LEÓN, Gto. (apro).- En el arranque de la gira por el país para presentar los resultados del primer año de su gobierno, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, presumió la disminución del 60 por ciento de homicidios dolosos en Guanajuato de febrero a la fecha, gracias a la coordinación que tiene el Gobierno Federal con las autoridades estatales.
Sin embargo, en el mismo evento donde la presidenta habló de los resultados positivos en materia de seguridad, el alcalde de Celaya, Juan Miguel Ramírez, reveló que hace un par de meses dejaron en su vehículo afuera de su casa balas, al igual que a dos de los directores de su administración, lo que lo llevó a reforzar su equipo personal de seguridad con más elementos de la Guardia Nacional y la Sedena.
"Nos dejaron balas a la mayoría de los autos que ocupamos. A mí, al (director) de Fiscalización, al (director) de Desarrollo Urbano...Nosotros creemos que pueden ser de los grupos criminales, pero puede ser cualquiera porque hay muchos intereses", dijo en entrevista al término del mensaje de Claudia Sheinbaum en Guanajuato.
El alcalde reconoció que después de encontrar las balas afuera de su casa no presentó denuncia penal ante la Fiscalía General del Estado, pero sí solicitó el apoyo de la fuerzas federales para redoblar su vigilancia.
"Desde que tomé la decisión de ser presidente municipal de Celaya sabía que iba a haber muchos problemas y estoy decidido a afrontarlos porque desde un principio lo sabía. Hemos hecho cosas buenas en Celaya y empezamos a saber el camino, así que vamos a seguir por ese camino".
Juan Miguel Ramírez ganó la elección en 2024 como candidato sustituto de Morena, luego del asesinato de Gisela Gaytán el primer día que inició campaña por la alcaldía. Morena gobierna en Celaya, uno de los municipios más violentos de Guanajuato, después de más de 20 años de administraciones panistas.
Claudia Sheinbaum Pardo decidió arrancar su gira por el país para presentar su primer informe en Guanajuato, estado donde el PAN pudo conservar la gubernatura en las elecciones pasadas.
Frente a la gobernadora panista Libia Dennise García Muñoz Ledo, la presidenta de México señaló que las diferencias partidistas no son impedimento para que puedan trabajar de manera coordinada en materia de seguridad, que ha sido la principal exigencia de la población guanajuatense.
"Podemos no coincidir, podemos venir de distintos partidos políticos, pero cuando se trata de gobernar tenemos que gobernar juntas, coordinadas. Y ese es el caso de la seguridad: se ha trabajado de manera conjunta y vamos a seguir trabajando para seguir bajando los índices delictivos", dijo frente a miles de personas que se dieron cita en la velaria de la Feria de León para escuchar el mensaje.
Minutos antes del mensaje de Sheinbaum, la gobernadora Libia García Muñoz Ledo también hizo referencia a los acuerdos a los que ha llegado con la presidenta.
"Aquí queda claro que antes que cualquier color partidista está nuestra gente, por ella vamos a seguir trabajando y vamos a seguir haciendo equipo, porque cuando hay altura de miras, la única camiseta que nos vamos a poner es la camiseta de México y de Guanajuato. Gracias, presidenta, por estar con nosotros", expresó Libia García.
La presidenta Claudia Sheinbaum señaló que decidió arrancar su gira en Guanajuato porque es el estado donde inició la lucha de independencia y por el cariño especial que le tiene a León, al recordar que de niña viajaba con frecuencia junto a su familia a la ciudad por cuestiones laborales de su padre que era curtidor.
Y al hacer mención de la industria zapatera de León, Sheinbaum hizo referencia al decreto que publicó recientemente para prohibir la importación temporal de calzado.
"El decreto fue pensando en la industria zapatera nacional, pero particularmente para León que ha sufrido mucho por las importaciones temporales de los zapatos. No es que se prohíba la importación, pero ya no se puede hacer trampa para importar el zapato, ya se prohibió la importación temporal del zapato terminado y eso va a hacer que resurja la industria zapatera en León, Guanajuato".
En su mensaje, la presidenta dio cifras de las personas guanajuatenses beneficiadas con los programas sociales que ya existían, así como los tres nuevos programas que lanzó su gobierno: Pensión Mujeres Bienestar, Beca Rita Cetina para estudiantes de secundaria y Salud Casa por Casa.
Sobre las obras iniciadas y las que están por arrancar en Guanajuato recordó que se va a tecnificar el distrito de riego 011, la Sedena comenzó con la construcción del Acueducto Solís-León para abastecer de agua a municipios del corredor industrial. También se puso en marcha un proyecto para sanear el Río Lerma.
Además, dijo que en Guanajuato se van a construir 6 mil viviendas para el bienestar, que serán para las familias que tengan ingresos de menos de 2 salarios mínimos y sin seguridad social.
Otra de las obras que va a tener impacto en Guanajuato es el tren de pasajeros que ya comenzó a construirse en el tramo México-Querétaro, pero luego se va a extender a Irapuato y León.
"Se preguntarán ¿cómo se hace para tener tanta obra pública? Honestidad, cuando no hay honestidad en los gobiernos no se puede nada, el valor más grande es la honestidad. La otra virtud que se tiene que tener es el amor al pueblo... la otra muy importante que nos da mucha fuerza es el amor a la Patria".
Al terminar su discurso, Claudia Sheinbaum pidió a las miles de personas asistentes cantar las mañanitas a la secretaria de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez, porque este viernes cumple años.
Con información de: Proceso.