AP.- Un pastor de una destacada iglesia clandestina en China fue detenido, según su hija, y un grupo que monitorea la religión en el país.
El pastor Ezra Jin Mingri de la Iglesia Zion fue aprehendido en su casa en Beihai, en la provincia de Guangxi, al sureste de China, el viernes por la noche, junto con docenas de otros líderes de la iglesia en Beijing y al menos en otras cinco provincias del país.
Todos podrían enfrentar cargos por “difusión ilegal de contenido religioso a través de internet”, según Sean Long, otro pastor de la misma Iglesia que actualmente estudia en Estados Unidos.
“Este es un momento muy perturbador y angustiante”, dijo Long a The Associated Press por teléfono, “esta es una violación brutal de la libertad de religión, que está consagrada en la constitución china, queremos que nuestros pastores sean liberados de inmediato”.
Long relató que se enteró de los arrestos por la publicación de fotografías y videos de la Policía entrando a los espacios de la iglesia, compartidos por los demás miembros con rango superior en un chat grupal.
La Iglesia Zion es una de las llamadas "iglesias clandestinas" o de "casas más grandes" que no están registradas ante las autoridades chinas, desafían las restricciones del gobierno que exigen que los creyentes adoren sólo en congregaciones registradas.
El Ministerio de Relaciones Exteriores de China, el de Seguridad Pública, el departamento de asuntos religiosos y la policía de Beihai no respondieron a las solicitudes de comentarios.
Bajo el gobierno del presidente Xi Jinping, el país ha reprimido a las congregaciones cristianas independientes durante la última década, destruyendo cruces, quemando Biblias, cerrando iglesias y ordenando a los seguidores que firmen documentos renunciando a su Fe.
Las autoridades han impulsado la “sinización” —algo o alguien modificado bajo influencia china—de la religión, exigiendo lealtad al Partido Comunista oficialmente ateo y eliminando cualquier desafío a su poder sobre la vida de las personas.
La hija de Jin, Grace Jin, quien vive en Estados Unidos, no está segura de qué motivó esta reciente represión, pero cree que puede ser debido a la creciente influencia de la Iglesia Zion y su desafío al gobierno del Partido Comunista.
“La Iglesia Zion creció después del Covid, por lo que eso irritó al gobierno”, señaló.
Muchas iglesias clandestinas fueron allanadas durante una represión nacional en 2018, y el santuario principal de la antes mencionada fue cerrado, pero durante la pandemia por el coronavirus, la membresía de la misma creció después de que realizara sesiones de oración en línea, atrayendo a creyentes que no podían asistir a los servicios en iglesias sancionadas por el gobierno que a menudo cerraban sus puertas debido a las restricciones pandémicas.
La membresía de la iglesia creció de aproximadamente mil 500 en 2018 a quizás cinco mil o más miembros hoy, indicó Long, con más de 100 sitios de adoración en apartamentos, restaurantes e incluso bares de karaoke en alrededor de 40 ciudades de China.
Otros recintos religiosos que no están registrados ante las autoridades, en el país, también han estado bajo presión en los últimos meses.
En mayo, el pastor de la Iglesia de la Luz de Zion en Xi’an, en el este de China, fue detenido. En junio, 10 miembros de la Iglesia del Candelabro Dorado en la provincia occidental de Shanxi fueron sentenciados a prisión después de ser arrestados hace cuatro años.
“Estamos presenciando la ola de persecución más extensa y coordinada contra las iglesias de casas independientes urbanas en China en más de cuatro décadas”, señaló Bob Fu, fundador del grupo religioso con sede en Estados Unidos China Aid, que también informó sobre los arrestos de la Iglesia Zion.
Grace sostuvo que su padre, el pastor Jin, había llevado a su familia a Estados Unidos después de que las autoridades apuntaran a su templo en 2018, decidió regresar a pesar de los riesgos y no ha visto a su padre en seis años.
“Sentía que como pastor tenía que estar con el rebaño, siempre había estado preparado para algo como esto”, apuntó, luchando contra las lágrimas.
Con información de Latinus.