
- La intentona de Corral
- ¿Acción por fin de fuero?
- Cruz, en reunión con IP
- Acosta, hacia reelección
Trascendió que la intentona de Javier Corral, en contubernio con el Ministerio Público de la FGR y el juez federal, al llaman algunas voces “el corralista Alcoverde Martínez”, por tratar de quitarle a la Fiscalía de Chihuahua la carpeta de investigación en su contra por los delitos de peculado que se le acusan de 98.6 millones de pesos, no sólo fue un acto furtivo como lo calificó el Fiscal Anticorrupción, Abelardo Martínez, "sino una real preocupación de tener que ser llamado por la justicia chihuahuense…", abundaron en la dependencia...
El fuero se supone que protege a Javier Corral de ser objeto de alguna orden de aprehensión, es decir una protección actualmente en materia de delitos y acusaciones penales. Entonces no habría de qué preocuparse, sin embargo, este manto de impunidad con el que han abusado políticos corruptos, delincuentes de cuello blanco, asesinos, feminicidas y rateros, está por terminarse, ante la iniciativa que endereza sobre el tema la propia Presidenta Claudia Sheinbaum....
Señalan que no sólo se pretendió con argucias y de manera ilegal llevarse la carpeta de investigación que se sigue contra el hoy senador de Morena, y una jueza federal determinó frenar esa intentona…
Resulta que también Javier Corral promovió un amparo el 15 de agosto del 2024 identificado como 791/2024, 8 días antes de tomar protesta como senador de Morena y ser rescatado por el Fiscal de la CDMX, Ulises Lara. El amparo se admitió al día siguiente, el 16 de agosto del 2024, y se resolvió suspensión provisional ese mismo día en favor de Javier contra cualquier orden de aprehensión…
Las audiencias incidentales y constitucionales se fueron difiriendo desde el 16 de agosto del 2024, hasta el pasado miércoles 12 de noviembre del 2025, es decir un año 3 meses después cuando el Juzgado Quinto de Distrito de Amparo en Materia Penal en la Ciudad de México resuelve negar la suspensión definitiva de protección contra órdenes de aprehensión al hoy senador de Morena…
Es el fuero el que actualmente protege a los diputados federales, locales, y senadores de cualquier orden de aprehensión…
*****
La supuesta preocupación que, aseguran, tiene el senador Corral, así como de otros legisladores federales, acrecienta los rumores cuando se anticipa que en próximas semanas se podría estar votando en la Cámara de Diputados la eliminación el fuero, para senadores, diputados federales, locales y gobernadores…
En febrero del 2021 se aprobó en la Cámara de Diputados que se eliminara el fuero al presidente y que el presidente en funciones pueda ser juzgado por corrupción y por cualquier delito, como cualquier otro ciudadano. El 19 de febrero del 2021, López Obrador decreto la eliminación del fuero presidencial, ahora toca el turno a los legisladores federales y senadores…
En la Comisión de Puntos Constitucionales se encuentra un combo de reformas a la Constitución Federal, no sólo la propuesta de celebrar la revocación de mandato presidencia el día de las elecciones constitucionales, sino también están listas para su discusión la eliminación del fuero y modificación al sistema de fiscalización y auditoría en México…
Van por el fuero, ya es una vergüenza que los que se dicen “no robar, no mentir y no traicionar” sean los primeros en solapar el manto de impunidad, pero son ellos mismos al igual que la presidenta Claudia Sheinbaum quienes han anunciado el fin anticipado…
Van por la reforma al artículo 108 Constitucional, y esto aplicaría a senadores, diputados y gobernadores, pues se ha convertido en un mecanismo que perpetúa los pactos de impunidad entre élites políticas que han lastimado al país con actos de corrupción como el enriquecimiento ilícito, el cohecho, peculado e incluso la vinculación con el crimen organizado…
La propuesta incluso señala que casos como los de Javier Duarte en Veracruz y César Duarte en Chihuahua muestran cómo el fuero permitió que continuaran en sus cargos sin enfrentar la justicia…
La supresión del fuero no afecta la inviolabilidad de las opiniones y votos emitidos por los legisladores y las legisladoras en el ejercicio de sus funciones, pero si permite que durante el tiempo de sus encargos, la persona titular de la presidencia de la República, así como las personas diputadas, senadoras, gobernadoras y diputadas locales podrán ser imputadas y juzgadas por traición a la patria, hechos de corrupción, delitos electorales y todos aquellos delitos por los que podría ser enjuiciado cualquier ciudadano o ciudadana…
Suponiendo que se eliminara el fuero, y que el juzgado de Distrito le haya negado la suspensión definitiva al amparo que promovió Javier Corral, mantiene la orden de aprehensión vigente para ser ejecutada, aquella del operativo en el Giin Giin de la “Roma”…
*****
El alcalde Cruz Pérez Cuéllar fue invitado especial a una reunión con el consejo directivo del Grupo Cementos de Chihuahua, en donde el sector empresarial pudo intercambiar algunas propuestas y puntos de vista, respecto a varios proyectos de desarrollo e inversión con impacto para el Estado…
Esta reunión, entre los directivos, consejeros y especialistas que conforman el grupo de decisión de Cementos de Chihuahua, en la que acompañó Cruz Pérez Cuellar, fue encabezada por el presidente del Congreso de GCC, Federico Terrazas…
La sesión fue en la planta de Samalayuca, y aunque Cruz Pérez Cuéllar es mencionado como aspirante de Morena a la gubernatura, no se abordó de temas políticos, todo se centró en materia de proyectos que se tienen en puerta, en un encuentro de coordinación y vinculación gobierno e iniciativa privada…
*****
Resulta que la lista de las personas inscritas para la Auditoría Superior del Estado, no es un tema que se esté manejando con total discreción y falta de publicidad a la ciudadanía, a pesar de que desde que se abrió la convocatoria del registro, se han preguntado por qué no aparece ninguna persona interesada…
Trascendió en pasillos del Congreso del Estado, que hasta el momento se sabe de tres personas registradas hasta ayer jueves y entre las que según los comentarios coinciden en que uno de ellos es el actual titular de la ASE, Héctor Acosta Félix quién, hasta el momento, iria franco en camino a reelegirse...
¿Por qué no aparecen los nombres? Pues resulta que la misma convocatoria, que elaboró la comisión de especialistas que confirmará la terna para enviar al congreso del Estado, determinó que los nombres no se darán a conocer hasta el 20 de noviembre, es decir hasta el cierre de los registros…
Lo mismo ocurrirá con la evaluación de quienes hayan cumplido con los requisitos, no se sabrán hasta que se termine de revisar la totalidad de los aspirantes y dar conocer quienes pasan a proceso de evaluación y entrevistas…
*****
Comentan que los que brincaron de barco, son los regidores azules Félix Martínez e Isaac Diaz, quienes primero viendo que por la libre no les daba ni para una reunión de vecinos, decidieron asumirse como leales a Rafa Loera, al que ahora le dan la espalda…
Dicen que estos dos regidores, andan brincando de un lugar a otro y ahora se fueron abiertamente apostados con el fiscal Cesar Jáuregui…
Todo esto ya llego a oídos del grupo de Rafa Loera y entre los mismos que quedan se exigieron “un poquito de lealtad” al equipo y que esto fue parte del motivo de la distribución de publicidad en la capital…
*****
El foro del agua que organizó el PRI nace a idea de Tony Meléndez, uno de los perfiles a la gubernatura de Chihuahua por el tricolor, pero no sólo es un encuentro sino en 14 entidades del país…
Sin embargo, en Chihuahua, este encuentro fue más de corte partidista, los actores políticos que habían sido invitados del PAN y de otras fuerzas políticas, realizaron un cálculo, midieron el contexto en el que se iba a desarrollar, y determinaron ausentarse…
Los foros de diálogos a la reforma a la Ley de Aguas Nacionales, es a propuesta de Tony Meléndez, los productores y asistentes emprendieron el aplausómetro a su favor a la hora de ser presentado, al momento en el que se le reconoce esta iniciativa de encuentros de diálogos con los productores y al anunciar que habrá postura en contra de esta reforma a la por atentar contra el Estado…
Rubén Moreira coordinador de los diputados federales del PRI, destacó tres perfiles en Chihuahua que él considera tienen posibilidades para encabezar la candidatura a la gubernatura, Tony Meléndez, Alejandro Domínguez y Noel Chávez. Dijo apostar por que haya acuerdo de ir en alianza, que aun cuando el PRI puede competir solo, lo que debe privilegiar es que la oposición mantenga los bastiones que tiene en el país y recuperar espacios en San Lázaro…
*****
Una figura clave regresó a los reflectores, y es que después de un tiempo de mantener un bajo perfil Nacho Galicia, quien se mantiene muy cerca de la gobernadora, pero lejos de los reflectores...
Durante la entrega de mobiliario a una secundaria en la capital del Estado, de los primeros personajes en agradecer la gobernadora, Maru Campos, agradeció el apoyo de Nacho Galicia, quien ahora se desempeña como asesor y encargado de gestiones importantes, como la entregada el día de ayer...
Fue a inicios del 2023 cuando Campos Galván anunció varios cambios en el gabinete estatal, entre estas en la SDHyBC que estaba a cargo de Galicia, sin embargo, fue asignado como asesor de la gobernadora...
Cargo desde donde opera y mantiene contacto con todos los miembros del gabinete y a quienes les hace llegar aquellas peticiones de los ciudadanos...
*****
Los ecos del encuentro de mujeres que sostuvo el fin de semana pasado Cruz Pérez Cuéllar con mujeres de la capital, hay quienes identificaron a Diana Rodríguez, de quien se dice que trabaja como coordinadora de una empresa comprometida con los derechos humanos, pero trae un historial de denuncias por maltrato laboral…
Quienes la conocen expresaron que Diana maltrata a las personas que laboran con ella en la oficina, además de que, al parecer, amenaza y se comporta como si fuera intocable por el influyentísimo que presume tener…
Las personas afectadas dicen que el ambiente que provoca ya es insostenible y termina por afectar a todos, quienes se cuestionan la falta de avance en las denuncias que hay en contra de la mencionada, además de la apariencia que dio durante el evento, dicen que nada que ver con la realidad…
*****
Todo parece indicar que este sábado la Capital se verá llena de diversas manifestaciones, por un lado la marcha de la generación Z que busca hacer un llamado a la paz, esto, derivado de los hechos en Uruapan, misma que se realizará simultáneamente en 55 entidades de la República…
Pero al parecer esta se verá opacado, pues diversos colectivos han manifestado su apoyo a la manifestación en contra de Gobierno del Estado, que está programada a llevarse a cabo a la misma hora y en el mismo sitio que la otra, con la diferencia que una tiene más difusión que la otra…
Y es que aquí, al parecer, ya no se trata de que sea la manifestación, si no que de ambas se perdió el interés, pues las dos tienes intereses políticos, e incluso, en una de ellas al parecer un partido político es el que está organizando…