La Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) rechazó las declaraciones del senador republicano estadounidense Ted Cruz, quien sugirió a México aceptar la ayuda militar del presidente Donald Trump para enfrentar a los cárteles de la droga.
De acuerdo con el comunicado, la SRE reiteró que la soberanía de México es irrenunciable y que la seguridad del país corresponde sólo al gobierno federal.
"La cooperación binacional debe darse bajo los principios de responsabilidad compartida, confianza mutua, pleno respeto a nuestras soberanías y territorio, y cooperación sin subordinación", detalla el comunicado.
La cancillería aseguró que se mantienen conversaciones desde hace varios meses con el Departamento de Estado, sobre un nuevo programa de trabajo en materia de seguridad.
La secretaría de exteriores mencionó que existe una buena cooperación en materia de seguridad con el gobierno de Estados Unidos que se mantiene por las leyes de México y los tratados internacionales.
"Nuestra Constitución y leyes establecen con claridad que las funciones en materia de seguridad dentro del territorio de nuestro país corresponden exclusivamente a las autoridades mexicanas", explicó la tarjeta informativa.
En su visita a México este viernes, el senador estadounidense Ted Cruz declaró que México debería seguir el ejemplo de El Salvador en la lucha contra los cárteles de la droga, y aceptar la oferta de Estados Unidos para ayudar a combatir el crimen organizado.
El senador republicano de Texas instó que Washington podría tomar algunas acciones contra los cárteles de la droga por su cuenta si el gobierno mexicano rechaza una acción conjunta.
"Sería mucho más preferible que fuera cooperativo, y por eso mi esperanza es que el gobierno de México reconozca que derrotar a estos cárteles beneficia abrumadoramente a los ciudadanos de México", expresó Cruz en una conferencia de prensa. "Mi mensaje para el gobierno de México es aceptar nuestra oferta como un amigo", señaló.
La sugerencia de Cruz y las ofertas previas del presidente estadounidense Donald Trump de una intervención militar por parte de ese país han intensificado la sensibilidad de México sobre su soberanía.
La presidenta Claudia Sheinbaum rechazó rotundamente la oferta de Trump previamente este año de enviar soldados estadounidenses a luchar contra los cárteles, que su gobierno calificó de organizaciones terroristas extranjeras.
“Estados Unidos no va a venir a México con los militares", manifestó Sheinbaum este mes. "Cooperamos, colaboramos, pero no va a haber invasión. Eso está descartado, absolutamente descartado”.
Con información de Latinus.