Caro Quintero habría negociado con AMLO protección para sus familiares, revela periodista

De acuerdo con una columna del periodista Héctor de Mauleón publicada en El Universal este 1 de septiembre de 2025, la entonces vicepresidenta de Estados Unidos, Kamala Harris, sostuvo un encuentro en Washington con Andrés Manuel López Obrador en julio de 2022.

El exmandatario mexicano buscaba “sanar” las tensiones generadas tras no asistir a la Cumbre de las Américas, pero Harris le advirtió sobre la política de “abrazos, no balazos” y la falta de acciones contra los capos que enviaban drogas a territorio estadounidense.

“Harris le dijo a AMLO que, si en verdad quería comenzar a ‘sanar’ la relación, procediera a la captura de Rafael Caro Quintero, quien tenía una deuda con ellos desde el asesinato del agente de la DEA Enrique Camarena, en 1985”, escribió De Mauleón.

Tres días después, el narcotraficante fue detenido en Choix, Sinaloa, gracias a información de la Administración de Control de Drogas (DEA, por sus siglas en inglés).

Por qué AMLO no extraditó a Caro Quintero

En su columna, De Mauleón aseguró que tras la captura se realizó una reunión de emergencia en Palacio Nacional con Alejandro Gertz Manero, Adán Augusto López y Arturo Zaldívar.

“Al más alto nivel del gobierno mexicano se tomó la decisión de detener la extradición ‘fast track’ del narcotraficante, que el gobierno de Estados Unidos estaba exigiendo. Esto se hizo para cubrir a Bartlett y evitar que Caro entregara información que pudiera perjudicar al gobierno de AMLO”, señaló el periodista.

El propio De Mauleón afirmó que un emisario de la Secretaría de Gobernación (Segob) visitó a Caro Quintero en prisión para negociar protección y beneficios para su familia en caso de que la extradición ocurriera.

La extradición en tiempos de Sheinbaum

Fue hasta febrero de 2025 cuando Rafael Caro Quintero, junto con otros 28 narcotraficantes, fue extraditado a Estados Unidos durante el gobierno de Claudia Sheinbaum.

Se trató de una de las mayores extradiciones en la historia de México, ocurrida después de que Donald Trump amenazara con imponer aranceles a las exportaciones mexicanas.

“Esta acción forma parte del trabajo de coordinación, cooperación y reciprocidad bilateral en el marco del respeto a la soberanía de ambas naciones”, señaló entonces la Cancillería mexicana en un comunicado.

 

El “narco de narcos”, fundador del Cártel de Guadalajara, enfrenta cargos por narcotráfico, crimen organizado y por el asesinato del agente de la DEA, Enrique “Kiki” Camarena.

El futuro de Caro Quintero en EUA

Actualmente, Caro Quintero permanece recluido en un penal de máxima seguridad en Nueva York, en espera de su juicio.

De acuerdo con El País, la audiencia más próxima está programada para el 18 de septiembre de 2025.

Los abogados del capo han solicitado que se levanten las medidas de aislamiento a las que está sometido, argumentando que violan su derecho a la defensa efectiva.

“El señor Quintero está confinado en una celda pequeña y sin ventanas. Permanece en esta celda solo durante 23 horas al día de lunes a viernes, y los fines de semana 24 horas y sin permiso para hacer ningún ejercicio”, expusieron ante el juez.

En paralelo, la fiscalía estadounidense decidió no solicitar la pena de muerte contra Caro Quintero.

Según documentos judiciales, “el Procurador General de la República ha autorizado y ordenado a esta Oficina no buscar la pena de muerte contra el acusado Rafael Caro Quintero”.

 

Con información de: Político.mx

Tips al momento

Sin representación Chihuahuense en la mesa directiva del Senado 

Llamó la atención que en la conformación de la mesa directiva del segundo año legislativo del Senado de la República no hay ningún senador chihuahuense y como era de esperarse hay una inclinación hacía la izquierda, con solo un representante del tricolor, dos panistas y un emecista de los 12 legisladores que la conforman. 

Fue el día de ayer que se definió la conformación de la misma y se rindió protesta a la ahora presidenta del Senado y morenista, Laura Itzel Juárez y los demás integrantes, destacando que de parte de Chihuahua no existe representación, excluyendo inclusive a senadores morenistas como Andrea Chávez, quien buscaba la presidencia, y Javier Corral. 

A esto se le suma que únicamente cuatro de los 12 legisladores son de oposición la Senadora panista Imelda Margarita Sanmiguel Sánchez, quien tomó protesta como segunda vicepresidenta; Claudia Edith Anaya Mota del PRI como secretaria; Gustavo Sánchez Vásquez del blanquiazul y Néstor Camarillo Medina de MC, estos últimos también en cargos secretariales. 

Los demás integrantes son de Morena o partidos afines, como el senador Jorge Carlos Ramírez Marín del PVEM quien asumió la tercera vicepresidencia y la ahora secretaria, Lizeth Sánchez García del PT. 


Andrea Chávez lleva plana de senadores a la candidateable Ariadna Montiel 

Dos de las candidateables de Morena a la gubernatura del Estado, Ariadna Montiel y Andrea Chávez, sostuvieron un encuentro enmarcado en la agenda institucional de la Secretaría del Bienestar y la agenda legislativa en esta materia.

Andrea Chávez del "Grupo Tabasco", confirmó que previo al inicio del nuevo periodo legislativo, se reunió en la jefa política del "Grupo Coyoacán", Ariadna Montiel en la Secretaría del Bienestar.

A la reunión de Ariadna Montiel acudieron las y los senadores de todos los grupos parlamentarios, integrantes de la Comisión de Bienestar en el Senado de la República, que preside Andrea Chávez.


Rumbo al 2027 desde el Estadio Monumental Chihuahua 

El Estadio Monumental de Béisbol Chihuahua, arrancó este viernes con la gran final de Dorados vs Indios, misma que fue encabezada por los alcaldes, Marco Bonilla y Cruz Pérez Cuéllar. 

Con un estadio totalmente lleno fue el escenario perfecto para la pasarela de los candidateables, mismos que con mensajes subliminales como portar el “27” en sus jerseys no dejaron de desearle buena suerte a su equipo, así como posar en las fotografías con los aficionados. 

Como era de esperarse al momento de la presentación del alcalde de Juárez, Cruz Pérez Cuéllar, fue recibido con abucheos por parte de los asistentes, acto que seguramente será repetido la próxima semana, si Bonilla asiste a la frontera.

Quién también asistió a este partido fue el regidor morenista Hugo González, quien portó un jersey de los dorados, dando ese afinado toque de que va por la alcaldía de la Capital.


Denuncian en redes la falta de logística en concierto de Shakira

En redes sociales han comenzado a circular videos donde denuncian falta de logística en el concierto de Shakira, mismo que fue de gran magnitud por el tipo de artista. 

Desde falta de elementos de vialidad que abanderarán la zona, hasta afectación a vecinos que viven por dicho lugar, por el gran embotellamiento, aunado a la falta de palabra de los mismos organizadores, pues en un inicio se había anunciado que la artista estaría saliendo a partir de las 8:30 horas y salió hasta las 10:00 horas. 

Dicen, que por algo no es común que en la Capital se tengan este tipo de eventos, pues no estamos preparados para eventos masivos con artistas internacionales.


La UGRCh, ausente en reciente reunión con titular de la SADER

En la más reciente reunión con Julio Berdegué, secretario de la SADER, donde estuvieron presentes representantes exportadores de ganado de Sonora, Durango y Coahuila, con el fin de trabajar en conjunto para gestionar el apoyo tanto de los gobiernos estatales como el Federal con créditos que permitan la reconversión del sector, por parte de Chihuahua ningún representante estuvo presente, aunque de hecho hay la especulación de que el presidente de la UGRCh, Álvaro Bustillos, ni siquiera fue invitado.

Con la frontera cerrada a la exportación a EU, los productores están prácticamente obligados a vender a precios de remate, debido a la falta de defensa institucional, lo cual es un golpe directo al bolsillo para miles de familias.

Lo anterior, al parecer, es aprovechado por algunos empresarios, quienes capitalizan la crisis al favorecer el envío de carne procesada al utilizar la entrada de ganado proveniente de Nicaragua para abaratar el nacional.

Notas recientes