Luego de más de dos años, Norma Piña dejó de ser ministra presidenta de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), y abandonó el cargo luego diversas disputas con el expresidente Andrés Manuel López Obrador y la actual mandataria, Claudia Sheinbaum.
Su salida de la Suprema Corte ocurre a la par de que el nuevo presidente del máximo tribunal, Hugo Aguilar Ortiz, anunció la reducción de las pensiones a exministros, así como la eliminación de beneficios a quienes salieron en los últimos años.
Norma Piña se volvió una referente de la oposición tras influir como presidenta de la Corte en el bloqueo de reformas aunque fueran aprobadas en el Congreso, ejemplo de ello fue la reforma electoral de López Obrador, quien la rivalizó luego de que no se levantara a aplaudirle en el evento del Día de la Constitución de 2023. Cabe recordar que nadie salió a recibirla durante la toma de posesión de la presidenta Claudia Sheinbaum en octubre del año pasado.
Ahora bien, ¿Norma Piña puede volver a la política? Esto es lo que dice la Constitución y la ley:
La Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos establece en su artículo 98 que los ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación tienen un periodo de 15 años en su cargo.
Sin embargo, tras dejar la Presidencia, la situación se vuelve más compleja. Existen restricciones que limitan el ejercicio de ciertos cargos públicos por un periodo determinado, lo que podría aplicar con Norma Piña tras dejar el Poder Judicial.
La normativa del artículo 101 de la Constitución establece que tras concluir su mandato, un expresidente de la Suprema Corte no puede ocupar un cargo en el gobierno federal, estatal o municipal, ni en organismos autónomos por un periodo de 2 años.
Según dicho artículo, los ministros en retiro “no podrán, en ningún caso, aceptar ni desempeñar empleo o encargo de la Federación, de las entidades federativas o de particulares, salvo los cargos no remunerados en asociaciones científicas, docentes, literarias o de beneficencia“.
Cabe señalar que los exministros tampoco podrán participar en los próximos dos años como patronos, abogados o representantes en cualquier proceso ante los órganos del Poder Judicial de la Federación.
Finalmente, Norma Piña y los otros ministros que salieron de la Suprema Corte se enfrentan a un bloqueo de 2 años para desempeñar cargos como:
Cabe señalar que hasta 2022 hubo un candado de 10 años para que los ministros no pudieran ocupar cargos en el sector privado.
Norma Piña ha manifestado en diversas ocasiones su intención de enfocarse en la justicia y el derecho, pero no ha dado declaraciones concretas sobre sus aspiraciones políticas tras dejar la presidencia.
En entrevistas, enfatizó su compromiso con el Estado de Derecho, dejando entrever que su futuro podría estar más ligado al ámbito judicial que al político.
Con información de El Financiero.