Ejecutómetro: 0
Dólar: 19.47 MXN
10°

La predicción de Musk sobre cuándo la Tierra podría ser inhabitable

El magnate Elon Musk hizo este jueves una sombría advertencia sobre cuándo la Tierra podría volverse inhabitable para los humanos. Su predicción surgió en respuesta a la publicación de un internauta en la plataforma X. 

"Solo un recordatorio: el Sol explotará en 5.000 millones de años. Marte podría ser la mejor oportunidad de la humanidad para preservar la vida", escribió el usuario identificado como DogeDesigner.

Ante ello, el dueño de SpaceX y Tesla sostuvo que "la expansión de nuestro Sol podría hacer que la Tierra sea inhabitable en un 10 % de ese tiempo", sin precisar mayores detalles.

Elon Musk afirma que hay un "100% de posibilidades" de extinción a menos que los humanos se instalen en otros planetas

No es la primera vez que Musk hace tales declaraciones en torno a la posibilidad de que el Sol se expanda y provoque la extinción de todas las especies del planeta.

"Un día de estos, un gran cometa chocará contra la Tierra y destruirá casi toda la vida, como ha sucedido muchas veces en el pasado. Al final, el Sol se expandirá lo suficiente como para hacer hervir los océanos y destruir toda la vida. Nos convertimos en una civilización espacial o morimos: esas son las dos opciones", advirtió el empresario en septiembre. 

Tal motivo es una de las razones por las que Musk insiste en la necesidad de poblar otros planetas y volar a Marte para 2030. El magnate incluso tiene previsto construir allí una ciudad autosuficiente de un millón de habitantes para el año 2050. Las personas llegarían al planeta rojo en las naves Starship, el vehículo interplanetario reutilizable que SpaceX está desarrollando.

Con información de actualidad.rt.com

Tips al momento

El riesgo de ser policía en México: Causa en Común

La asociación Causa en Común dio a conocer que en el periodo del 2 al 8 de mayo del presente año,  7 policías fueron asesinados en los estados de Guanajuato Sinaloa y Oaxaca.

En lo que va del año 2025,  van al menos 160 asesinatos de policías, un promedio de 1 cada día, según la estimación de la organización de la sociedad civil.

En los datos de la asociación Causa en Común, se encuentra el registro de los homicidios del policía estatal, Víctor Hugo Sosa, asesinado el 10 de febrero del presente año; así como el del agente de la Policía Municipal de Casas Grandes, Alfredo R., quien perdió la vida el 3 de marzo pasado.

Esa cifras según lo publicó en sus redes sociales Causa en Común, representan un 40% más de la registradas en el mismo periodo de 2024. En México, ser policía es un riesgo constante, según lo señala.

Notas recientes