Elena Ferral

XALAPA, Ver., (apro) .-  Luis Ángel “N”, alias “La Güicha”, señalado como uno de los participantes en el asesinato de la periodista veracruzana María Elena Ferral, fue liberado este jueves, luego de que un tribunal federal le concediera un amparo al determinar que no existían pruebas suficientes para mantenerlo vinculado al proceso penal 46/2020. 

Luis Ángel “N” fue detenido en 2022. Permanecía prófugo desde abril de 2020, hasta su aprehensión y reclusión en prisión preventiva por su presunta responsabilidad del delito de homicidio doloso calificado. 

En su primera audiencia, el juez de control dictó prisión preventiva oficiosa por un año y otorgó plazo para investigaciones complementarias. No obstante, su defensa interpuso recursos legales que derivaron en la revisión del caso y, finalmente, en la decisión de su liberación. 

La periodista fue asesinada el 30 de marzo de 2020 en Papantla. Se desempeñaba como corresponsal del “Diario de Xalapa” y directora del portal “Quinto Poder”, donde cubría casos de corrupción, desaparición forzada, violencia contra las mujeres y asesinatos de periodistas. 

El 7 de mayo de 2020, la fiscal general del estado, Verónica Hernández Giadáns, reconoció que el crimen estuvo relacionado con su labor periodística e informó sobre órdenes de aprehensión contra once personas señaladas como responsables. 

Hasta ahora, seis personas han sido sentenciadas como autores materiales del homicidio de Ferral. Entre ellas se encuentran Carlos “N”, Alfredo “N” y Othoniel “N”, condenados a 30 años de prisión en mayo de 2023; Nicasio “N”, también condenado a 30 años en junio de ese mismo año; y José “N”, reportero de nota roja, quien recibió 15 años de prisión por homicidio calificado.  

Otros implicados, como Efraín “N”, exregidor séptimo de Papantla, se encuentran en espera de sentencia. 

En febrero de 2025, Antonio Zaleta, también señalado en el caso, fue liberado luego de que una jueza federal le concediera un amparo al determinar que la Fiscalía no recabó pruebas suficientes para mantenerlo vinculado a proceso. 

 

“¿Dónde está la justicia para María Elena Ferral?” 

La liberación de otro de los detenidos en el caso ha generado preocupación entre familiares, periodistas y defensores de derechos humanos, quienes advirtieron que esta decisión representa un retroceso en la búsqueda de justicia. 

Fernanda de Luna Ferral, hija de María Elena, señaló en un pronunciamiento que este hecho hiere la memoria de María Elena Ferral y advirtió que envía un mensaje de impunidad que vulnera el derecho de las víctimas a la verdad y a la reparación integral. 

Protesta para exigir justicia en el caso del asesinato de la periodista María Elena Ferral. Foto: Especial.

“La sociedad merece explicaciones claras y transparentes sobre las razones legales que llevaron a esta decisión y sobre el papel de las instituciones encargadas de investigar y sancionar a los responsables”, señaló. 

De Luna exigió garantizar que no existan irregularidades ni actos de corrupción que obstruyan el proceso, que se refuercen las investigaciones hasta que todos los responsables intelectuales y materiales sean procesados, y que se brinde protección a periodistas y familiares que han sufrido amenazas y hostigamiento por exigir justicia. 

“La impunidad no puede convertirse en la norma. La justicia para María Elena Ferral es también un reclamo de justicia para todas y todos los periodistas que han sido silenciados por ejercer su labor. No pedimos privilegios, pedimos justicia”, señaló. 

 

 

Con información de: Proceso.

Tips al momento

Rumbo al 2027 desde el Estadio Monumental Chihuahua 

El Estadio Monumental de Béisbol Chihuahua, arrancó este viernes con la gran final de Dorados vs Indios, misma que fue encabezada por los alcaldes, Marco Bonilla y Cruz Pérez Cuéllar. 

Con un estadio totalmente lleno fue el escenario perfecto para la pasarela de los candidateables, mismos que con mensajes subliminales como portar el “27” en sus jerseys no dejaron de desearle buena suerte a su equipo, así como posar en las fotografías con los aficionados. 

Como era de esperarse al momento de la presentación del alcalde de Juárez, Cruz Pérez Cuéllar, fue recibido con abucheos por parte de los asistentes, acto que seguramente será repetido la próxima semana, si Bonilla asiste a la frontera.

Quién también asistió a este partido fue el regidor morenista Hugo González, quien portó un jersey de los dorados, dando ese afinado toque de que va por la alcaldía de la Capital.


Denuncian en redes la falta de logística en concierto de Shakira

En redes sociales han comenzado a circular videos donde denuncian falta de logística en el concierto de Shakira, mismo que fue de gran magnitud por el tipo de artista. 

Desde falta de elementos de vialidad que abanderarán la zona, hasta afectación a vecinos que viven por dicho lugar, por el gran embotellamiento, aunado a la falta de palabra de los mismos organizadores, pues en un inicio se había anunciado que la artista estaría saliendo a partir de las 8:30 horas y salió hasta las 10:00 horas. 

Dicen, que por algo no es común que en la Capital se tengan este tipo de eventos, pues no estamos preparados para eventos masivos con artistas internacionales.


La UGRCh, ausente en reciente reunión con titular de la SADER

En la más reciente reunión con Julio Berdegué, secretario de la SADER, donde estuvieron presentes representantes exportadores de ganado de Sonora, Durango y Coahuila, con el fin de trabajar en conjunto para gestionar el apoyo tanto de los gobiernos estatales como el Federal con créditos que permitan la reconversión del sector, por parte de Chihuahua ningún representante estuvo presente, aunque de hecho hay la especulación de que el presidente de la UGRCh, Álvaro Bustillos, ni siquiera fue invitado.

Con la frontera cerrada a la exportación a EU, los productores están prácticamente obligados a vender a precios de remate, debido a la falta de defensa institucional, lo cual es un golpe directo al bolsillo para miles de familias.

Lo anterior, al parecer, es aprovechado por algunos empresarios, quienes capitalizan la crisis al favorecer el envío de carne procesada al utilizar la entrada de ganado proveniente de Nicaragua para abaratar el nacional.

Notas recientes