La exdiputada federal panista, María Elena Pérez-Jaén Zermeño, presentó ante la Fiscalía General de la República (FGR) 37 denuncias de hechos, en contra del senador Adán Augusto López Hernández y contra quienes resulten responsables, de posibles irregularidades en el ejercicio de casi 800 millones de pesos cometidas durante el tiempo del hoy legislador federal se desempeñó como gobernador de Tabasco y señaló lo que llamó un claro encubrimiento del auditor superior de la Federación, David Colmenares Páramo hacia el hoy coordinador de la fracción legislativa de Morena en la Cámara de Senadores.
En la denuncia expone que la Auditoría Superior de la Federación (ASF) detectó numerosas irregularidades en el ejercicio de recursos federales, de los ejercicios fiscales 2019 y 2020, las cuales están documentadas en auditorías específicas.
Concretamente se refirió a la auditoría 1334-GB-GF “Recursos del Fondo de Aportaciones para la Seguridad Pública de los Estados y del Distrito Federal” de 2020, cuyo pliego de observación es por cinco millones 381,371 pesos.
Se trata de presupuesto que fue destinado para acciones para mejorar la seguridad pública en la entidad durante tiempo en el que Hernán Bermúdez Requena (preso en el penal El Altiplano) se desempeñó como secretario de Seguridad Pública y Adán Augusto López Hernández era Gobernador.
Concretamente, señaló, la auditoría identificó falta de evidencia en la entrega de bienes por cinco millones, 381,371.35 pesos, destinados para la adquisición de armamento a la Secretaría de la Defensa Nacional.
También citó los resultados de la auditoría correspondiente a 2019, 1194-DS-GF “Apoyos a Centros y Organizaciones de Educación”, cuyos pliegos de observaciones suman un monto de 562, millones 543,650.77 pesos; la auditoría, también del ejercicio fiscal 2019, 1201-DS-GF “Fondo de Aportaciones para los Servicios de Salud” cuyos pliegos de observaciones totalizan cuatro millones,968,675.10 pesos.
También destaca lo referido en la auditoría de 2019, 1202-GB-GF “Fondo de Estabilización de los Ingresos de las Entidades Federativas” cuyos pliegos de observaciones suman un millóm,304,970.94 pesos, así como la 1204-DE-GF “Participaciones Federales a Entidades Federativas”, también de 2019, cuyos pliegos de observaciones citan 82, millones 70, 585.39 pesos.
Según la denuncia de la exdiputada, la ASF detectó ausencia de garantías en obra pública e incongruencias en reportes financieros.
“Estos hallazgos no son errores menores: sugieren desvío de recursos, opacidad deliberada y posible complicidad en un contexto donde Bermúdez Requena ha sido señalado como presunto líder de "La Barredora", grupo vinculado con actividades delictivas”, mencionó.
Para la legisladora, las auditorías evidenciaron falta de transparencia, incumplimiento de normativas y desvío de recursos federales que, de acuerdo con la ASF, fueron utilizados de manera irregular, no justificados y no reintegrados al erario a la fecha, configurando un daño a la hacienda pública federal.
La exdiputada asegura que en las denuncias detallan casos específicos de presunta malversación y abuso de autoridad, entre los que destacan pagos a trabajadores duplicados en la nómina educativa; pagos a personas con licencia o incluso fallecidas; falta de soporte y justificación para el pago de nóminas; adquisición de vales de despensa no entregados; pagos en exceso por categorías no autorizadas; y falta de documentación comprobatoria de contratos y transferencias de recursos a unidades médicas sin comprobar su aplicación en el objeto del convenio.
Estas conductas presentan las características de delitos como abuso de autoridad, ejercicio ilícito del servicio público, uso ilícito de atribuciones y facultades, y cohecho, tal como se desprende del Título Décimo del Código Penal Federal.
Asimismo, pidió a la Fiscalía Especializada en Materia de Combate a la Corrupción apertura de carpetas de investigación para cada uno de los hechos denunciados; solicitud de información a la ASF para integrar los elementos de prueba necesarios; practicar actos de investigación para determinar la existencia de los delitos y la probable responsabilidad de los involucrados; e iniciar el procedimiento de declaración de procedencia (desafuero).
Por otra parte, la denunciante aseguró que el auditor, David Colmenares Páramo ha estado protegiendo al senador Adán Augusto López Hernández.
“La prueba es que hay asuntos por más de 700 millones de pesos reportados en los informes de resultados de nueve auditorías realizadas a la cuenta pública de 2019 al gobierno de Tabasco, mismos que fueron entregados el 20 de febrero de 2021 a la Cámara de Diputados que, a más de cuatro años y medio después de su entrega, siguen apareciendo en el Sistema Público de Consulta de la Auditoría Superior de la Federación en etapa de investigación.
Lo mismo sucede con asuntos por más de 63 millones de pesos reportados en los informes de resultados de nueve auditorías realizadas a la Cuenta Pública 2020 al gobierno de Tabasco que fueron entregados el 20 de febrero de 2022 a la Cámara de Diputados.
El hoy senador López Hernández fungió como gobernador de Tabasco del 1 de enero de 2019 hasta el 21 de agosto de 2020, cuando solicitó licencia para incorporarse al gabinete del presidente, Andrés Manuel López Obrador, como secretario de Gobernación.
Con información de: El economista.