Ejecutómetro: 0
Dólar: 19.47 MXN
10°

El fin de la era Noroña: deja presidencia del Senado entre golpes y millones sin aclarar

La vida política de Gerardo Fernández Noroña siempre ha estado ligada a la controversia, y su paso como presidente de la Mesa Directiva del Senado no fue la excepción.

El legislador de Morena concluye su gestión el 31 de agosto en medio de un pleito con Alejandro “Alito” Moreno, lo que pone punto final a un año lleno de escándalos que van desde lujos injustificables hasta cuestionamientos.

Su presidencia, que comenzó con la promesa de representar a la “justa medianía”, termina empañada por acusaciones de abuso de poder, viajes en clase ejecutiva, la compra de una casa millonaria en Tepoztlán y una serie de desplantes dentro y fuera del Congreso.

La “austeridad” rota: viajes y lujos

Uno de los principales señalamientos contra Fernández Noroña fue la contradicción entre su discurso y sus acciones.

Aunque desde Morena se promueve la austeridad republicana, el senador viajó a Francia en clase ejecutiva para asistir a la Conferencia Europea de Presidentes de Parlamentos.

El viaje tuvo un costo de 157 mil 594 pesos, de los cuales el Senado absorbió más de 91 mil. El legislador afirmó:

“El viaje lo pagué con mi dinero. Recibí el equivalente al costo de turista y la diferencia la pagué de mi bolsillo. Para ello, duro trabajo”.

La camioneta Volvo: “me la prestó la marca”

Además de sus polémicos viajes, Noroña fue señalado por trasladarse en camionetas de lujo.

En mayo de este año, Fernández Noroña fue captado abordando una camioneta Volvo de lujo tras salir del Consejo Nacional de Morena, lo que desató críticas en redes sociales y señalamientos del PRI, que ironizó: “Tremenda Volvo del Bienestar”, ya que se aseguró que el vehículo era una Volvo valuada en casi 2 millones de pesos, cuestión que generó críticas de la oposición que lo acusó de “hablar como si fuera del pueblo, pero vivir como fifí”.

El senador respondió asegurando que no era de su propiedad, sino un préstamo de la marca sueca mientras su vehículo estaba en reparación.

“Me la prestó la Volvo, porque la mía lleva, sin exagerar, cuatro meses en el taller. Volvo es una marca extraordinaria, pero en las refacciones, como vienen desde Suecia, batallan. (…) Es 2018, me la prestó la Volvo”, declaró ante reporteros.

La oposición utilizó el episodio para acusarlo de vivir con lujos mientras se presenta como un político del pueblo. El propio Noroña replicó en redes sociales:

“Todo lo que tengo lo he ganado con mi trabajo y esfuerzo. No como ustedes, que saquearon al país a manos llenas. Ya mejor vayan a darle su cocol a Zedillo”.

La casa de 12 millones en Tepoztlán

La gota que derramó el vaso fue la revelación de la compra de una propiedad en Tepoztlán, Morelos, valuada en 12 millones de pesos.

Aunque Noroña aseguró que fue adquirida a crédito, la operación contradice el discurso de austeridad que tanto ha defendido la 4T.

Cuando fue cuestionado por reporteros, el senador respondió con ironía:

“Díganos en dónde debemos vivir. Díganos qué vehículo tenemos derecho a usar. Díganos en qué lugar tenemos derecho a comer”.

La adquisición de la casa no solo generó indignación en la opinión pública, sino que abrió dudas sobre el verdadero origen de sus recursos, ya que en su declaración patrimonial había reportado únicamente ingresos modestos derivados de su cargo público y actividades paralelas.

Casa de Noroña

Foto: X de Fernández Noroña

El pleito con Alito Moreno

El cierre de su mandato no podía llegar sin una polémica más.

En la última sesión de la Comisión Permanente, Fernández Noroña protagonizó un altercado con Alejandro Moreno, dirigente del PRI, que incluyó empujones, insultos y hasta golpes.

Pelea en el Senado

Foto: Cuartoscuro

Videos difundidos en redes sociales muestran cómo “Alito” derriba a un fotógrafo y empuja a Noroña en medio de gritos e insultos.

El priista acusó al morenista de impedirle tomar la palabra y de manipular el orden del día para evitar que se discutiera el tema de su millonaria casa.

“El único porro, reventador, cobarde, coyón, cínico y mentiroso eres tú, @fernandeznorona”, escribió Moreno en X tras el enfrentamiento.

Asesores fantasma y opacidad

A los escándalos se suman las revelaciones sobre la nómina de la Presidencia del Senado.

Una investigación de Imagen Noticias evidenció que al menos cuatro asesores de Fernández Noroña trabajaban sin aparecer en la nómina oficial. Entre ellos, su supuesta secretaria particular, Paola Becerra y Emiliano González, colaborador de Noroña que se interpuso en el pleito con Alejandro Moreno y que terminó en vendas y con collarín.

El gasto en su equipo de trabajo superó el millón de pesos mensuales, pero las inconsistencias en la transparencia dejaron un vacío de información que nunca fue aclarado.

Salidas de tono y enfrentamientos diplomáticos

No solo dentro del país generó polémica. Sus desplantes internacionales también costaron caro.

En junio de este año, Fernández Noroña protagonizó un enfrentamiento con el senador republicano Eric Schmitt, quien planteó un impuesto a las remesas de mexicanos en EUA.

“Un senador estadounidense dice que le van a poner 15% a las remesas. ¡Ay, estás viendo y no ves, senador!”, ironizó Noroña.

La respuesta de Schmitt fue inmediata y elevó la propuesta de impuesto, lo que escaló la tensión entre ambos países.

Incluso Claudia Sheinbaum tuvo que intervenir para pedir calma:

“La confrontación no ayuda. Tenemos que buscar siempre el bienestar de nuestra nación”.

Con información de Político.mx 

Tips al momento

Andrea Chávez lleva plana de senadores a la candidateable Ariadna Montiel 

Dos de las candidateables de Morena a la gubernatura del Estado, Ariadna Montiel y Andrea Chávez, sostuvieron un encuentro enmarcado en la agenda institucional de la Secretaría del Bienestar y la agenda legislativa en esta materia.

Andrea Chávez del "Grupo Tabasco", confirmó que previo al inicio del nuevo periodo legislativo, se reunió en la jefa política del "Grupo Coyoacán", Ariadna Montiel en la Secretaría del Bienestar.

A la reunión de Ariadna Montiel acudieron las y los senadores de todos los grupos parlamentarios, integrantes de la Comisión de Bienestar en el Senado de la República, que preside Andrea Chávez.


Rumbo al 2027 desde el Estadio Monumental Chihuahua 

El Estadio Monumental de Béisbol Chihuahua, arrancó este viernes con la gran final de Dorados vs Indios, misma que fue encabezada por los alcaldes, Marco Bonilla y Cruz Pérez Cuéllar. 

Con un estadio totalmente lleno fue el escenario perfecto para la pasarela de los candidateables, mismos que con mensajes subliminales como portar el “27” en sus jerseys no dejaron de desearle buena suerte a su equipo, así como posar en las fotografías con los aficionados. 

Como era de esperarse al momento de la presentación del alcalde de Juárez, Cruz Pérez Cuéllar, fue recibido con abucheos por parte de los asistentes, acto que seguramente será repetido la próxima semana, si Bonilla asiste a la frontera.

Quién también asistió a este partido fue el regidor morenista Hugo González, quien portó un jersey de los dorados, dando ese afinado toque de que va por la alcaldía de la Capital.


Denuncian en redes la falta de logística en concierto de Shakira

En redes sociales han comenzado a circular videos donde denuncian falta de logística en el concierto de Shakira, mismo que fue de gran magnitud por el tipo de artista. 

Desde falta de elementos de vialidad que abanderarán la zona, hasta afectación a vecinos que viven por dicho lugar, por el gran embotellamiento, aunado a la falta de palabra de los mismos organizadores, pues en un inicio se había anunciado que la artista estaría saliendo a partir de las 8:30 horas y salió hasta las 10:00 horas. 

Dicen, que por algo no es común que en la Capital se tengan este tipo de eventos, pues no estamos preparados para eventos masivos con artistas internacionales.


La UGRCh, ausente en reciente reunión con titular de la SADER

En la más reciente reunión con Julio Berdegué, secretario de la SADER, donde estuvieron presentes representantes exportadores de ganado de Sonora, Durango y Coahuila, con el fin de trabajar en conjunto para gestionar el apoyo tanto de los gobiernos estatales como el Federal con créditos que permitan la reconversión del sector, por parte de Chihuahua ningún representante estuvo presente, aunque de hecho hay la especulación de que el presidente de la UGRCh, Álvaro Bustillos, ni siquiera fue invitado.

Con la frontera cerrada a la exportación a EU, los productores están prácticamente obligados a vender a precios de remate, debido a la falta de defensa institucional, lo cual es un golpe directo al bolsillo para miles de familias.

Lo anterior, al parecer, es aprovechado por algunos empresarios, quienes capitalizan la crisis al favorecer el envío de carne procesada al utilizar la entrada de ganado proveniente de Nicaragua para abaratar el nacional.

Notas recientes