El pasado viernes se dio a conocer que en el Senado, el priista Alejandro ‘Alito’ Moreno fue removido de la presidencia de la Comisión de Marina por decisión de Morena y sus aliados.
La decisión fue tomada por Adán Augusto López bajo el argumento de que el PRI ya no eran cuarta fuerza tras la salida de Nestor Camarillo de la bancada, por lo que no le correspondía la Comisión al tricolor. Ante esto, fue designado Carlos Lomelí Bolaños, empresario y senador de Morena.
El nombramiento llama la atención pues se le da una comisión a un personaje morenista con varias controversias detrás de él, especialmente ante el contexto de las investigaciones sobre la red de huachicol fiscal en la Marina.
En mayo del 2021, el medio Latinus publicó que el senador, cuando era candidato a la alcaldía de Guadalajara, había admitido haber hecho negocios con el Cártel de Sinaloa ante autoridades norteamericanas.
La confesión habría sido realizada ante la DEA para que la Oficina para el Control de Activos Extranjeros (OFAC) suspendiera una investigación abierta desde el 2006 en su contra y que derivó en la inclusión de su empresa farmacéutica Lomedic en una lista de empresas relacionadas con el narco en el 2008.
De acuerdo con los documentos consultados por el medio de comunicación, las declaraciones y negociaciones ocurrieron en 2010 donde declaró haber vendido al crimen organizado y al Cártel de Sinaloa Lovarin-P para fabricar metanfetamina, por lo que se le congeló 2.7 millones de dólares de sus activos.
En una ocasión habría sido retenido en el aeropuerto de El Paso, Texas, donde fue interrogado por la DEA y un oficial de inmigración. Meses después le habrían mostrado las pruebas en su contra y fue cuando comenzó a “negociar y a colaborar hasta lograr el retiro de las acusaciones y evitar un juicio en su contra”.
Para esto entregó los bienes incautados voluntariamente al gobierno y acordó no volver a colaborar con el crimen organizado ni “aceptar dinero ni lavar dinero para ellos”.
Sin embargo, en el 2017 otra de sus empresas fue señalada por el Departamento del Tesoro de lavar dinero para el Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG).
Recientemente fue vinculado también a un fraude millonario al Fondo Jalisco de Fomento Empresarial (Fojal) en el caso Villas Panamericanas, presuntamente orquestado por el empresario Jaime Moreno Cardeña, quien adquirió varios departamentos con recursos del fondo a través de una serie de empresas fantasma.
Sin embargo, Moreno Cardeña ha puesto en problemas a Morena, pues es cercano a varias figuras, entre ellas la de Lomelí Bolaños al haber sido su asesor en su campaña en el 2018 para la gubernatura de Jalisco.
Además, el actual senador, aparte de tener presencia en el sector farmaceútico, se ha introducido en el inmobiliario al ser propietario de torres residenciales en la exclusiva zona de Andares.
Ante esta vinculación, el senador acusó que se trata de una campaña de desinformación y aseguró que es una persecución por parte del gobernador Pablo Lemus: “No tengo ninguna relación con las personas mencionadas, conozco a Jaime Moreno fue presidente de la Coparmex”.
Por otro lado, ha sido señalado de beneficiarse con contratos del gobierno conseguidos a través de una red de empresas vinculadas al senador debido a que estas tienen como accionistas o representantes legales a familiares y cercanos.
En el 2019 fue investigado por la Secretaría de la Función Pública (SFP) por cohecho, conflicto de interés, enriquecimiento oculto y tráfico de influencias, pues de 2012 a 2019 habría celebrado contratos con el gobierno por miles de millones de pesos.
Debido a las investigaciones, renunció a su cargo como superdelegado de Bienestar en Jalisco, puesto por el que fue nombrado por el expresidente Andrés Manuel López Obrador.
De acuerdo con información del Senado, la Comisión tiene las responsabilidades de ratificar los nombramientos de capitanes de navío, contralmirantes, vicealmirantes y almirantes de la Armada realizados por la presidenta Sheinbaum.
De igual forma, el nombramiento de coroneles y oficiales superiores del Ejército, Armada y Fuerza Aérea con aprobación del Senado.
Hasta hace unos días se encontraba al frente el senador ‘Alito’ Moreno, ahora la importante comisión queda a manos de Morena, partido que se ha visto manchado por la red de huachicol fiscal a cargo de los hermanos Farías Laguna, quienes ocupaban altos mandos en la Semar.
Con información de: Político.mx