Veracruz.- Un grupo de personas cubiertas del rostro, que se autodenomina Frente Nacional de Lucha por el Socialismo (FNLS), tomó la caseta de cobro Tuxpan-México y exigió la aparición con vida de más de 350 mil personas en el país.
Durante la conmemoración del Día Internacional de las Víctimas de Desaparición Forzada, integrantes de varios colectivos exigieron a la gobernadora Rocío Nahle y a la titular de la Fiscalía General del Estado, Verónica Hernández Giadáns, asumir su responsabilidad en la búsqueda de personas: "Basta de simulación, pónganse a trabajar".
Este sábado, organizaciones de búsqueda de familiares protestaron en varios municipios del estado y exigieron investigar con eficiencia, acelerar la identificación de restos humanos y asignar recursos a las instituciones encargadas de la búsqueda desaparecidos.
En Veracruz, Xalapa, Córdoba, Orizaba, Tuxpan y Coatzacoalcos, protestaron por la "ineficiencia del gobierno del estado en la búsqueda de personas desaparecidas".
Recriminaron que en Veracruz siga creciendo el número de desaparecidos, que se ubique entre las primeras cuatro con ese problema y que "no se haga mucho para evitarlo".
Marisol Ramírez Calte, del Colectivo Buscando a nuestros Desaparecidos y Desaparecidas Veracruz, admitió no contar con cifras oficiales, pero refirió "que se sabe que en el país de 26 personas que desaparecen al día ahora son 33, así que la situación va al alza".
Organizaciones como Solecito, Buscando a nuestros Desaparecidos y Desaparecidas Veracruz, Destello de Amor y otras 15 organizaciones que buscan a sus familiares desaparecidos salieron a las calles a protestar.
Las integrantes de las colectivas reiteraron su exigencia de renuncia de Lutgarda Madrigal Valdez, designada titular de la Comisión de Búsqueda de Veracruz el 23 de junio, tras año y medio de estar como encargada.
Entre varios estribillos de su arenga, las activistas e integrantes de las colectivas destacaron: “Ya no más. Ya no queremos más desaparecidos, basta de simulaciones, ya pónganse a trabajar”.
Por su parte, desde Tuxpan, integrantes del FNLS tomaron la caseta de cobro Tuxpan-México y aunque permitieron el paso de vehículos, pedían "aportaciones voluntarias" de 50 pesos para vehículos particulares y hasta 300 pesos para tráileres.
Con información de: LatinUs.