Ejecutómetro: 0
Dólar: 19.47 MXN
10°

Aprueban en Chiapas la “Ley Ingrid”; buscan garantizar respeto hacia víctimas de violencia de género

TUXTLA GUTIÉRREZ, Chis. (apro).- El Congreso del Estado de Chiapas aprobó este miércoles la “Ley Ingrid”, reformas al Código Penal para castigar la distribución de imágenes de una víctima con hasta seis años de prisión, tanto a funcionarios públicos como ciudadanos y medios de comunicación que difundan, fotografíen, copien, publiquen imágenes, videos, audios, documentos o evidencia de una investigación penal de casos de violencia de género, feminicidios y otros. 

Con la aprobación, el estado de Chiapas se convirtió en la quinta entidad en legislar sobre la protección de la dignidad y privacidad. “La reforma busca evitar la revictimización, protegiendo la intimidad, memoria y dignidad de las víctimas y sus familiares”, declaró el presidente de la mesa directiva, Luis Ignacio Avendaño Bermúdez. 

Al saludar la aprobación de la “Ley Ingrid”, la dirigente de la colectiva feminista 50 más 1, Alma Rosa Cariño, declaró que las reformas al código penal del estado, representa un avance significativo en la protección de los derechos humanos de las víctimas al criminalizar la difusión no autorizada de su imagen o información sensible.  

La mayoría de los legisladores aprobaron la adición del artículo 424 Bis del Código penal en materia de delitos cometidos en procuración e impartición de justicia. “La reforma busca garantizar la dignidad y el respeto hacia las víctimas de violencia, para evitar que servidores públicos compartan información que revictimicen”, indicó el legislador. 

La diputada Elvira Catalina Aguiar Álvarez, señaló en tribuna que la reforma no busca coartar la libertad de expresión, sino establecer consecuencias para funcionarios que vulneren la dignidad humana. Las sanciones contemplan de dos a seis años de prisión. 

“El derecho a la información nunca debe estar por encima del derecho a la dignidad humana”, afirmó al explicar que esta medida tiene como fin evitar la revictimización, discriminación y estigmatización, especialmente de mujeres, niñas, niños y adolescentes. 

Después que la cámara de diputados aprobara el 23 de marzo de 2022 la reformas al Código Penal Federal, con penas de hasta 10 años de prisión, si un servidor público difunde imágenes de víctimas de un delito, el estado de Chiapas, se convirtió en la quinta entidad en legislar con un enfoque de género ante el incremento de la violencia contra mujeres, niñas, niños, adolescentes o personas con discapacidad. 

La reforma busca evitar la revictimización, protegiendo la intimidad, memoria y dignidad de las víctimas y sus familiares, subrayó el legislador de morena. 

Al proteger la memoria de la víctima, se refuerza también el derecho de las familias a un proceso justo, con respeto a su bienestar psicológico y sin exposición pública que les cause daño adicional, destacó en entrevista el diputado Avendaño Bermúdez. 

Con información de Proceso. 

Tips al momento

Andrea Chávez lleva plana de senadores a la candidateable Ariadna Montiel 

Dos de las candidateables de Morena a la gubernatura del Estado, Ariadna Montiel y Andrea Chávez, sostuvieron un encuentro enmarcado en la agenda institucional de la Secretaría del Bienestar y la agenda legislativa en esta materia.

Andrea Chávez del "Grupo Tabasco", confirmó que previo al inicio del nuevo periodo legislativo, se reunió en la jefa política del "Grupo Coyoacán", Ariadna Montiel en la Secretaría del Bienestar.

A la reunión de Ariadna Montiel acudieron las y los senadores de todos los grupos parlamentarios, integrantes de la Comisión de Bienestar en el Senado de la República, que preside Andrea Chávez.


Rumbo al 2027 desde el Estadio Monumental Chihuahua 

El Estadio Monumental de Béisbol Chihuahua, arrancó este viernes con la gran final de Dorados vs Indios, misma que fue encabezada por los alcaldes, Marco Bonilla y Cruz Pérez Cuéllar. 

Con un estadio totalmente lleno fue el escenario perfecto para la pasarela de los candidateables, mismos que con mensajes subliminales como portar el “27” en sus jerseys no dejaron de desearle buena suerte a su equipo, así como posar en las fotografías con los aficionados. 

Como era de esperarse al momento de la presentación del alcalde de Juárez, Cruz Pérez Cuéllar, fue recibido con abucheos por parte de los asistentes, acto que seguramente será repetido la próxima semana, si Bonilla asiste a la frontera.

Quién también asistió a este partido fue el regidor morenista Hugo González, quien portó un jersey de los dorados, dando ese afinado toque de que va por la alcaldía de la Capital.


Denuncian en redes la falta de logística en concierto de Shakira

En redes sociales han comenzado a circular videos donde denuncian falta de logística en el concierto de Shakira, mismo que fue de gran magnitud por el tipo de artista. 

Desde falta de elementos de vialidad que abanderarán la zona, hasta afectación a vecinos que viven por dicho lugar, por el gran embotellamiento, aunado a la falta de palabra de los mismos organizadores, pues en un inicio se había anunciado que la artista estaría saliendo a partir de las 8:30 horas y salió hasta las 10:00 horas. 

Dicen, que por algo no es común que en la Capital se tengan este tipo de eventos, pues no estamos preparados para eventos masivos con artistas internacionales.


La UGRCh, ausente en reciente reunión con titular de la SADER

En la más reciente reunión con Julio Berdegué, secretario de la SADER, donde estuvieron presentes representantes exportadores de ganado de Sonora, Durango y Coahuila, con el fin de trabajar en conjunto para gestionar el apoyo tanto de los gobiernos estatales como el Federal con créditos que permitan la reconversión del sector, por parte de Chihuahua ningún representante estuvo presente, aunque de hecho hay la especulación de que el presidente de la UGRCh, Álvaro Bustillos, ni siquiera fue invitado.

Con la frontera cerrada a la exportación a EU, los productores están prácticamente obligados a vender a precios de remate, debido a la falta de defensa institucional, lo cual es un golpe directo al bolsillo para miles de familias.

Lo anterior, al parecer, es aprovechado por algunos empresarios, quienes capitalizan la crisis al favorecer el envío de carne procesada al utilizar la entrada de ganado proveniente de Nicaragua para abaratar el nacional.

Notas recientes