El gobierno de Zacatecas inauguró el nuevo entro de Control, Comando, Comunicación, Cómputo, Coordinación e Inteligencia (C5i) del estado y presentaron a un perro robot que apoyará en tareas de seguridad.
De acuerdo con autoridades, podrá ser usado para rescates y para ingresar a terrenos complejos y en zonas de difícil acceso para las personas, además de que puede ser equipado con armas.
Durante el evento, el robot táctico caminó frente a los mandos militares y policiales portando un fusil AR-15.
El perro robot de Zacatecas cuenta con cámaras y sensores de reconocimiento, por lo que también puede ser utilizado en tareas de patrullaje y vigilancia.
Se trata de una de las herramientas por las que el gobierno invirtió alrededor de mil millones de pesos para la construcción y equipamiento del C5i.
“Invertir en inteligencia es fundamental para fortalecer la seguridad pública y brindar tranquilidad a las familias zacatecanas. Seguiremos trabajando con decisión y compromiso para consolidar un Zacatecas más seguro, en paz y con bienestar para todas y todos”, dijo el gobernador David Monreal.
El secretario de Seguridad Pública, Arturo Medina Mayoral, explicó que el perro robot permitirá a las fuerzas de seguridad de Zacatecas incursionar a distancia en espacios de alto riesgo, como casas o cuevas donde se requiera rescatar a personas o neutralizar amenazas.
Dijo que el arma que porta puede accionarse de manera remota, lo que facilita despejar áreas antes de que los agentes ingresen.
Con una inversión de casi mil millones de pesos, fue inaugurada la primera etapa del C5i en Zacatecas.
El gobernador David Monreal Ávila presumió que “es una fortaleza, ubicada estratégicamente en el Cerro de San Simón, en el municipio de Guadalupe”, el cual funcionará como el “verdadero cerebro de inteligencia, será los ojos del pueblo de Zacatecas”.
En la entidad ya existe un C5 metropolitano el cual, a partir de ahora, se enfocará en los municipios de Zacatecas, Guadalupe y Fresnillo, mientras que el nuevo C5i articulará la cobertura estatal, con vinculación a plataformas nacionales e internacionales.
Durante la presentación, autoridades de seguridad detallaron que la nueva infraestructura cuenta con un sitio de repetición P25 y dos sitios de administración P25, 197 terminales portátiles, 103 terminales MATRA y 200 radios portátiles; tres subsistemas de interoperabilidad y una plataforma de análisis forense; dos drones de largo alcance y modernización de 3 subcentros en Jerez, Fresnillo y Río Grande.
Se tendrán 18 puntos de monitoreo inteligente distribuidos en municipios estratégicos; un arco carretero con videovigilancia y cámaras LPR; mantenimiento e integración de la infraestructura de comunicación y videovigilancia.
En esta primera etapa se habilitaron áreas especializadas para procesamiento de datos, videovigilancia, coordinación táctica y logística, diseñadas para atender contingencias tanto de seguridad como de desastres naturales.
David Monreal Ávila destacó que, con la nueva infraestructura, se fortalece el tema de la seguridad pública y se coloca a Zacatecas “a la vanguardia con tecnología de primera generación”. Aseguró que los drones tácticos y aviones no tripulados han permitido detectar armas a kilómetros de distancia, patrullar carreteras en temporadas vacacionales y reducir el secuestro, el robo a mano armada, el robo en carretera y el homicidio.
En el evento, el secretario de Seguridad Pública destacó avances en materia de tecnología, equipamiento y coordinación de las fuerzas de seguridad y dijo que no hay un centímetro de Zacatecas que no esté bajo control de las fuerzas de seguridad.
Entre el equipamiento con el que cuentan destaca un helicóptero táctico utilizado para la vigilancia de límites estatales y rescate de personas; domo antidrones capaz de neutralizar teléfonos y derribar drones hostiles de manera selectiva; pistolas antidrones con alcance de hasta cinco kilómetros, que permiten identificar y ubicar al operador del aparato.
También está el “perro robot” o robot táctico diseñado para ingresar a espacios de difícil acceso.
Con información de: Animal político.