Ejecutómetro: 0
Dólar: 19.47 MXN
10°

Detectan con dron un túnel en construcción entre Sonora y Arizona; refuerzan vigilancia

En un operativo conjunto entre la Secretaría de Seguridad Pública de Sonora y autoridades de Customs and Border Protection (CBP), se detectó un túnel en la frontera entre México y Estados Unidos, utilizando tecnología avanzada, como drones.

La autoridad informó que, con esta tecnología, las fuerzas mexicanas y estadounidenses detectaron el túnel que conecta San Luis Río Colorado, Sonora, con Arizona, lo que permitió reforzar la vigilancia en esta zona crítica de la frontera.

A través de un comunicado, la dependencia informó que, tras detectar el túnel, se activó el Protocolo de Seguridad Fronteriza, y se identificaron puntos críticos para reforzar la vigilancia en la zona. 

La localización ocurrió este jueves 26 de diciembre.

Desde el inicio del año, al menos tres túneles han sido detectados y destruidos en la línea fronteriza entre Sonora y Nogales. 

En mayo de este año, autoridades localizaron un túnel con el tamaño justo para cruzar drogas y personas sin documentos por debajo del muro fronterizo entre Sonora, México, y Arizona, Estados Unidos, fue descubierto por agentes de la Fiscalía General de la República (FGR) en la región fronteriza de San Luis Río Colorado.

Con información de Latinus

Tips al momento

El riesgo de ser policía en México: Causa en Común

La asociación Causa en Común dio a conocer que en el periodo del 2 al 8 de mayo del presente año,  7 policías fueron asesinados en los estados de Guanajuato Sinaloa y Oaxaca.

En lo que va del año 2025,  van al menos 160 asesinatos de policías, un promedio de 1 cada día, según la estimación de la organización de la sociedad civil.

En los datos de la asociación Causa en Común, se encuentra el registro de los homicidios del policía estatal, Víctor Hugo Sosa, asesinado el 10 de febrero del presente año; así como el del agente de la Policía Municipal de Casas Grandes, Alfredo R., quien perdió la vida el 3 de marzo pasado.

Esa cifras según lo publicó en sus redes sociales Causa en Común, representan un 40% más de la registradas en el mismo periodo de 2024. En México, ser policía es un riesgo constante, según lo señala.

Notas recientes