Israel y Hamás intercambiarán rehenes y prisioneros tras acordar una pausa en la guerra en Gaza

EL CAIRO (AP) — Israel y Hamás han acordado una pausa en su devastadora guerra de dos años y la liberación de los rehenes restantes a cambio de prisioneros palestinos, un avance recibido el jueves con alegría y alivio, pero también con cautela.

Aún hay incertidumbre sobre algunos de los aspectos más espinosos del plan avanzado por el gobierno del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, entre ellos, si Hamás se desarmará y cómo, y quién gobernará Gaza. Pero las partes parecen estar más cerca de lo que han estado en varios meses de poner fin a una guerra que ha provocado la muerte de decenas de miles de palestinos, ha destruido la mayor parte de Gaza y ha provocado hambruna en varias partes de ella, además de desencadenar otros conflictos armados en todo Oriente Medio y dejar decenas de rehenes, vivos y muertos, en Gaza.

La guerra, que comenzó con el ataque mortal de Hamás a Israel el 7 de octubre de 2023, también ha desencadenado otros conflictos en la región, ha provocado protestas mundiales y ha generado acusaciones de genocidio que Israel rechaza.

Incluso con el acuerdo que se espera firmar en las siguientes horas, los ataques israelíes continuaron y el jueves por la mañana se vieron explosiones en el norte de Gaza. Hasta el momento, no se han reportado daños o bajas.

Un funcionario militar israelí que habló bajo condición de anonimato, de acuerdo con las directrices militares, dijo que Israel continuaba atacando objetivos que representaban una amenaza para sus tropas mientras se reposicionaban.

En la ciudad sureña de Jan Yunis, las celebraciones fueron relativamente moderadas y a menudo teñidas de dolor.

“Estoy feliz e infeliz. Hemos perdido a mucha gente y hemos perdido seres queridos, amigos y familia. Perdimos nuestros hogares”, dijo Mohammad Al-Farra. “A pesar de nuestra felicidad, no podemos evitar pensar en lo que está por venir... Las áreas a las que estamos regresando, o a las que pretendemos regresar, son inhabitables”.

En Tel Aviv, las familias de los rehenes restantes descorcharon champán y lloraron de alegría cuando Trump anunció un acuerdo el miércoles por la noche.

El jueves, en Jerusalén, Sharon Canot celebró con algunas personas más.

“Estamos muy emocionados esta mañana. Lloramos toda la mañana”, dijo. “Han sido dos años de horror”.

Según los términos, Hamás tiene la intención de liberar a todos los rehenes vivos en cuestión de días, mientras que el ejército israelí comenzará una retirada de la mayor parte de Gaza, dijeron personas familiarizadas con el asunto a The Associated Press, hablando bajo condición de anonimato para discutir detalles de un acuerdo que no se ha publicado por completo. Se cree que alrededor de 20 de los 48 rehenes aún están vivos.

En un breve video publicado por el secretario de Comercio de Estados Unidos, Howard Lutnick, Trump aparece hablando por teléfono con un grupo de familias de rehenes, que se mostraban eufóricas.

“Los rehenes volverán”, dijo Trump, quien, según se prevé, visitará la región en los próximos días. “Todos volverán el lunes”.

El primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, planea convocar a su Gabinete de Seguridad el jueves por la noche para aprobar el alto el fuego, y luego todo el Parlamento se reunirá para aprobar la liberación de prisioneros palestinos.

El ministro israelí de Finanzas, Bezalel Smotrich, un ultraderechista quien se ha opuesto a acuerdos de alto el fuego anteriores, dijo que tenía “emociones encontradas”.

Si bien recibió con beneplácito el regreso de los rehenes, dijo que tenía “un miedo inmenso sobre las consecuencias de vaciar las cárceles y liberar a la próxima generación de líderes terroristas” y dijo que, tan pronto como los rehenes sean devueltos, Israel debe continuar tratando de erradicar a Hamás y asegurar que Gaza sea desmilitarizada.

Por su parte, Hamás instó a Trump y a los mediadores a garantizar que Israel implemente “sin negaciones ni demoras” la retirada de tropas, la entrada de ayuda al territorio y el intercambio de prisioneros.

Se ha especulado mucho si Marwan Barghouti, un líder de alto nivel de Fatah en Cisjordania ocupada por Israel durante la intifada, o levantamiento palestino, que estalló en 2000, estará entre ellos.

La portavoz del gobierno israelí, Shosh Bedrosian, dijo el jueves que “en este momento Marwan Barghouti no formará parte de esta liberación”.

Cómo se desarrollará el acuerdo

El acuerdo, que se presentará al parlamento de Israel y que se espera que se firme más tarde en Egipto, incluirá una lista de prisioneros a liberar y mapas para la primera fase de una retirada israelí a nuevas posiciones en Gaza, según dos funcionarios egipcios informados sobre las conversaciones, un funcionario de Hamás y otro funcionario.

Israel publicará la lista de los prisioneros, y las víctimas de sus ataques tendrán 24 horas para presentar objeciones.

La retirada podría comenzar a partir del jueves por la noche, dijeron los funcionarios, que hablaron bajo condición de anonimato porque no estaban autorizados a dar su nombre en declaraciones sobre las negociaciones.

Como indicó Trump, se prevé que las liberaciones de rehenes y prisioneros comiencen el lunes, dijeron los funcionarios de Egipto y Hamás, aunque otro funcionario dijo que podrían ocurrir desde el domingo por la noche.

Se reabrirían cinco cruces fronterizos, entre ellos, el cruce de Rafah entre Gaza y Egipto, permitiendo la entrada de 400 camiones en los primeros días; esa cifra aumentaría a 600 camiones más adelante, dijeron los funcionarios egipcios y de Hamás.

El plan de Trump exige que Israel mantenga una presencia militar indefinida dentro de Gaza, a lo largo de su frontera con Israel. Una fuerza internacional, compuesta en gran parte por tropas de países árabes y musulmanes, sería responsable de la seguridad en el enclave. Estados Unidos lideraría un esfuerzo de reconstrucción masivo financiado internacionalmente en la Franja.

El presidente turco Recep Tayyip Erdogan dijo el jueves que Turquía “espera participar en el grupo especial que supervisará la implementación del acuerdo sobre el terreno”. Turquía, que tiene estrechos lazos con Hamás, ayudó a negociar el acuerdo, junto con Estados Unidos, Egipto y Qatar.

Después de retirarse de las áreas acordadas de Gaza, el ejército israelí aún controlará el 53% del enclave, dijo Bedrosian.

El plan también prevé un eventual papel para la Autoridad Palestina, algo a lo que Netanyahu se opone desde hace mucho tiempo. Pero requiere que la autoridad, que administra partes de Cisjordania, se someta a un programa de reforma integral que podría tardar años en implementarse.

El plan de Trump es aún más vago sobre un futuro Estado palestino, que Netanyahu y su círculo rechazan firmemente.

Tras acordar el compromiso, el presidente egipcio Abdel-Fattah el-Sissi se reunió el jueves en El Cairo con el enviado de Trump para Medio Oriente, Steve Witkoff, y el yerno del mandatario, Jared Kushner.

En un comunicado emitido después de la reunión, Sissi dijo estar ansioso por celebrar la firma del acuerdo y reiteró su invitación a Trump para visitar Egipto y presenciar el hecho “en una ceremonia acorde con la ocasión”.

Unas 1.200 personas fueron asesinadas en el ataque liderado por Hamás que desencadenó la guerra, y 251 fueron tomadas como rehenes.

En la ofensiva subsiguiente de Israel, más de 67.000 palestinos han sido asesinados en Gaza y casi 170.000 han resultado heridos durante la guerra, según el Ministerio de Salud de Gaza, que no diferencia entre civiles y combatientes, pero dice que alrededor de la mitad de las muertes fueron mujeres y niños. El ministerio es parte del gobierno dirigido por Hamás. Naciones Unidas y muchos expertos independientes consideran que sus cifras son la estimación más confiable de las bajas en tiempos de guerra.

Alivio por el acuerdo

Incluso cuando hay muchos detalles aún por acordar, muchas personas expresaron alivio por el avance.

Desde la noche del miércoles y hasta el jueves, familiares de rehenes y sus simpatizantes llenaron la plaza central de Tel Aviv, que se ha convertido en el principal punto de reunión en la lucha por liberar a los cautivos. Muchos cantaron y bailaron mientras ondeaban banderas israelíes y estadounidenses.

Einav Zangauker, madre del cautivo israelí Matan Zangauker, dijo a los periodistas que quiere decirle a su hijo que lo ama.

“Si tengo un sueño, es ver a Matan dormir en su propia cama”, dijo.

Desde la ciudad central de Deir al-Balah, Alaa Abd Rabbo calificó el anuncio como “una bendición”.

“Este es el día que hemos estado esperando”, dijo Abd Rabbo, originario del norte de Gaza, pero obligado a mudarse varias veces durante la guerra. “Queremos volver a casa”.

Este sería el tercer alto el fuego desde el inicio de la guerra. En los dos anteriores también se produjeron intercambios de rehenes y prisioneros. Israel acabó con el alto el fuego más reciente, que comenzó en enero, con un bombardeo sorpresa en marzo.

Ayman Saber, un palestino de Jan Yunis, dijo que planea regresar a su ciudad natal e intentar reconstruir su casa, que fue destruida el año pasado por un ataque israelí.

“Reconstruiré la casa, reconstruiremos Gaza”, dijo.

Con información de Proceso. 

Tips al momento

Entre risas de asistentes, Sheinbaum asegura que hay libertad de expresión en la mañanera

De nueva cuenta el tema del favoritismo dentro de la mañanera salió a relucir y es que una de las periodistas presentes en la rueda de prensa de esta mañana cuestionó sobre el dinero que ha invertido el gobierno federal en publicidad dentro de medios de comunicación, “¿existe el favoritismo?, ¿los recursos son discrecionales?”, cuestionó a la presidenta Claudia Sheinbaum.

Rápidamente la presidenta respondió a su pregunta comentando que si puede haber transparencia en la inversión, pero aunque no sean beneficiados por el gobierno federal, a todos se les da la palabra, “díganme a quien no le hemos dado la palabra, a todos les hemos dado la palabra, a nadie se le corta aunque tome media hora, cinco o diez minutos, a todas y todos se les da la palabra… así que digan que imparcialidad, pues no creo”, aseguró Sheinbaum mientras los reporteros de diferentes medios se reían. 

Aseguró que, a compañeros de Reforma, Uno Tv, medios tradicionales y alternativos se les da la palabra e inclusive comentó que nada tenía que ver lo invertido en los gobiernos de la 4T con los 10 mil mdp que se destinaban en el gobierno de Peña Nieto. 


Presiones hacía Juez por caso de “El Chino” Ramírez se dieron por parte de la Fiscalía

Trascendió que las presiones hacia el Juez Elmer Lerma por del caso de “El Chino” Ramírez quien atentó contra la vida de Eloy Soto y que baleó a dos abogados, quienes también son primos-hermanos del implicado, vinieron de la Fiscalía General del Estado y no por parte de algún magistrado.

Esto se da después de que en redes sociales y medios digitales se difundiera un video en donde el mismo Juez expone que las autoridades deben de hacer bien su trabajo y hacerlo jurídicamente, “No deben de utilizar ningún medio extrajurídico, deben de ser diligentes, hagan su trabajo bien… ustedes saben a que me refiero, no necesitan estar haciendo cosas que no deben”, comentó en el video.

Fue el 29 de septiembre cuando ocurrió este hecho en la ciudad de Parral, cuando atacaron a dos abogados en un funeral, hoy el presunto responsable Fernando R. se encuentra detenido.


Video: Sacan "bachata" de Adán Augusto, "la Barredora" y el "Huachicol"

A través de las redes sociales se estrena una nueva canción en "bachata" dirigida a Adán Augusto López, donde se relata la caída política que tuvo el hoy coordinador de los senadores de Morena.

En el single señala que Adán Augusto "lo tenía todo", pero "por corrupto terminó en el lodo".

Se le describe como un personaje que sólo busca el  "poder y dinero", así como de  incurrir en delitos, entre ellos que,  "el huachicol lo tiene acabado", de haber "entregado Tabasco a la barredora.

Se canta la caída política de Adán Augusto y que le ha dado la espalda el ex presidente Andrés Manuel López Obrador.

Cheque el link:

Bachata de Adán Augusto


De la Peña se une a los panistas y lanza encuesta telefónica

Otro político salió a relucir por la difusión de su persona entre los Chihuahuenses, y es que ahora el Secretario de Gobierno, Santiago de la Peña, comenzó su campaña de encuestas, uniéndose al grupo del diputado Alfredo Chávez y el secretario Rafael Loera. 

Y es que en los últimos días ciudadanos se percataron que los blanquiazules comenzaron a utilizar este método de encuesta para medir el apoyo de los electores y así contender, ya sea por la alcaldía o la gubernatura, como es el caso de Santiago De la Peña.

A pesar de que De la Peña sonaba para una alcaldía, al parecer ya le tiró mas alto y decidió que siempre si va por la candidatura para gobernador, pero aun hay que ver si la gente lo respalda…


Llama Lilly Téllez a Javier Corral "prófugo" y "violador serial de la Constitución"

La senadora del PAN, Lilly Téllez, señaló al ex gobernador Javier Corral asegurando que "es un prófugo de la justicia y un violador serial de la Constitución".

A través de su cuenta de Twitter, Lilly Téllez se pronunció en contra del comentario de Javier Corral sobre la  iniciativa de reforma a la Ley de Amparo.

Según el ex gobernador de Chihuahua, señala que el permitir  que una autoridad pueda excusarse en el cumplimiento de una sentencia si alega “imposibilidad material o jurídica”, "abre un riesgo serio: el cumplimiento del amparo dejaría de ser una obligación plena y pasaría a depender de la apreciación de la propia autoridad responsable. Esto debilita la fuerza del amparo como medio de control constitucional, pues cualquier sentencia podría quedar sin ejecución si la autoridad alega falta de recursos, obstáculos administrativos o trabas legales. El juicio de amparo está diseñado para ser un recurso efectivo, tal como lo exige el artículo 25 de la Convención Americana de Derechos Humanos. Si se fomentan excusas para no cumplir sus sentencias, podría convertirse en un recurso simbólico sin efecto alguno en la vida de las personas. De ser así, el amparo perdería su razón de ser: proteger a las personas frente a abusos de autoridad. Es claro, las sentencias de amparo deben cumplirse, no litigarse".

Lilly Téllez le comentó " Cínico @Javier_Corral  Su crítica es pose hipócrita. Usted es responsable de la destrucción del Poder Judicial y del amparo. Usted ha votado a favor de la reforma judicial, del blindaje de reformas constitucionales y que las suspensiones ya no tengan efectos generales. Todas son reformas regresivas. Usted es un prófugo de la justicia y un violador serial de la Constitución".


Lanzan encuesta telefónica a favor de Rafael Loera para la alcaldía de Chihuahua

A primera hora de este sábado algunos usuarios comenzaron a recibir llamada de una encuestadora a favor del Secretario de Desarrollo Humano y Bien Común Rafael Loera, donde lo que más llamaba la atención es que una de las preguntas era sí usted votaría por él para la alcaldía de la Capital.

 

Así mismo otras cuestiones como, ¿de dónde lo conoce?, ¿cómo califica su desempeño?, pero todo relacionado a él y sin mención de otra cosa más que dar a conocer su nombre y su perfil.

 

Lo que preocupa es que esta encuesta sale días después de que la Gobernadora María Eugenia Campos, lanza un mensaje y donde pide a los futuros aspirantes a tener respeto ya que faltan dos años para la sucesión, y pues lo mismo debería de pasar en la alcaldía ya que para que Marco Bonilla, abandone el barco faltan dos años.

 

Y es que eso no es todo, dicen, que extrañamente todos salen al destape, luego de que la Dirigente Estatal del PAN Daniela Álvarez, comenzará con la pinta de bardas y espectaculares por el Municipio, y posteriormente aparecieran bardas a favor del diputado Alfredo Chávez, ¿será que en esta ocasión Loera, si sepa quién lanzó esta campaña?

 

La pregunta aquí es ¿con qué recurso se paga la propaganda?, y es que de acuerdo a los datos una campaña de esta índole ronda entre los casi 8 mil pesos para un alcance solamente de 10 mil personas, y varia depende del contenido y diversos factores, por lo que podría ser más costosa.

Notas recientes