Ejecutómetro: 0
Dólar: 19.47 MXN
10°

Azerbaijan Airlines nombra la causa del accidente aéreo en Kazajistán

La empresa aérea Azerbaijan Airlines, cuyo Embraer 190 se estrelló en Kazajistán este miércoles, nombró la causa preliminar del accidente.

Según el comunicado de la aerolínea, en el que también anunció la suspensión de vuelos a varias ciudades rusas, el avión que se dirigía a Grozny cayó debido a "interferencias externas físicas y técnicas", de acuerdo con los resultados preliminares de la investigación.

Azerbaijan Airlines suspendió sus vuelos a partir del 28 de diciembre de 2024 a 10 ciudades de Rusia, argumentando que esta decisión se debe a las conclusiones preliminares del accidente y agregando que considera riesgos potenciales para la seguridad de sus trayectos.

El accidente

Un Embraer 190 de la compañía Azerbaijan Airlines AZAL que volaba de Bakú a Grozny se estrelló el miércoles en la pista del aeropuerto de Aktau tras sobrevolar la zona en círculos.

Mientras el avión se encontraba sobre el mar Caspio, envió una señal de socorro y se dirigió a Kazajistán. A bordo del avión accidentado iban 37 ciudadanos de Azerbaiyán, 16 de Rusia, seis de Kazajistán y tres de Kirguistán. Al menos 32 personas sobrevivieron al accidente y están hospitalizadas, informó la Fiscalía General de Azerbaiyán.

Por su parte, el presidente azerbaiyano, Iljam Alíev, afirmó el mismo día del accidente que se desconocen las causas del siniestro. "Hay varias versiones. Creo que es demasiado pronto para hablar de ello. Hay que investigar a fondo el asunto", indicó.

Con información de actualidad.rt.com

Tips al momento

El riesgo de ser policía en México: Causa en Común

La asociación Causa en Común dio a conocer que en el periodo del 2 al 8 de mayo del presente año,  7 policías fueron asesinados en los estados de Guanajuato Sinaloa y Oaxaca.

En lo que va del año 2025,  van al menos 160 asesinatos de policías, un promedio de 1 cada día, según la estimación de la organización de la sociedad civil.

En los datos de la asociación Causa en Común, se encuentra el registro de los homicidios del policía estatal, Víctor Hugo Sosa, asesinado el 10 de febrero del presente año; así como el del agente de la Policía Municipal de Casas Grandes, Alfredo R., quien perdió la vida el 3 de marzo pasado.

Esa cifras según lo publicó en sus redes sociales Causa en Común, representan un 40% más de la registradas en el mismo periodo de 2024. En México, ser policía es un riesgo constante, según lo señala.

Notas recientes