Ejecutómetro: 0
Dólar: 19.47 MXN
10°

Detienen a exsecretario de Educación de Sonora por peculado

SONORA (apro).- La madrugada del jueves 28 de agosto fue arrestado uno de los extitulares de la Secretaría de Educación por un probable caso de peculado: se trata de José Víctor Guerrero González, quien ocupó el cargo durante el gobierno de Claudia Pavlovich Arellano, particularmente desde el 31 de enero de 2018 hasta el 12 de septiembre de 2021.

La fiscalía de Sonora informó esta mañana que además del exsecretario, fue detenido uno de sus funcionarios de la misma institución, se trata del ex secretario de Cultura de Sonora, Francisco Alberto "N".  Ambos “debido a su probable responsabilidad por los delitos de Peculado e Incumplimiento de un Deber Legal.

La primera audiencia fue celebrada el mismo jueves, según la versión de la autoridad investigadora, un agente del Ministerio Público “presentó datos de prueba suficientes, pertinentes y oportunos para solicitar la vinculación a proceso de los señalados”. No obstante, la defensa pidió “la ampliación del término constitucional a 144”, por lo que su vinculación a proceso queda pendiente. En el intermedio, ambos ex funcionarios permanecerán en el Cereso 1.

Aunque las autoridades responsables no han proporcionado mayor detalle sobre los hechos que fundamentaron la detención de los funcionarios, la información disponible a través de la Plataforma Nacional de Transparencia revela que Guerrero González fue señalado, tras su primer año en funciones por millonarias, irregularidades detectadas en la implementación del Programa Nacional de Inglés (Proni) en Sonora.

Como resultado de las auditorías realizadas sobre el ejercicio fiscal de 2019, la Secretaría de la Contraloría General notificó el 23 de octubre de 2020 que se detectaron 10 observaciones en cuanto a la puesta en marcha del programa educativo.

“Nueve observaciones son de evaluación al desempeño, por lo que no son cuantificables en términos monetarios, por eso no se observaron importes en las mismas, siendo las siguientes observaciones: Metas, Programa Anual de Trabajo, aplicación de cuestionarios, nombramientos, cursos impartidos, escuelas con visita Áulica y los informes trimestrales”, apunta una misiva girada a Guerrero González, y detalla que la décima observación “corresponde a un saldo negativo en la conciliación de saldos”.

Entre las irregularidades fue señalado que 21 escuelas de Sonora registradas en el programa no recibieron los paquetes de material didáctico correspondiente, lo que equivale a 778 mil 615 pesos, aunque lo más relevante en términos monetarios sucedió en torno a los docentes a inicios del 2020.

“Se detectaron irregularidades en 1,075 docentes por un importe total de $6,779,735, como resultado de la revisión del Apoyo de Asesoría, acompañamiento y seguimiento, en el curso de Seguimiento e inducción para el uso de plataformas tecnológicas para la enseñanza del idioma inglés, impartido por Lec Languages and Education Consulting, S.C, en el mes de febrero de 2020, programado para 985 docentes de primaria y que en total se dieron a 1108 docentes”, establece el documento sellado de recibido por la secretaría particular de Guerrero González.

En la mayoría de dichos educadores, sin embargo, se encontró que la autoridad educativa no detalló el centro de trabajo en el que se encontraban, mientras que en otros más se asignaron a escuelas que no correspondían al padrón de beneficiarias del programa.

Fue en ese contexto que la Auditoría Superior de la Federación incluyó a Sonora en una lista de 14 entidades federativas en las que se registraron irregularidades relativas al Proni. La planta docente contratada a nivel nacional manifestó entonces que no contaban con prestaciones de ley, además de que se mencionó la existencia de “docentes fantasmas” que cobraban sin ejercer funciones. 

 

 

Con información de: Proceso.

Tips al momento

Andrea Chávez lleva plana de senadores a la candidateable Ariadna Montiel 

Dos de las candidateables de Morena a la gubernatura del Estado, Ariadna Montiel y Andrea Chávez, sostuvieron un encuentro enmarcado en la agenda institucional de la Secretaría del Bienestar y la agenda legislativa en esta materia.

Andrea Chávez del "Grupo Tabasco", confirmó que previo al inicio del nuevo periodo legislativo, se reunió en la jefa política del "Grupo Coyoacán", Ariadna Montiel en la Secretaría del Bienestar.

A la reunión de Ariadna Montiel acudieron las y los senadores de todos los grupos parlamentarios, integrantes de la Comisión de Bienestar en el Senado de la República, que preside Andrea Chávez.


Rumbo al 2027 desde el Estadio Monumental Chihuahua 

El Estadio Monumental de Béisbol Chihuahua, arrancó este viernes con la gran final de Dorados vs Indios, misma que fue encabezada por los alcaldes, Marco Bonilla y Cruz Pérez Cuéllar. 

Con un estadio totalmente lleno fue el escenario perfecto para la pasarela de los candidateables, mismos que con mensajes subliminales como portar el “27” en sus jerseys no dejaron de desearle buena suerte a su equipo, así como posar en las fotografías con los aficionados. 

Como era de esperarse al momento de la presentación del alcalde de Juárez, Cruz Pérez Cuéllar, fue recibido con abucheos por parte de los asistentes, acto que seguramente será repetido la próxima semana, si Bonilla asiste a la frontera.

Quién también asistió a este partido fue el regidor morenista Hugo González, quien portó un jersey de los dorados, dando ese afinado toque de que va por la alcaldía de la Capital.


Denuncian en redes la falta de logística en concierto de Shakira

En redes sociales han comenzado a circular videos donde denuncian falta de logística en el concierto de Shakira, mismo que fue de gran magnitud por el tipo de artista. 

Desde falta de elementos de vialidad que abanderarán la zona, hasta afectación a vecinos que viven por dicho lugar, por el gran embotellamiento, aunado a la falta de palabra de los mismos organizadores, pues en un inicio se había anunciado que la artista estaría saliendo a partir de las 8:30 horas y salió hasta las 10:00 horas. 

Dicen, que por algo no es común que en la Capital se tengan este tipo de eventos, pues no estamos preparados para eventos masivos con artistas internacionales.


La UGRCh, ausente en reciente reunión con titular de la SADER

En la más reciente reunión con Julio Berdegué, secretario de la SADER, donde estuvieron presentes representantes exportadores de ganado de Sonora, Durango y Coahuila, con el fin de trabajar en conjunto para gestionar el apoyo tanto de los gobiernos estatales como el Federal con créditos que permitan la reconversión del sector, por parte de Chihuahua ningún representante estuvo presente, aunque de hecho hay la especulación de que el presidente de la UGRCh, Álvaro Bustillos, ni siquiera fue invitado.

Con la frontera cerrada a la exportación a EU, los productores están prácticamente obligados a vender a precios de remate, debido a la falta de defensa institucional, lo cual es un golpe directo al bolsillo para miles de familias.

Lo anterior, al parecer, es aprovechado por algunos empresarios, quienes capitalizan la crisis al favorecer el envío de carne procesada al utilizar la entrada de ganado proveniente de Nicaragua para abaratar el nacional.

Notas recientes