Ejecutómetro: 0
Dólar: 19.47 MXN
10°

Récord de gente sin hogar en EU: aumentó en 18% el último año

El número de personas sin hogar en EE.UU. alcanzó un nuevo récord desde que empezó a computarse en 2007, con un aumento de 18 % en comparación al 2023, informó este viernes el Departamento de Vivienda y Desarrollo Urbano (HUD, por sus siglas en inglés).

En su informe anual, el HUD contabilizó más de 770.000 personas sin hogar, una cifra que no incluye a quienes viven con amigos o familiares por no tener su propia casa. El total más alto se había consignado el año anterior, con 653.000 sin techo.

En ese momento el HUD lo achacó al aumento de los alquileres y a la finalización de las ayudas federales por el covid-19. En esta ocasión lo atribuyó al incremento de catástrofes naturales, así como a la presión demográfica generada por la llegada de miles de migrantes, entre otras razones.

La migración tuvo "un impacto particularmente notable" en el porcentaje de familias sin hogar, que rozó 39 % en su último registro, se lee en el comunicado.

De hecho, el Departamento precisó que en las 13 comunidades a las cuales arribaron más inmigrantes, el número de familias sin hogar se duplicó, mientras que en las 373 restantes la subida no llegó a 8 %.

"Ningún estadounidense debería enfrentarse a la falta de vivienda", dijo la jefa de la HUD, Adrianne Todman. "Sabemos lo que funciona y nuestro éxito en la reducción de 55,2 % en el número de veteranos sin hogar, desde 2010, así lo demuestra", añadió.

Efectivamente, el número de militares retirados que no tiene vivienda cayó a 8 %, para ubicarse en 32.882, "la cifra más baja registrada en la historia". Y la disminución fue mayor para los veteranos sin refugio, que en 2024 descendió 11 % para situarse en 13.851.

Con información de actualidad.rt.com

Tips al momento

El riesgo de ser policía en México: Causa en Común

La asociación Causa en Común dio a conocer que en el periodo del 2 al 8 de mayo del presente año,  7 policías fueron asesinados en los estados de Guanajuato Sinaloa y Oaxaca.

En lo que va del año 2025,  van al menos 160 asesinatos de policías, un promedio de 1 cada día, según la estimación de la organización de la sociedad civil.

En los datos de la asociación Causa en Común, se encuentra el registro de los homicidios del policía estatal, Víctor Hugo Sosa, asesinado el 10 de febrero del presente año; así como el del agente de la Policía Municipal de Casas Grandes, Alfredo R., quien perdió la vida el 3 de marzo pasado.

Esa cifras según lo publicó en sus redes sociales Causa en Común, representan un 40% más de la registradas en el mismo periodo de 2024. En México, ser policía es un riesgo constante, según lo señala.

Notas recientes