Gerardo Fernández Noroña, expresidente del Senado, sigue en problemas por su casa de 12 millones en Tepoztlán luego que se dio a conocer que el terreno donde se encuentra el inmueble podría ser restituido.
Y es que hace unas semanas se dio a conocer que el predio donde está la casa de Noroña estaría en una zona de reserva ecológica.
Ante la situación, se dio a conocer que la asamblea general del Comisariado de Bienes Comunales determinó que el nuevo consejo, que entrará en funciones el próximo mes de octubre, decidirá si someterán a juicio de restitución el predio a la casa del morenista en Tepoztlán, Morelos.
Este 7 de septiembre, los comuneros solicitaron la recuperación de las tierras donde está el inmueble, no obstante, Félix Cuevas Medina, actual presidente del Comisariado, detalló que el nuevo consejo deberá decidir si formalizará la acción.
De ser así, el órgano comunal tendrá que iniciar el juicio de restitución ante tribunales agrarios.
“Será hasta ahora que entre el nuevo Comité, que lo van a tener en cuenta y van a hacer hincapié en la petición que les estoy haciendo”, mencionó a la prensa uno de los comuneros.
De acuerdo con medios nacionales, habitantes de Tepoztlán acusaron al morenista de violentar el estado natural de los comuneros en el lugar, y señalaron actitudes hostiles de Fernández Noroña.
“El señor siempre ha sido muy grotesco, falta de respeto a las personas, muy agresivo, violento y no se expresa perfectamente bien. Le falta cultura y le falta educación”, sostuvo.
El asesor jurídico del Comisariado, Carlos Riojas Almazán, informó que desde 1929, el predio donde habita Gerardo Fernández Noroña, pertenece a la comunidad por resolución presidencial, por lo que los comuneros desconocen la propiedad individual.
Por otra parte, según Reforma, el reconocimiento de posesión particular de un predio, explicó con anterioridad que debe pasar por el aval de la asamblea general, algo que no ha ocurrido.
Ante la situación que atraviesa la propiedad de Noroña, el senador morenista retó a los comuneros a que le quiten la casa.
Durante una transmisión en su canal de YouTube, Noroña confirmó que tanto el inmueble como todo lo que se ubica en el municipio de Tepoztlán es propiedad comunitaria y que por lo tanto nadie es dueño.
“Resulta que todo Tepoztlán está asentado en el Parque Tepoztlán, que todo Tepoztlán es propiedad comunitaria y que por lo tanto nadie es dueño. O sea, cualquiera que haya nacido en Tepoztlán no puede ser dueño de nada. O eres comunero y eres dueño de la tierra o no puede ser dueño de nada”, indicó.
Incluso se dijo sorprendido al enterarse que todo, incluso el inmueble por el que pagó 12 millones de pesos el 11 de noviembre de 2024, es propiedad comunal, lo que genera una incertidumbre jurídica.
“Reitero que para mí fue sorpresa saber que el centro de Tepoztlán es propiedad comunal que todo está sentado en propiedad comunal y que por lo tanto nadie es dueño, en el sentido que se entiende en el sistema capitalista de su propiedad privada, o sea es de una incertidumbre jurídica absoluta”, señaló el senador.
Sin embargo y pese a reconocer que su propiedad se encuentra en zona comunal, Noroña retó a “que pasen por encima de él o cualquier otro habitante de la zona”.
“Me parece que los comuneros no se dan cuenta que están dinamitando lo que ha sido su gallina de los huevos de oro. O sea, si ellos pasan por encima de cualquiera, de mí, quiero verlo, pero si pasan por encima de cualquiera, pues el mensaje que manda es ‘aquí ni vengan’”, indicó.
Cabe recordar que hace un par de semanas, comuneros de la zona se presentaron al predio de Noroña y le reclamaron.
Con pancartas y consignas como “¡Tepoztlán es comunal! ¡Fuera Noroña!”, un grupo de unos 20 comuneros de San Juan Tlacotenco se manifestó contra el morenista frente al portón de la llamada “Casa del Silencio”.
Con información de Político.mx