Ejecutómetro: 0
Dólar: 19.47 MXN
10°

Esto se sabe sobre la muerte de soldados norcoreanos en Rusia y Ucrania

Este lunes 23 de diciembre, el presidente de Ucrania, Volodímir Zelenski, anunció que el número de militares norcoreanos muertos y heridos en Kursk superó los tres mil, según datos preliminares.

Las tropas de Corea del Norte han muerto en combates contra las fuerzas ucranianas en la región fronteriza rusa de Kursk, según se ha informado también desde Estados Unidos. Estas serían las primeras bajas registradas desde que en octubre se supo que Corea del Norte había enviado unos 10 mil soldados para reforzar el esfuerzo bélico de Rusia.

El presidente ucraniano habló sobre este tema después de reunirse con el comandante en jefe del Ejército ucraniano, Oleksandr Sirski, y miembros del Gobierno. “Existe el riesgo de que Corea del Norte envíe más soldados y equipo militar al ejército ruso. Tendremos una respuesta al respecto”, escribió también en redes sociales. A continuación te compartimos más detalles sobre esto.

Las fuerzas norcoreanas en Ucrania han sufrido sus primeras bajas, según Kiev y Washington. Los funcionarios del Pentágono también confirmaron que hubo bajas, pero no proporcionaron una cifra. 

El Pentágono dijo que parecía que los soldados estaban siendo utilizados en funciones de infantería en la región fronteriza de Kursk, que Moscú ha estado tratando de recuperar de Ucrania, lo que significa que es posible que las tropas norcoreanas no hayan sido desplegadas al otro lado de la frontera con Ucrania.

El riesgo de desestabilización en la península de Corea y en las regiones y aguas vecinas aumenta proporcionalmente al crecimiento de la cooperación entre Moscú y Pyongyang y a la difusión de la tecnología y experiencia militar de Rusia, subrayó también el Presidente, quien pidió una “presión efectiva” contra Rusia y Corea del Norte.

Los drones norcoreanos pronto podrían ser probados por las fuerzas rusas y norcoreanas en la región rusa de Kursk, advirtió el lunes Andri Kovalenko, jefe del Centro para Contrarrestar la Desinformación del Consejo de Seguridad Nacional y Defensa.

Por otro lado Zelenski informó de que Ucrania está interesada en estabilizar la situación en Siria y en la región en su conjunto y apoyará los esfuerzos necesarios de los socios.

"Creemos que es de fundamental importancia para la seguridad del pueblo de Siria y de la región en su conjunto eliminar cualquier presencia rusa de Siria", dijo, refiriéndose a las bases militares y al personal ruso allí.

Ucrania apoyará al pueblo de Siria y ya está preparada para suministrar alimentos al país, aseguró también el presidente ucraniano.

Con información de Informador.mx

Tips al momento

El riesgo de ser policía en México: Causa en Común

La asociación Causa en Común dio a conocer que en el periodo del 2 al 8 de mayo del presente año,  7 policías fueron asesinados en los estados de Guanajuato Sinaloa y Oaxaca.

En lo que va del año 2025,  van al menos 160 asesinatos de policías, un promedio de 1 cada día, según la estimación de la organización de la sociedad civil.

En los datos de la asociación Causa en Común, se encuentra el registro de los homicidios del policía estatal, Víctor Hugo Sosa, asesinado el 10 de febrero del presente año; así como el del agente de la Policía Municipal de Casas Grandes, Alfredo R., quien perdió la vida el 3 de marzo pasado.

Esa cifras según lo publicó en sus redes sociales Causa en Común, representan un 40% más de la registradas en el mismo periodo de 2024. En México, ser policía es un riesgo constante, según lo señala.

Notas recientes