Ejecutómetro: 0
Dólar: 19.47 MXN
10°

Reportan el asesinato en el Edomex de "El Kastor", operador financiero de Los Chapitos

Mario Alberto "N", alias "El Kastor", presunto operador financiero de la facción de Los Chapitos en el Estado de México, fue presuntamente asesinado este domingo 2 de febrero en el municipio de Calimaya.

Medios locales señalan que el hecho ocurrió en un fraccionamiento ubicado en la colonia San Andrés Ocotlán, de Calimaya, donde presuntamente, un sólo hombre habría atacado directamente a Mario Alberto, antes de huir en un auto tipo sedán. 

Al respecto, la fiscalía mexiquense señaló que cuentan con el reporte de una persona sin vida a la que le fue hallada una identificación que coincide con el nombre de "El Kastor", sin embargo, la familia aún no reconoce a la víctima. 

El Departamento de Estado de Estados Unidos mantenía una recompensa por lograr información que sirviera para capturar a "El Kastor", la cual estaba activa desde abril de 2023. 

El 4 de abril de 2023, un jurado federal en el Distrito Sur de Nueva York presentó una acusación formal contra Mario Alberto, señalándolo de participar en una conspiración de importación y tráfico de fentanilo, además de posesión de armas de fuego de alto poder y conspiración de lavado de dinero.

La recompensa por información contra el presunto operador financiero de la facción de Los Chapitos en el Estado de México era de un millón de dólares. 

"Él y un co-conspirador operan una organización de lavado de dinero con sede en Estados Unidos que utiliza criptomonedas para blanquear el dinero de las drogas del Cártel de Sinaloa a México desde Estados Unidos", señalaba el departamento al respecto. 

Con información de Latinus

Tips al momento

SuKarne intensifica campaña de imagen ante la crítica

En redes sociales la empresa engordadora SuKarne, ha intensificado su campaña de imagen luego de la crítica que han hecho principalmente productores pecuarios, por la importación de ganado procedente de Nicaragua, mientras la frontera norteamericana está cerrada a la exportación de becerros en pie de cinco estados del Norte de México, por la presencia de gusano barrenador en nuestro país.

Ahora, en el nuevo gráfico que subió a su red social de Facebook, la empresa con origen en Sinaloa, señala que sus importaciones desde Centroamérica y Estados Unidos representan solo el 1.5% al cierre del primer semestre 2025; para luego afirmar que, “nuestros ganaderos van primero”.

La empresa importó hace unos días, un primer lote de ganado de Nicaragua, compuesto por 4 mil 600 cabezas, para transportarlas vía barco hasta Mazatlán, Sinaloa, y llevarlas a sus instalaciones en Tlahualilo, Durango, lo que desató la ira de los productores de esa entidad, por el riesgo sanitario que representa el traerlos desde un país que tiene una gran cantidad de casos de gusano barrenador y poner en riesgo su estatus para exportar becerros a Estados Unidos. Una segunda importación, de un embarque de 5 mil 400 animales, ante las presiones de los ganaderos, tuvo que ser enviado a un sitio del que no se dieron detalles.

No obstante, las reacciones en esa red social, le señalan que ese pequeño porcentaje podría derivar en prolongar el cierre de la frontera norteamericana y aumentar el riesgo de infestación de gusano barrenador y por ende, el estatus sanitario de las entidades exportadoras y la economía de los productores; así como también, que con esa cantidad se pone en riesgo la exportación de un millón de animales en pie.

Además, hay productores que les piden no importar ese ganado, hasta que se controle la plaga y hasta quien propone un veto a los productos esta compañía, así como también, se dan señalamientos de que la empresa ha sido favorecida por las autoridades.

Notas recientes