Ejecutómetro: 0
Dólar: 19.47 MXN
10°

Rusia derriba 13 drones ucranianos sobre cinco de sus regiones

Las defensas antiaéreas rusas derribaron durante la pasada noche 13 drones de ala fija ucranianos sobre cinco regiones del país, informó este viernes el Ministerio de Defensa de Rusia en su canal de Telegram.

Según el parte castrense, diez de los aparatos no tripulados abatidos anoche fueron destruidos en regiones fronterizas con Ucrania, en las de Briansk (5), Kursk (3) y Bélgorod (2).

Los tres drones restantes fueron abatidos sobre la regiones de Tula (2) y Astracán (1), a 300 y 650 kilómetros, respectivamente, del punto más próximo de la frontera ucraniana.

Rosaviatsia, la agencia federal rusa para la aviación civil, restringió esta mañana las operaciones en varios aeropuertos del suroeste de Rusia para garantizar la seguridad de la navegación aérea.

Fuentes del Gobierno azerbaiyano ayer dijeron que el avión de pasajeros de las Aerolíneas de Azerbaiyán (AZAL), un Embraer 190, que se estrelló este miércoles en Kazajistán, siniestro que causó la muerte de 38 personas, fue alcanzado por un misil antiaéreo ruso.

Precisaron que el vuelo 8432, procedente de Bakú, fue alcanzado por la metralla de un misil tierra-aire cuando se encontraba en el espacio aéreo de Grozni, la capital de la república rusa de Chechenia, su punto de destino, que esa mañana era atacada por drones, según numerosas publicaciones en las redes sociales.

Asimismo, aseguraron que las autoridades no permitieron el aterrizaje de emergencia solicitado por los pilotos en aeropuertos rusos y desviaron la aeronave a la ciudad kazaja de Aktau, junto a cuyo aeropuerto se estrelló, siniestro al que sobrevivieron 29 de sus ocupantes.

Con información de Informador.mx

Tips al momento

El riesgo de ser policía en México: Causa en Común

La asociación Causa en Común dio a conocer que en el periodo del 2 al 8 de mayo del presente año,  7 policías fueron asesinados en los estados de Guanajuato Sinaloa y Oaxaca.

En lo que va del año 2025,  van al menos 160 asesinatos de policías, un promedio de 1 cada día, según la estimación de la organización de la sociedad civil.

En los datos de la asociación Causa en Común, se encuentra el registro de los homicidios del policía estatal, Víctor Hugo Sosa, asesinado el 10 de febrero del presente año; así como el del agente de la Policía Municipal de Casas Grandes, Alfredo R., quien perdió la vida el 3 de marzo pasado.

Esa cifras según lo publicó en sus redes sociales Causa en Común, representan un 40% más de la registradas en el mismo periodo de 2024. En México, ser policía es un riesgo constante, según lo señala.

Notas recientes