Ejecutómetro: 0
Dólar: 19.47 MXN
10°

Calculan que Biden pasó el 40 % de su presidencia de vacaciones y Musk lo comenta

El presidente de EE.UU., Joe Biden, ha pasado un total de 570 días de vacaciones durante su presidencia, cifra que representa un 40 % del tiempo de su mandato, informó AF Post este viernes.

El dato no dejó indiferente a Elon Musk, que no tardó en comentar la publicación. "El número real fue más o menos un 100 %", afirmó el empresario en respuesta.

Esta semana se dio a conocer que Biden viajó con su familia a St. Croix, en las Islas Vírgenes de Estados Unidos, para pasar sus últimas vacaciones con estatus presidencial antes de que terminen sus funciones el próximo mes. 

A principios de diciembre, se comunicó que varios miembros del Partido Demócrata estadounidense están "furiosos" con él por prácticamente retirarse de los asuntos políticos durante el periodo de transición, cediendo influencia y protagonismo al mandatario electo, Donald Trump, cuya toma de posesión tendrá lugar el próximo 20 de enero.

Elon Musk ya se había burlado anteriormente del actual inquilino de la Casa Blanca por sus reiteradas vacaciones, indicando irónicamente que siempre se olvida de que Biden aún es el presidente de EE.UU. "Biden solo fingía ser presidente", bromeó cuando se estimó que hasta el 1 de septiembre de 2024 Biden había pasado la totalidad o parte de 532 días de su presidencia en viajes personales fuera de la Casa Blanca, lo que equivalía a un 40,3 % de los 1.326 días transcurridos hasta entonces desde que asumió el cargo. 

Tips al momento

El riesgo de ser policía en México: Causa en Común

La asociación Causa en Común dio a conocer que en el periodo del 2 al 8 de mayo del presente año,  7 policías fueron asesinados en los estados de Guanajuato Sinaloa y Oaxaca.

En lo que va del año 2025,  van al menos 160 asesinatos de policías, un promedio de 1 cada día, según la estimación de la organización de la sociedad civil.

En los datos de la asociación Causa en Común, se encuentra el registro de los homicidios del policía estatal, Víctor Hugo Sosa, asesinado el 10 de febrero del presente año; así como el del agente de la Policía Municipal de Casas Grandes, Alfredo R., quien perdió la vida el 3 de marzo pasado.

Esa cifras según lo publicó en sus redes sociales Causa en Común, representan un 40% más de la registradas en el mismo periodo de 2024. En México, ser policía es un riesgo constante, según lo señala.

Notas recientes