Ejecutómetro: 0
Dólar: 19.47 MXN
10°

Detienen a director de hospital tomado por Israel en Gaza; organismo internacional condena el hecho

AP.- El Ejército israelí arrestó al director de uno de los últimos hospitales funcionales en el norte de Gaza mientras que los ataques nocturnos en el territorio mataron a nueve personas, entre las que había menores, según funcionarios médicos palestinos, mientras las sirenas se activaron en todo Israel.

El Ministerio de Salud de Gaza dijo el sábado que el doctor Hussam Abu Safiya, director del hospital Kamal Adwan, fue detenido por las fuerzas israelíes. El anuncio se produjo un día después de que las tropas israelíes irrumpieron en el centro, obligando a muchos empleados y pacientes a desnudarse en pleno invierno, según el ministerio.

El Ejército de Israel no respondió a preguntas sobre Abu Safiya. El viernes negó las afirmaciones de que entró o incendió el complejo y dijo que estaba realizando operaciones contra la infraestructura de Hamás e insurgentes en la zona y había ordenado la evacuación del hospital.

El ejército reiteró las afirmaciones de que miembros de Hamás operan dentro del hospital Kamal Adwan, pero no ofreció pruebas. Los responsables del centro niegan la acusación.

MedGlobal, la organización humanitaria donde trabaja Abu Safiya, dijo el viernes que era un médico importante para la organización y que estaban muy preocupados por él. El incidente sigue a la detención en octubre de otros cinco de sus trabajadores, agregó el grupo, que calificó la situación como un “patrón alarmante y atroz de ataque al personal y espacios médicos”.

El hospital Kamal Adwan ha sido atacado múltiples veces en los últimos tres meses por tropas israelíes que libran una ofensiva contra los efectivos de Hamás en los barrios circundantes. De acuerdo con el ministerio, un ataque al hospital a principios de semana mató a cinco de sus trabajadores sanitarios.

La campaña de bombardeos y ofensivas terrestres iniciada hace casi 15 meses por Israel ha devastado el sector sanitario gazatí. La guerra se ha cobrado la vida de más de 45 mil 400 palestinos, más de la mitad de ellos mujeres y niños, y causó más de 108 mil heridos, de acuerdo con el Ministerio de Salud del enclave. Su recuento no distingue entre víctimas civiles y combatientes.

Abu Safiya fue detenido el viernes junto a docenas de otros empleados del hospital y trasladado a un centro de interrogatorio, indicó el ministerio.

palestinos-enfermos-ataque-gaza
Reuters

Desde octubre, la ofensiva de Israel ha aislado prácticamente las zonas de Jabaliya, Beit Hanoun y Beit Lahiya, en el norte de la Franja, y ha arrasado gran parte de ellas. Decenas de miles de palestinos se vieron obligados a abandonar sus hogares, pero se cree que miles siguen en las inmediaciones de donde se encuentran Kamal Adwan y otros dos hospitales.

Israel ha prometido destruir a Hamás después del ataque insurgente del 7 de octubre de 2023 sobre el sur de Israel en el que unas mil 200 personas murieron, y 250 más fueron tomadas como rehenes. Alrededor de 100 israelíes siguen cautivos en Gaza, pero se cree que un tercio de ellos estarían muertos.

Unión Europea condena el ataque israelí al hospital del norte de Gaza

 La comisaria europea de Igualdad, Preparación y Gestión de Crisis, Hadja Lahbib, calificó este sábado de inaceptable el ataque de ayer al hospital Kamal Adwan de Beit Lahia, en el norte Gaza, y señaló que estas acciones violan el Derecho Internacional Humanitario.

"El último gran hospital en el norte de Gaza fue parcialmente destruido y evacuado a la fuerza. Esto es inaceptable", dijo Lahbib en un mensaje en redes sociales.

La exministra de Exteriores belga recordó que los ataques a las instalaciones sanitarias violan el Derecho Internacional Humanitario y añadió que "es necesario acceder urgentemente a los suministros para el invierno".

Lahbib reiteró además que "es imprescindible un alto el fuego, un aumento de la ayuda humanitaria (para los palestinos) y la liberación de los rehenes" israelíes.

Israel continuó el sábado con sus ataque sobre todo el enclave palestino. Una operación nocturna mató al menos a nueve personas en Maghazi, incluyendo mujeres y menores, según un reportero de The Associated Press que vio los cuerpos y el personal del hospital de los Mártires de Al Aqsa, a dónde fueron trasladados.

Según Israel, sus tropas han comenzado a operar en la ciudad norteña de Beit Hanoun siguiendo información de inteligencia acerca de la presencia de combatientes e infraestructura de Hamás en la zona.

Los ataques sobre Israel también continuaron. En la madrugada del sábado, las sirenas de antiaéreas volvieron a despertar a la población y el ejército dijo que interceptó un misil disparado por los rebeldes hutíes de Yemen.

Los aviones de guerra israelíes volvieron a bombardear infraestructura clave en Yemen el jueves. Los rebeldes, que cuentan con el respaldo de Irán, han estado atacando también a la navegación en el mar Rojo y dicen que no se detendrán hasta que Israel acepte un alto el fuego en Gaza.

Con información de Latinus

Tips al momento

El riesgo de ser policía en México: Causa en Común

La asociación Causa en Común dio a conocer que en el periodo del 2 al 8 de mayo del presente año,  7 policías fueron asesinados en los estados de Guanajuato Sinaloa y Oaxaca.

En lo que va del año 2025,  van al menos 160 asesinatos de policías, un promedio de 1 cada día, según la estimación de la organización de la sociedad civil.

En los datos de la asociación Causa en Común, se encuentra el registro de los homicidios del policía estatal, Víctor Hugo Sosa, asesinado el 10 de febrero del presente año; así como el del agente de la Policía Municipal de Casas Grandes, Alfredo R., quien perdió la vida el 3 de marzo pasado.

Esa cifras según lo publicó en sus redes sociales Causa en Común, representan un 40% más de la registradas en el mismo periodo de 2024. En México, ser policía es un riesgo constante, según lo señala.

Notas recientes