El escándalo que sacude a Milei: sobornos, audios y la sombra de su hermana Karina

A días de las cruciales elecciones legislativas en la provincia de Buenos Aires, el Gobierno de Javier Milei se enfrenta a un nuevo escándalo. Audios revelan un presunto esquema de coimas en la Agencia Nacional de Discapacidad, en el que funcionarios cercanos al presidente habrían recibido pagos ilícitos y donde su hermana y mano derecha, Karina, aparece como una de las principales beneficiarias.  

La difusión de las polémicas grabaciones pone en jaque el relato anticorrupción del oficialismo, aumenta la presión política en plena campaña electoral y genera incertidumbre sobre la capacidad del Gobierno de Javier Milei para contener la crisis.  

“Argentina dejará de ser tierra fértil para los políticos corruptos”, prometía Javier Milei en el cierre de su campaña presidencial en octubre de 2023. Hoy, a casi dos años de aquella frase, su Gobierno enfrenta el segundo gran escándalo por presunta corrupción: la trama de coimas en la Agencia Nacional de Discapacidad (Andis). Un episodio que se suma al estallido de la criptomoneda $LIBRA a comienzos de año, que, lejos de haber quedado atrás, aún inquieta a la Casa Rosada.  

El entramado de supuestos sobornos en Andis golpea de lleno al corazón del oficialismo. No solo pone en jaque el sostén del relato libertario contra la corrupción, sino que también involucra a Karina Milei, hermana del presidente, secretaria de la Presidencia y su persona de mayor confianza. “El Jefe”, como se la conoce puertas adentro, es uno de los pilares sobre los que se sostiene su poder político.  

A días de las elecciones legislativas en la Provincia de Buenos Aires y a poco menos de dos meses de las nacionales, el Gobierno teme que el escándalo sume nuevos capítulos que afecten su imagen, erosionen la confianza de los votantes y compliquen la estrategia electoral de cara a los próximos comicios.  

Los audios que desataron el escándalo  

El pasado 20 de agosto, el programa ‘Data Clave’ del canal de streaming ‘Carnaval Stream’ difundió audios atribuidos a Diego Spagnuolo, entonces director de la Agencia Nacional de Discapacidad, en los que se revela un presunto esquema de sobornos en la compra estatal de medicamentos. Andis, organismo dependiente del Ministerio de Salud, se encarga de diseñar, coordinar y ejecutar políticas públicas dirigidas a personas con discapacidad. Desde la llegada de Milei al poder, en diciembre de 2023, la entidad sufrió recortes presupuestarios y dio de baja más de 110.000 pensiones por discapacidad laboral.  

En las grabaciones, Spagnuolo, abogado cercano a Milei y defensor en algunas de sus causas, describe un sistema de retornos sobre los contratos de medicamentos: un 8% de cada adquisición era presuntamente destinado a pagos ilícitos, de los cuales se sugiere que un 3% iba dirigido a Karina Milei.  

Según los audios, la droguería Suizo Argentina aparece mencionada como la empresa a través de la cual se canalizaban las compras de medicamentos que originaban los presuntos retornos. En las grabaciones, Spagnuolo la señala como parte del circuito y sugiere que funcionaba como intermediaria entre los laboratorios proveedores y los funcionarios. Sobre cómo funcionaba, uno de los audios transcribe literalmente a Spagnuolo diciendo:  

"La gente de la Suizo llama a los demás proveedores y les dice: ‘Escuchame, ahora tenés que poner. Ya no es más el cinco, ahora tenés que poner el ocho’. Son más chorros que los Kirchner. Lo que pagan, lo que cobran de medicamentos. ‘Ahora tenés que poner el ocho y lo tenés que traer a la Suizo y nosotros lo subimos a presidencia’. Por teléfono, así… tac. Con prestadores. Así se están manejando."  

Spagnuolo menciona a Eduardo “Lule” Menem, subsecretario de Gestión Institucional, como presunto organizador del esquema. La farmacéutica Suizo Argentina incrementó significativamente sus contratos con el Estado, pasando de 3.898 millones de pesos argentinos en 2024 a 108.299 millones en 2025, según registros públicos. 

Cada vez que Andis adquiría medicamentos a través de esta droguería, parte del dinero no se destinaba únicamente a pagar los productos, sino que se desviaba como soborno a ciertos funcionarios, con un tramo de esos pagos presuntamente destinado a Karina Milei.  

Por los audios, se infiere que el presidente estaba al tanto. 

“Yo hablé con el presidente: “Javi, está pasando esto…” No, no corrigieron nada. Siguieron… cosas así. Bueno, está bien. “Vos sabés que… que están choreando. Sabés que tu hermana está choreando. No te podés hacer el boludo conmigo”, se escucha decir a Spagnuolo.  

Despidos y defensa oficial  

Tras la difusión de las grabaciones, cuya autoría aún se desconoce, el Gobierno anunció la remoción preventiva de Diego Spagnuolo de su cargo como director de Andis, al tiempo que denunció un supuesto uso político del escándalo por parte de la oposición, en el marco del año electoral.  

“Frente a los hechos de público conocimiento y ante la evidente utilización política de la oposición en año electoral, el presidente de la Nación ha decidido, de manera preventiva, la remoción del cargo del director ejecutivo de la Agencia Nacional de Discapacidad, Diego Spagnuolo”, señaló un comunicado publicado por la Vocería Presidencial al día siguiente de que se conocieran las grabaciones.  

Spagnuolo era uno de los funcionarios más cercanos a Javier Milei, pese a no tener un cargo de primera línea. En 2021, ocupó el puesto 13 de la lista de diputados nacionales del partido oficialista La Libertad Avanza para las legislativas de ese año y también actuó como abogado del presidente en distintas causas.  

Según registros del medio ‘Chequeado’, fue la cuarta persona con más accesos a la residencia presidencial de Olivos entre enero de 2024 y marzo de 2025, con un total de 38 visitas. El abogado era parte de un grupo de allegados al presidente que se reunía los domingos en la Quinta de Olivos para escuchar ópera junto al mandatario.  

Además de Spagnuolo, el Gobierno removió de su cargo a Daniel Garbellini, director Nacional de Acceso a los Servicios de Salud de Andis, responsable de las compras de medicamentos en la agencia.  

Pese a los despidos, el oficialismo sostiene que se trata de una “operación política” del kirchnerismo.  

“Todo lo que dice Spagnuolo es mentira”  

Una semana después de que se conocieran los audios, el presidente Milei rompió el silencio y aseguró que las declaraciones del exfuncionario de Andis son falsas.  

“Todo lo que dice Spagnuolo es mentira. Lo vamos a llevar a la Justicia y vamos a probar que mintió”, dijo ante la pregunta de un periodista de ‘C5N’ mientras encabezaba una caravana en Lomas de Zamora, en el marco de la campaña de cara a las elecciones en Buenos Aires.

Antes, Martín Menem, presidente de la Cámara de Diputados y primo de Eduardo “Lule” Menem, había declarado en ‘LN+’ que todo se trata de “una monumental operación a 15 días de las elecciones en el último reducto del kirchnerismo”.? 

Por su parte, el jefe de Gabinete, Guillermo Francos, también habló de “operación política” y de “acusaciones sin fundamentos” durante la presentación de su tercer informe de gestión, el miércoles 27 de agosto en la Cámara de Diputados.  

“Para Milei, Karina es intocable”  

La presencia de Karina Milei en el centro de la escena como una de las beneficiarias de las supuestas coimas golpea directamente al círculo íntimo del presidente, al tratarse de su hermana y persona de mayor confianza. Por eso, los expertos descartan un posible desplazamiento de la funcionaria, ya que su rol es considerado clave en la estructura de poder del Gobierno y resulta difícil imaginar a Javier Milei tomando distancia de ella aun en medio del escándalo.  

Según el especialista en comunicación política Gonzalo Sarasqueta, director del Máster en Comunicación Política y Empresarial de la Universidad Camilo José Cela, Karina Milei es “intocable” para el presidente.?  

“Milei es la economía y Karina es el armado político. Son los Milei los que gobiernan, no Milei solo. Por eso, si cae Karina, significaría un desplome anímico y emocional para el presidente”, explica en diálogo con France 24.?  

Para el experto, Javier Milei no concibe un gobierno sin su hermana, ya que a él “le aburre la política”.?  

“Lo aburre la rosca, la distribución de poder, estar constantemente dando premios y castigos; todo eso que implica la política diaria le aburre. Entonces la que se encarga de eso, mal o bien, es Karina”, agrega.  

En un análisis similar, el abogado y analista político Federico Miravet sostiene que la decisión de no desplazar a ninguno de los funcionarios mencionados en los audios revela que “la motosierra del Gobierno encontró su límite”.  

La gestión de Milei es la que más funcionarios ha despedido desde el regreso de la democracia, pero en este caso el único apartado es quien denunció el presunto esquema.  

“No echaron a ninguno de los implicados porque corre riesgo de quedar en evidencia que la propia Karina, ‘el Jefe’, podría estar detrás de todo”, precisa a France 24.  

Según Miravet, el problema de Milei es que suele manejar las crisis recurriendo a Karina, pero ahora la situación se complica porque la crisis misma involucra a Karina.  

¿Impacto electoral?  

Con las elecciones legislativas del 7 de septiembre en la Provincia de Buenos Aires a la vuelta de la esquina y las nacionales del 26 de octubre, el mayor temor del Gobierno es que el escándalo siga escalando y afecte directamente al electorado.  

La preocupación aumenta especialmente tras conocerse datos de la Escuela de Gobierno de la Universidad Torcuato Di Tella, que muestran que la confianza en el Gobierno cayó 13,6%, alcanzando su nivel más bajo desde la asunción de Milei.  

De todos modos, los analistas consultados por France 24 no creen que el caso tenga un impacto inmediato en los comicios bonaerenses, pero advierten que podría generar consecuencias en las elecciones nacionales de octubre si continúa destapándose la trama.  

Para Miravet, el éxito electoral de Milei en algunos distritos se debe en gran parte a que la oposición ofrece una alternativa débil. “Por eso, por más burdos que sean, este tipo de escándalos no tienen muchas chances de afectar los resultados”, explica el analista. Además, sostiene que este tipo de hechos podría incluso alimentar la no participación, en lugar de mover votantes hacia la oposición.  

En la misma línea, Sarasqueta, autor del libro “Las otras verdades. Siete relatos sobre la amistad política”, considera que el hecho no impactará demasiado porque “la corrupción no figura entre las principales prioridades de la ciudadanía”.?  

“Si uno observa la historia de Argentina en los últimos 35 años, como durante el menemismo o la gestión de Cristina Fernández, los casos de corrupción no siempre afectan los resultados electorales de manera directa”, indica.  

Sin embargo, Sarasqueta asegura que la historia podría ser diferente si el escándalo sigue escalando.?  

“Si la evidencia aumenta y deja de concentrarse en un área específica —por ejemplo, en PAMI, en la obra pública o en otros sectores del Gobierno— estaríamos hablando de algo más que un caso aislado de corrupción: sería un estilo claro de gestión”, advierte.  

¿Cómo sigue la investigación?  

La causa se lleva adelante en el juzgado federal a cargo de Sebastián Casanello, quien delegó la investigación en el fiscal federal Franco Picardi.  

Tras allanar el domicilio de Spagnuolo la semana pasada e incautar evidencia, incluidos sus dos celulares, la Justicia procedió a examinarlos. Según información de ‘La Nación', no se hallaron conversaciones con Javier y Karina Milei, pese al vínculo cercano que mantiene con ambos, por lo que se sospecha que podrían haber sido borradas por el propio acusado cuando estalló la crisis.  

Según informó el medio argentino, el análisis preliminar reveló que no se trató de un formateo completo del dispositivo, sino de una eliminación selectiva de mensajes presuntamente intercambiados con los hermanos Milei, realizada la semana pasada.  

La Justicia también sigue de cerca a los hermanos Emmanuel y Jonathan Kovalivker, dueños de la droguería Suizo Argentina.?  

Emmanuel fue interceptado por la Policía mientras intentaba huir del exclusivo barrio privado de Nordelta con 266.000 dólares distribuidos en varios sobres, mientras que Jonathan se presentó en los tribunales federales de Comodoro y entregó su celular. Sus dispositivos también serán examinados como parte de la investigación.  

El escándalo de los presuntos sobornos en Andis deja al descubierto la fragilidad del relato anticorrupción del Gobierno de Milei y coloca a su círculo más cercano, especialmente a Karina, en el centro de la polémica. 

Mientras la Justicia avanza con la investigación y se analizan los audios y documentos incautados, el futuro político del oficialismo se ve amenazado por la desconfianza creciente en el electorado y la presión mediática. La forma en que se maneje esta crisis podría definir no solo el rumbo de la gestión actual, sino también el desenlace de las próximas elecciones nacionales.  

 

 

Con información de: Proceso.

Tips al momento

Abogada Torres le pone marcaje en redes a la corrupción en el TSJ

La abogada Marcela Torres advirtió que habrá de exhibir los presuntos actos de corrupción dentro del Poder Judicial de Chihuahua.

A través de redes sociales, junto a la denuncia que presentó el juez Elmer Lerma de las presuntas presiones en el caso del hermano del diputado Ramírez, la abogada sentenció “No puedo una tras otra en el Poder Judicial de Chihuahua, y de verdad, no estoy haciendo un escándalo porque estoy tratando de tener paciencia y creer que en el tribunal van a hacer algo, la presidenta, el tribunal de disciplina, o sea, ni siquiera estoy etiquetando, pero estoy a una de empezar a hacerlos en reel”, dijo.

Sentenció que etiquetarlos será una diferencia mayor “lo único que les puedo decir es no puedo quedarme callada. O sea, si la gente piensa de que no voy a decir nada porque conozco gente en el tribunal, no me voy a quedar callada nunca, por supuesto que si veo que empiezan a hacer su trabajo, yo también aquí lo resaltaré como lo he resaltado, no por partidos, lo he resaltado con los ministros de la corte, lo he resaltado”.

“Si veo que el tribunal está haciendo algo, también lo voy a mencionar, haciendo algo para ver esta corrupción, porque es evidente que, o sea, me voy a esperar”, agregó.

https://www.instagram.com/stories/marcetorres1/3741303831100794877/?utm_source=ig_story_item_share&igsh=dzFzdzh2cHFtaHo1#


Regidores presumen foto en “La Cerve”

Llamó la atención que el regidor de Morena Hugo González, presumió en sus redes sociales una fotografía con el regidor panista Isaac Díaz, en la tradicional Cervecería de Chihuahua. 

Esto horas más tarde de que el regidor González, presentara su informe de gobierno y en este solo resaltará que el alcalde Marco Bonilla, solo se dedique a beneficiar a sus “compadres”. 

Dicen, que mientras que el alcalde responde a estos ataques, los miembros de su misma fracción disfrutan conversando con el enemigo.

y quién no niega la cruz de su parroquia es Yamil Athie, pues dicen no niega la bendición de Morena y de haber llegado al Poder Judicial con el acordeón que manejó el alcalde de Juárez Cruz Pérez Cuéllar.


Reaparece Sergio Ramírez, al lado de Kenia López Rabadán 

Llamó la atención que, más que la observación de los propios panistas, hayan sido algunos legisladores locales de oposición los que se percataron de que, como jefe de prensa de la presidenta de la Cámara de Diputados, Kenia López Rabadán, haya aparecido un personaje que sin duda atrajo especialmente la atención por sus antecedentes, como es el caso de Sergio Ramírez, quien fuera efímeramente coordinador de Comunicación Social del Gobierno del Estado cuando sucedió a René Sotelo en el encargo y quien duraría escaso tiempo debido a los graves problemas que se registraron en cuanto al acoso sexual y también algunos problemas de objetivos en esa área tan importante no alcanzados, según se dio a conocer en su momento dentro de las propias fuentes de gobierno.

La manera en que la gobernadora Maru Campos cesó de manera tan tajante, con un manotazo definitivo, la presencia de Sergio Ramírez al frente de un área tan importante como Comunicación Social, llamó desde luego poderosamente la atención y fue incluso un tema que alcanzó algunos contactos a nivel nacional, porque no se debe olvidar que Sergio Ramírez es parte del grupo del llamado "gurú de la comunicación del PAN", Max Cortázar, un personaje que ha sacado gran tajada en los cuatro estados en los que gobierna Acción Nacional con toda una serie de negocios de consultoría y de otras cosas que se le señalan principalmente por la competencia política, como se ha dado a conocer esto allá mismo en la Cámara de Diputados… 

Citan las fuentes que Sergio Ramírez, en un grado extremo de haber acosado a varias mujeres estalló el problema y se hizo crítico cuando una reportera de Cuauhtémoc denunció directamente ante la gobernadora la manera en que este personaje la había acosado. En ese entonces, Maru no dudó ni un instante y no solamente lo cesó, sino que le impidió ya ingresar a sus oficinas en Comunicación Social, provocando que la acción se hiciera muy notoria en aquel momento.

Ramírez no cumplió ni el año al frente de la dependencia y fue rescatado, como se reporta, por el grupo de Cortázar, quien en varios estados ha causado problemas porque se erige prácticamente como el gobernador o quien sugiere y manda en otras áreas políticas, como ha sucedido en Chihuahua, donde algunos frentes simplemente lo han rechazado por la manera soberbia y de gurú que tiene, como mucha gente del centro, de venir aquí a adorar la píldora o a vender los espejitos. 

Como en este caso, la consultoría de comunicación social le aparece a este personaje entonces al frente de la comunicación en gobierno, y quién sabe si esto pueda lastimar o crear un problema en los vínculos tan fuertes de influencia que tiene Maru Campos a nivel nacional en el PAN, donde es uno de los activos más importantes que tiene este partido, o si fue consultada para que Ramírez, después de lo que hizo en Chihuahua, accediera a un espacio de ese nivel al lado de Kenia López, quien hace poco, por cierto, estuvo en el Estado y quien es ahora la presidenta de la Cámara de Diputados para el actual periodo.


Entre risas de asistentes, Sheinbaum asegura que hay libertad de expresión en la mañanera

De nueva cuenta el tema del favoritismo dentro de la mañanera salió a relucir y es que una de las periodistas presentes en la rueda de prensa de esta mañana cuestionó sobre el dinero que ha invertido el gobierno federal en publicidad dentro de medios de comunicación, “¿existe el favoritismo?, ¿los recursos son discrecionales?”, cuestionó a la presidenta Claudia Sheinbaum.

Rápidamente la presidenta respondió a su pregunta comentando que si puede haber transparencia en la inversión, pero aunque no sean beneficiados por el gobierno federal, a todos se les da la palabra, “díganme a quien no le hemos dado la palabra, a todos les hemos dado la palabra, a nadie se le corta aunque tome media hora, cinco o diez minutos, a todas y todos se les da la palabra… así que digan que imparcialidad, pues no creo”, aseguró Sheinbaum mientras los reporteros de diferentes medios se reían. 

Aseguró que, a compañeros de Reforma, Uno Tv, medios tradicionales y alternativos se les da la palabra e inclusive comentó que nada tenía que ver lo invertido en los gobiernos de la 4T con los 10 mil mdp que se destinaban en el gobierno de Peña Nieto. 


Presiones hacía Juez por caso de “El Chino” Ramírez se dieron por parte de la Fiscalía

Trascendió que las presiones hacia el Juez Elmer Lerma por del caso de “El Chino” Ramírez quien atentó contra la vida de Eloy Soto y que baleó a dos abogados, quienes también son primos-hermanos del implicado, vinieron de la Fiscalía General del Estado y no por parte de algún magistrado.

Esto se da después de que en redes sociales y medios digitales se difundiera un video en donde el mismo Juez expone que las autoridades deben de hacer bien su trabajo y hacerlo jurídicamente, “No deben de utilizar ningún medio extrajurídico, deben de ser diligentes, hagan su trabajo bien… ustedes saben a que me refiero, no necesitan estar haciendo cosas que no deben”, comentó en el video.

Fue el 29 de septiembre cuando ocurrió este hecho en la ciudad de Parral, cuando atacaron a dos abogados en un funeral, hoy el presunto responsable Fernando R. se encuentra detenido.


Video: Sacan "bachata" de Adán Augusto, "la Barredora" y el "Huachicol"

A través de las redes sociales se estrena una nueva canción en "bachata" dirigida a Adán Augusto López, donde se relata la caída política que tuvo el hoy coordinador de los senadores de Morena.

En el single señala que Adán Augusto "lo tenía todo", pero "por corrupto terminó en el lodo".

Se le describe como un personaje que sólo busca el  "poder y dinero", así como de  incurrir en delitos, entre ellos que,  "el huachicol lo tiene acabado", de haber "entregado Tabasco a la barredora.

Se canta la caída política de Adán Augusto y que le ha dado la espalda el ex presidente Andrés Manuel López Obrador.

Cheque el link:

Bachata de Adán Augusto


De la Peña se une a los panistas y lanza encuesta telefónica

Otro político salió a relucir por la difusión de su persona entre los Chihuahuenses, y es que ahora el Secretario de Gobierno, Santiago de la Peña, comenzó su campaña de encuestas, uniéndose al grupo del diputado Alfredo Chávez y el secretario Rafael Loera. 

Y es que en los últimos días ciudadanos se percataron que los blanquiazules comenzaron a utilizar este método de encuesta para medir el apoyo de los electores y así contender, ya sea por la alcaldía o la gubernatura, como es el caso de Santiago De la Peña.

A pesar de que De la Peña sonaba para una alcaldía, al parecer ya le tiró mas alto y decidió que siempre si va por la candidatura para gobernador, pero aun hay que ver si la gente lo respalda…


Llama Lilly Téllez a Javier Corral "prófugo" y "violador serial de la Constitución"

La senadora del PAN, Lilly Téllez, señaló al ex gobernador Javier Corral asegurando que "es un prófugo de la justicia y un violador serial de la Constitución".

A través de su cuenta de Twitter, Lilly Téllez se pronunció en contra del comentario de Javier Corral sobre la  iniciativa de reforma a la Ley de Amparo.

Según el ex gobernador de Chihuahua, señala que el permitir  que una autoridad pueda excusarse en el cumplimiento de una sentencia si alega “imposibilidad material o jurídica”, "abre un riesgo serio: el cumplimiento del amparo dejaría de ser una obligación plena y pasaría a depender de la apreciación de la propia autoridad responsable. Esto debilita la fuerza del amparo como medio de control constitucional, pues cualquier sentencia podría quedar sin ejecución si la autoridad alega falta de recursos, obstáculos administrativos o trabas legales. El juicio de amparo está diseñado para ser un recurso efectivo, tal como lo exige el artículo 25 de la Convención Americana de Derechos Humanos. Si se fomentan excusas para no cumplir sus sentencias, podría convertirse en un recurso simbólico sin efecto alguno en la vida de las personas. De ser así, el amparo perdería su razón de ser: proteger a las personas frente a abusos de autoridad. Es claro, las sentencias de amparo deben cumplirse, no litigarse".

Lilly Téllez le comentó " Cínico @Javier_Corral  Su crítica es pose hipócrita. Usted es responsable de la destrucción del Poder Judicial y del amparo. Usted ha votado a favor de la reforma judicial, del blindaje de reformas constitucionales y que las suspensiones ya no tengan efectos generales. Todas son reformas regresivas. Usted es un prófugo de la justicia y un violador serial de la Constitución".


Lanzan encuesta telefónica a favor de Rafael Loera para la alcaldía de Chihuahua

A primera hora de este sábado algunos usuarios comenzaron a recibir llamada de una encuestadora a favor del Secretario de Desarrollo Humano y Bien Común Rafael Loera, donde lo que más llamaba la atención es que una de las preguntas era sí usted votaría por él para la alcaldía de la Capital.

 

Así mismo otras cuestiones como, ¿de dónde lo conoce?, ¿cómo califica su desempeño?, pero todo relacionado a él y sin mención de otra cosa más que dar a conocer su nombre y su perfil.

 

Lo que preocupa es que esta encuesta sale días después de que la Gobernadora María Eugenia Campos, lanza un mensaje y donde pide a los futuros aspirantes a tener respeto ya que faltan dos años para la sucesión, y pues lo mismo debería de pasar en la alcaldía ya que para que Marco Bonilla, abandone el barco faltan dos años.

 

Y es que eso no es todo, dicen, que extrañamente todos salen al destape, luego de que la Dirigente Estatal del PAN Daniela Álvarez, comenzará con la pinta de bardas y espectaculares por el Municipio, y posteriormente aparecieran bardas a favor del diputado Alfredo Chávez, ¿será que en esta ocasión Loera, si sepa quién lanzó esta campaña?

 

La pregunta aquí es ¿con qué recurso se paga la propaganda?, y es que de acuerdo a los datos una campaña de esta índole ronda entre los casi 8 mil pesos para un alcance solamente de 10 mil personas, y varia depende del contenido y diversos factores, por lo que podría ser más costosa.

Notas recientes