Ejecutómetro: 0
Dólar: 19.47 MXN
10°

Agentes del FBI interponen demanda para detener identificación de empleados que investigaron a Trump

WASHINGTON (AP) — Agentes del FBI, que participaron en investigaciones relacionadas con el presidente Donald Trump, interpusieron una demanda por los esfuerzos del Departamento de Justicia para elaborar una lista de empleados involucrados en esas indagaciones, ya que temen podría ser un preludio a despidos masivos.

La demanda colectiva, presentada el martes en el tribunal federal de Washington, busca detener de inmediato los planes del Departamento de Justicia de compilar una lista de empleados que participaron en las investigaciones del asalto al Capitolio el 6 de enero del 2021 y de la toma y retención de documentos clasificados por parte de Trump en su propiedad de Mar-a-Lago.

La demanda señala que en la campaña electoral, Trump “repetidamente afirmó que personificaría "la venganza" o "la retribución", para aquellos a quienes llamó "rehenes políticos", por sus acciones durante el ataque del 6 de enero”.

Los agentes sostienen que “el mero acto de compilar listas de personas que trabajaron en asuntos que molestaron a Donald Trump es de naturaleza retaliatoria, destinado a intimidar a los agentes del FBI y otro personal y desalentarlos de reportar sobre cualquier futura conducta indebida por parte de Donald Trump y sus agentes”.

La queja también cita el despido la semana pasada por parte del Departamento de Justicia de fiscales del equipo del fiscal especial Jack Smith como prueba de que el esfuerzo para compilar la lista está arraigado en un deseo de retribución.

“Donald Trump ha expresado pública y repetidamente su deseo de vengarse de las personas que percibe como desleales a él simplemente por ejecutar sus deberes al investigar actos incitados por él y personas leales a él”, dice la queja. “Independientemente de lo que la administración Trump crea sobre la afiliación política de los demandantes, claramente cree que las personas que estuvieron involucradas en la investigación y procesamiento de los casos del 6 de enero y Mar-a-Lago no están suficientemente afiliadas políticamente con Donald Trump como para tener derecho a retener su empleo”.

Un portavoz del Departamento de Justicia no devolvió de inmediato un mensaje en busca de comentarios.

Con información de proceso.com.mx

Tips al momento

Avanza el gusano barrenador del ganado

De llamar la atención el primer caso de gusano barrenador del ganado en humanos. Este fue detectado en una mujer, mayor de edad, residente el municipio de Acacoyagua, en el estado de Chiapas.

Luego que fuera alertada la presencia de ganado del gusano barrenador del ganado, el pasado 21 de noviembre de 2024, en un lote de ganado introducido de contrabando; ahora, se conoce la primera afectación a una persona, por parte de esta mosca que deposita sus huevecillos en heridas y cuyas posteriores larvas devoran el tejido vivo.

Incluso, hay información que habla de que habría hasta ocho personas afectadas por esta plaga, en siete estados de nuestro país, así que lo anterior pone en evidencia, la gravedad de su presencia , luego de que fue introducida desde Guatemala, por la falta de controles sanitarios y legales adecuados en la frontera Sur de nuestro país.

También, lo anterior muestra que la plaga se está expandiendo, pese a la campaña en su contra con mosca esterilizada, lo que al parecer no es suficiente dada su presencia en varias entidades del país como son Chiapas, Tabasco y Campeche, en donde ya se han tenido reportes de casos.

Hay quienes dicen que, si esto sucede ya con humanos, habrá que imaginar lo que ocurre, por ejemplo, con la fauna, que no está exenta del ataque de esta plaga, especies a las que no hay manera de atender como es el caso del ganado u otros animales domésticos.

Así, esta plaga se está expandiendo y que,  pese a no estar presente en el norte del país, ya causó grandes pérdidas económicas a los ganaderos exportadores de becerro en pie, como es Chihuahua, que por la detección de esta mosca en Chiapas, Estados Unidos cerró su frontera a la comercialización de ganado por casi tres meses. Comentan que, urgen mayores medidas de control, como puede ser entre otras, el cierre de la frontera Sur, algo que han pedido de manera insistente los productores pecuarios.

Notas recientes