Ejecutómetro: 0
Dólar: 19.47 MXN
10°

Banxico mejora expectativa del crecimiento de la economía para 2025; no caerá el PIB

CIUDAD DE MÉXICO (apro).- En medio de la guerra comercial desatada por el presidente Donald Trump y de que hubo temores de que Estados Unidos pueda llevar a México hacia una recesión, el Banco de México (Banxico) mejoró sus expectativas de crecimiento para la economía nacional.  

En su informe trimestral abril-junio de 2025, la institución elevó su pronóstico a un avance de 0.6%, cuando en el reporte anterior, correspondiente a enero-marzo, apenas se anticipaba un crecimiento marginal de 0.1%. Con ello, se descarta que la economía caiga. 

Para 2026, Banxico también prevé un crecimiento de 1.1%, por encima del 0.9% estimado previamente.  

En 2024 el Producto Interno Bruto (PIB) cerró con un crecimiento de 1.4%. 

De acuerdo con el documento, la economía mexicana ha tenido un desempeño mejor al esperado y que podría mantener un comportamiento favorable siempre que los efectos adversos de la política económica estadounidense tarden en reflejarse.  

Es decir, mientras Trump retrase la aplicación de mayores aranceles, a México le irá mejor. 

Otro factor que podría apuntalar la actividad económica, agregó la gobernadora de Banxico, Victoria Rodríguez Ceja, es el dinamismo del gasto interno. El consumo de los hogares y la inversión pública y privada, si mantienen su tendencia positiva, pueden convertirse en un amortiguador. 

Riesgos latentes 

El propio Banxico, no obstante, recalcó que el panorama no está libre de riesgos, esto por el giro proteccionista de los Estados Unidos representa una amenaza constante.  

El cambio de política económica por parte del principal socio comercial de México podría contribuir a que el ritmo de crecimiento sea limitado, sino que también podría generar afectaciones adicionales cuya magnitud, “temporalidad y duración son altamente inciertas” se lee en el documento. 

En ese sentido, la institución reiteró que “la postura más proteccionista por parte de Estados Unidos representa un riesgo persistente que podría afectar la actividad económica en ambos países”. 

Con información de Proceso. 

Tips al momento

Andrea Chávez lleva plana de senadores a la candidateable Ariadna Montiel 

Dos de las candidateables de Morena a la gubernatura del Estado, Ariadna Montiel y Andrea Chávez, sostuvieron un encuentro enmarcado en la agenda institucional de la Secretaría del Bienestar y la agenda legislativa en esta materia.

Andrea Chávez del "Grupo Tabasco", confirmó que previo al inicio del nuevo periodo legislativo, se reunió en la jefa política del "Grupo Coyoacán", Ariadna Montiel en la Secretaría del Bienestar.

A la reunión de Ariadna Montiel acudieron las y los senadores de todos los grupos parlamentarios, integrantes de la Comisión de Bienestar en el Senado de la República, que preside Andrea Chávez.


Rumbo al 2027 desde el Estadio Monumental Chihuahua 

El Estadio Monumental de Béisbol Chihuahua, arrancó este viernes con la gran final de Dorados vs Indios, misma que fue encabezada por los alcaldes, Marco Bonilla y Cruz Pérez Cuéllar. 

Con un estadio totalmente lleno fue el escenario perfecto para la pasarela de los candidateables, mismos que con mensajes subliminales como portar el “27” en sus jerseys no dejaron de desearle buena suerte a su equipo, así como posar en las fotografías con los aficionados. 

Como era de esperarse al momento de la presentación del alcalde de Juárez, Cruz Pérez Cuéllar, fue recibido con abucheos por parte de los asistentes, acto que seguramente será repetido la próxima semana, si Bonilla asiste a la frontera.

Quién también asistió a este partido fue el regidor morenista Hugo González, quien portó un jersey de los dorados, dando ese afinado toque de que va por la alcaldía de la Capital.


Denuncian en redes la falta de logística en concierto de Shakira

En redes sociales han comenzado a circular videos donde denuncian falta de logística en el concierto de Shakira, mismo que fue de gran magnitud por el tipo de artista. 

Desde falta de elementos de vialidad que abanderarán la zona, hasta afectación a vecinos que viven por dicho lugar, por el gran embotellamiento, aunado a la falta de palabra de los mismos organizadores, pues en un inicio se había anunciado que la artista estaría saliendo a partir de las 8:30 horas y salió hasta las 10:00 horas. 

Dicen, que por algo no es común que en la Capital se tengan este tipo de eventos, pues no estamos preparados para eventos masivos con artistas internacionales.


La UGRCh, ausente en reciente reunión con titular de la SADER

En la más reciente reunión con Julio Berdegué, secretario de la SADER, donde estuvieron presentes representantes exportadores de ganado de Sonora, Durango y Coahuila, con el fin de trabajar en conjunto para gestionar el apoyo tanto de los gobiernos estatales como el Federal con créditos que permitan la reconversión del sector, por parte de Chihuahua ningún representante estuvo presente, aunque de hecho hay la especulación de que el presidente de la UGRCh, Álvaro Bustillos, ni siquiera fue invitado.

Con la frontera cerrada a la exportación a EU, los productores están prácticamente obligados a vender a precios de remate, debido a la falta de defensa institucional, lo cual es un golpe directo al bolsillo para miles de familias.

Lo anterior, al parecer, es aprovechado por algunos empresarios, quienes capitalizan la crisis al favorecer el envío de carne procesada al utilizar la entrada de ganado proveniente de Nicaragua para abaratar el nacional.

Notas recientes